Los adultos mayores de 80 años y sus acompañantes llegaron con ilusión y esperanza a los 400 puntos de atención de las EPS y a los seis coliseos dispuestos por el Distrito para las jornadas de vacunación masiva.
Luego de vivir casi un año en medio de largos encierros, que incluso les impedían ver a sus familiares por el alto riesgo que representa el covid-19 para esta población, los adultos mayores empezaron a ser agendados por sus EPS para recibir su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Este fue el caso de Luis Armando Moyano, de 81 años, que recibió su cita desde el sábado pasado. Su EPS, Capital Salud, le informó que debía presentarse el martes 9 de marzo a las 10:00 a. m. en el coliseo del parque El Tunal. Allí asistió de manera puntual, diez minutos antes de la hora asignada arribó junto con su hija Carmen.
En el coliseo, primero revisaron que su cita estuviera agendada y luego pasó a una sala de espera donde le leyeron el consentimiento informado en el que le explicaron todo el proceso de la mañana, que tardó unos 40 minutos.
(Le puede interesar: Así va la vacunación masiva en Bogotá: paso a paso del proceso)
Una vez leído el documento, Luis pasó a uno de los siete módulos de vacunación habilitados en el coliseo. El vacunador tomó el frasco de la dosis de Sinovac, le dijo a la hija que le ayudara a descubrir su brazo izquierdo y en un pinchazo le inyectó el líquido farmacéutico que dio la tranquilidad que estaba esperando la familia Moyano desde hacía un año.
Con carné de vacunación en mano, los funcionarios de registro le explicaron a él y a su hija que en 28 días deben volver para recibir la segunda dosis.
Mientras esperaban los 30 minutos de reposo que se debe guardar luego de la aplicación, su hija decía: “Lo más duro fue tenerlo aislado siempre, encerrado casi todo el tiempo. Esperamos la segunda dosis para que él pueda volver a ver a su familia”.
Alejandro Gómez, secretario de Salud, explicó que estos escenarios, como el coliseo del Tunal, permiten tener espacios donde se garanticen todas las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico y la ventilación.
(Además: Este martes, el día con más dosis aplicadas en el país: más de 44.000)
“Dispusimos para los adultos mayores grandes espacios. Las personas mayores se han cuidado a lo largo del último año, no podríamos someterles al riesgo de que se contagien viniéndose a vacunar”, explicó el secretario.
Cada adulto mayor puede asistir al punto de vacunación con un acompañante. Para evitar aglomeraciones, la Alcaldía ha pedido que se llegue al lugar de la cita máximo diez minutos antes de la hora.
Al Tunal, algunas personas agendadas para las 11:00 a. m. llegaron a las 9:00 a. m. Dada la amplitud del espacio fueron atendidas; sin embargo, esta situación podría congestionar algunos puntos de atención, por lo que se deben respetar los horarios.
(También puede leer: Así será el llamado a los adultos mayores en Bogotá para su vacunación)
Bogotá cuenta con 171.625 adultos mayores de 80 años, de los cuales 12.026 ya recibieron su dosis por estar en hogares geriátricos o pertenecer a las cuatro EPS con mayor registro de esta población.
El sábado, la Secretaría de Salud recibió 81.000 dosis de vacunas Sinovac, lo cual permitirá vacunar a la mayor parte de adultos mayores de 80 años durante estas dos semanas.
“Pensamos que podemos vacunar hasta 10.000 personas por día. Somos prudentes con este número, estamos hablando de población mayor y estamos ensayando el agendamiento. A medida que avancemos podríamos encontrar problemas de contacto, por eso llamamos a actualizar los datos”, dijo el secretario.
Con estos números en mente, el Distrito pretende tener vacunado al total de esta población antes de Semana santa.
Para esto, se espera que el Ministerio de Salud despache más dosis para la ciudad. El Distrito espera tener en las próximas semanas cerca de 90.000 dosis y así garantizar la primera dosis de todos los adultos mayores.
(Le puede interesar: Test: sepa si se está cuidando bien o mal frente al covid-19)
“En el momento en que podamos terminar toda la primera dosis de adultos mayores de 80 años, se nos da el reto de poner la segunda”, afirmó el secretario, quien también mencionó que para finales de abril se espera tener a todos los mayores de 60 años vacunados.
Con corte de este martes, según cifras de la Secretaría de Salud, Bogotá ha aplicado un total de 97.316 dosis, de las 191.371 que ha recibido. En la primera jornada de vacunación masiva se aplicaron 19.060 dosis.
- Fotógrafo Alex Cruz no aceptó cargos por acceso carnal violento
- 'No hay ningún anuncio de fecha de inicio de piloto de bares'