Este miércoles 2 de junio, Bogotá comienzó la vacunación de personas mayores de 50 años. Aunque a partir de ahora será posible acudir a los puntos sin cita previa (pero con pico y cédula), el Distrito habilitó una plataforma para quienes quieran hacer un agendamiento previo y evitarse las largas filas.
(Le puede interesar: Arranca la vacunación sin cita para mayores de 50 años en Bogotá)
La plataforma es Vacunación Bogotá (https://www.vacunacionbogota.com/#/) y está habilitada para las personas cuya EPS no les haya agendado su cita.
Estos son los pasos que debe seguir para usar la plataforma:
1. Verificar su priorización. Ingrese al portal Mi Vacuna, del Ministerio de Salud, y compruebe que usted está habilitado para ser vacunado.
2. Ingrese a Vacunación Bogotá, dé clic en 'Empezar' y, luego, elija el grupo poblacional al que pertenece: Talento humano en salud, personal de instituciones educativas, mayores de 50 años, fuerzas militares, madres comunitarias, ICBF Y personas con enfermedades.
2. Seleccione su punto de vacunación.
3. Ingrese sus datos personales.
4. Agéndese según las fechas y horas disponibles.
5. Reciba la confirmación vía mensaje de texto o correo electrónico y siga las instrucciones para ir al punto de vacunación.
(Para seguir leyendo: ¿Qué pasó con el cadáver en Soacha que no había sido levantado?)
¿Y si mi EPS me agendó también cita?Si su EPS le agendó cita de vacunación, puede asistir a esta.
¿Puedo llegar sin cita a los puntos de vacunación?Sí. Pero tenga en cuenta que no puede llegar cualquier día a los centros comerciales habilitados: en este momento, la vacunación de mayores de 50 años se está haciendo con pico y cédula.
2 de junio: Podrán vacunarse en los centros comerciales habilitados los adultos mayores de 50 años cuyo número de identidad termine en 0, 1, 2 y 3.
3 de junio: Podrán vacunarse en los centros comerciales habilitados los adultos mayores de 50 años cuyo número de identidad termine en 4, 5 y 6.
4 de junio: Podrán vacunarse en los centros comerciales habilitados los adultos mayores de 50 años cuyo número de identidad termine en 7, 8 y 9.
EL TIEMPO
También le recomendamos:-Llegó lote de 538.200 dosis de vacuna de Pfizer al país
-Estas son las condiciones para la reapertura de bares y discotecas
-Tercer pico y paro retrasan más la alternancia escolar en Colombia
Comentar