La Alcaldía de Bogotá confirmó que en las primeras cinco horas de jornada se han aplicado 3.149 dosis de las 12.582 que se recibieron ayer en la Secretaría de Salud. Esto indica que el 25% del personal de primera línea de las 9 IPS priorizadas iniciaron su proceso de vacunación.
Aunque el evento central se realizó en el Hospital de Kennedy, con la presencia de la vicepresidenta y el Ministro de Salud, la inmunización será en simultáneo en las nueve IPS elegidas. Según confirmó el Secretario de Salud Alejandro Gómez. “A las 7 a.m. vamos a estar poniendo la primera vacuna en los nueve puntos al mismo tiempo”, indicó el Secretario.
(Le puede interesar: Las historias del personal de salud que sería vacunado en Bogotá)
En total, a Bogotá le correspondieron 12.582 dosis del primer lote: de estas, 12.318 serán aplicadas y se dejarán 265 remanentes, que funcionarán como reserva.

Así se entregaron las vacunas en la madrugada de este jueves.
Alcaldía de Bogotá
Clínica Colombia
La primera vacunada de esta clínica y de Bogotá fue la enfermera Claudia Benavides. Benavides lleva 19 años de actividad profesional, de los cuales 14 los ha dedicado a Unidades de Cuidados Intensivos. La clínica cuenta con 879 personas en su planta, 348 recibieron su primera dosis durante esta mañana.

Colombia contra el covid-19
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Son 1.441 personas las que trabajan en el hospital de Kennedy, de las cuales 463 ya recibieron su vacuna. Estas se fueron las personas que recibieron primero la vacuna:
María Teresa Rubiano Cifuentes
Es enfermera Profesional Especialista en Docencia Universitaria, con 27 años de experiencia en el Hospital de Kennedy Kennedy en Servicios de Urgencias, Pediatría y Medicina interna. Según indicó la Alcaldía, Rubiano, "ha enfrentado el reto de la pandemia por Sars Cov 2 -Covid-19 desde el inicio de la misma, desarrollando e
implementando, en conjunto con la Coordinación del Servicio de Medicina Interna, protocolos de manejo y de bioseguridad para el manejo de los pacientes afectados".
Diana Forero
Es Médico especialista en Medicina Interna y Neumología, miembro de la Subred Integrada de servicios en salud Sur Occidente desde 2012. Atiende pacientes Covid en las Unidades de Cuidados Intesivos.

Vacunados Hospital de Kennedy
Alcaldía de Bogotá
Andrés Almanzar Salazar
Es Médico Especialista en Medicina Interna, además, es Medico coordinador de Medicina Interna y UCIS Covid de la Subred Suroccidente.

Vacunados Hospital de Kennedy
Alcaldía de Bogotá
(En imágenes: Bogotá y Cundinamarca ya tienen en sus manos las vacunas)
En otros centros de saludClínica Méderi
El primer vacunado será el doctor Carlos Olaya. "Serlo lo llena a uno de ilusión. (Es) llenarnos de optimismo y esperanza", dijo Olaya. Lleva 11 años trabajando en la Clínica. El doctor Olaya tiene ilusión de ver a su familia con más confianza.
La clínica Mederi cuenta un personal de 2.532 personas, uno de los centros de salud más grandes de la ciudad, de las cuales 414 ya fueron vacunadas durante la mañana de este primer día de vacunación en la ciudad.
Hospital de la Policía
Nubia Lucía Rojas, una auxiliar de enfermería y patrullera, fue la primera vacuna en este hospital. Lleva seis años con la institución. Rojas lleva un año separada de su hija menor de edad: "ha sido muy duro. Ella queda a cuidado de mi madre. Pero es duro, uno necesita llegar a a casa y recibir un abrazo, un beso, unas palabras para seguir adelante en esta situación".
En el hospital de la Policía, 1.536 personas serán vacunadas. 442 recibieron su primera dosis en la mañana de este jueves.

Así comenzó la vacunación en el Hospital de la Policía.
Policía Nacional
Instituto Cancerológico
Otro de los primeros inmunizados en la capital fue la enfermera Rocío Pérez, del Instituto Nacional de Cancerología. Pérez tiene 35 años, es originaria de María La Baja (Bolívar) y trabaja en el área de servicio de urgencias. El Instituto cuenta con 1.623 personas y 360 ya iniciaron su proceso de vacunación.

Enfermera Rocío Pérez.
César Melgarejo / EL TIEMPO.
Hospital Santa Clara
La primera persona vacunada en el hospital Santa Clara fue Patricia Carmargo, nefróloga pediatra. Llegaron 444 vacunas al centro hospitalario en compañía de Policía y entes de control. Por parte de la Alcaldía hará acompañamiento Felipe Jiménez, jefe de gabinete.
El hospital tiene un personal de 442 personas, de las cuales 260 ya recibieron la primera dosis de la vacuna.

Patricia Camargo, nefróloga pediatra del hospital Santa Clara
Gabriel González / EL TIEMPO
"Hoy es el día más esperado y anhelado en el último año de mi vida. Me siento muy feliz de poder recibir mi vacuna, me siento feliz de poder llegar invicta a este momento después de un año de contacto estrecho con este virus que tantas personas ha matado", dijo la enfermera a la salida del hospital y agregó, "decidí vacunarme porque no quiero enfermarme. No quiero que ninguna persona de mi familia se enferme. La vacuna es una luz de esperanza para esta pandemia".
#Vacunación 💉| Ella es Patricia Camargo, pediatra nefróloga. Fue la primera persona vacunada en el hospital Santa Clara. pic.twitter.com/85hKe4uH4R
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) February 18, 2021
Lida Lesmez, la vacunadora que puso la primera dosis en el Santa Clara, contó que hasta el momento no ha habido alguna novedad en cuanto a reacciones adversas a los biólogicos. Agregó que ella ya ha vacunado a 18 pacientes en el centro médico.

Lida Lesmez puso la primera vacuna en el hosptial Santa Clara. Agrega que, hasta el momento, no ha habido algún imprevisto.
Gabriel González / EL TIEMPO
"Es bueno poder ayudar a la comunidad, rogar a Dios que pase la pandemia y que la vacuna sea vital para que no hayan más muertos", reflexionó Lesmez.
#Vacuna 💉| Así va la vacunación en el Hospital Santa Clara, según el reporte de Lida Lesmez, la vacunadora que puso la primera dosis en el Hospital. pic.twitter.com/jRRavSqazB
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) February 18, 2021
Hospital Militar
La anestesióloga Adriana Vargas fue la primera médica en ser vacunada en el Hospital Militar de Bogotá. "El mensaje es que gracias a Dios tenemos ya una solución posible a todo lo que ha sido el proceso de esta enfermedad. Ha sido difícil tratarla... por eso el llamado es que nos sigamos cuidando y podamos lograr el control lo más pronto posible", dijo Vargas.
El Hospital Militar deberá vacunar a 974 personas, de las cuales 206 ya han recibido su primera dosis.

La anestesióloga Adriana Vargas fue la primera médica en ser vacunada en el Hospital Militar de Bogotá
César Melgarejo / EL TIEMPO.
(Además: No baje la guardia: 1 de cada 4 personas se contagia en el trabajo)
Hospital Simón Bolívar
El médico internista de UCI, Federico Férnandez, fue el primer personal de la salud en ser vacunado en el Hospital Simón Bolívar, en la localidad de Usaquén, norte de Bogotá. Además, al centro médico se le asignó 780 dosis. Se tiene previsto aplicar 452 vacunas el día de hoy, en la mañana 177 fueron aplicadas.
#Vacuna 💉| Así se vive la vacunación en el Hospital Simón Bolívar ⬇️ pic.twitter.com/1abEV8MOuC
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) February 18, 2021

Antonio Alejandro Romero, médico que presta sus servicios en el hospital de Zipaquirá, fue el primero en recibir la vacuna del departamento.
Gobernación de Cundinamarca
Por otro lado, en Cundinamarca, el primer vacunado fue el médico de 37 años Antonio Alejandro Romero Castro, quien apoya la Unidad de Cuidados Intensivos adultos del Hospital Regional de Zipaquirá. En el municipio hicieron presencia Nicolás García, gobernador de Cundinamarca; el ministro de Salud, Fernando Ruiz; el gerente Covid del departamento, Diego García; y el alcalde Municipal, Wilson García.
"Envío un emotivo saludo de solidaridad a las familias de los miembros del personal de la salud que ha fallecido a vida de esta pandemia trabajando en la primera línea de atención, por eso hoy en homenaje a ellos iniciamos está jornada de vacunación", dijo el gobernador de Cundinamarca.
Hoy se aplicarán 500 dosis y mañana se las 1.270 restantes que recibió el departamento. El plan de vacunación en Cundinamarca se distribuyó en 22 Unidades de Cuidados Intensivos de 13 municipios.
En Soacha, de acuerdo a la Alcaldía municipal, el primer vacunado será el médico intensivista Wilson Arévalo. Arévalo, profesional que se enfrenta al virus en primera línea desde la Clínica San Luis,
Noticia en desarrollo....
BOGOTÁ