Con largas filas en algunos puntos, hoy, 30 de junio, se vivió una nueva jornada de vacunación en Bogotá, en donde la confusión y la incertidumbre volvieron a estar presentes entre de varios ciudadanos que necesitaban aplicarse la segunda dosis de Pfizer.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, anunció que en la madrugada habían llegado 126.000 dosis de dicho biológico, y que se aplicarían a partir de las 10:00 a. m. Sin embargo, las multitudinarias filas en los 25 puntos de vacunación habilitados y las molestias de la ciudadanía que se iba a vacunar mostraban un panorama difícil.
Pese a esto, laSecretaría de Salud hizo una rendición de cuentas de los avances del plan distrital de vacunación, contándole a la ciudadanía los retos y dificultades que se han tenido con las jornadas de inmunización desde que comenzaron, el 18 de febrero, hasta la fecha.
“Bogotá ha venido creciendo de manera importante en la capacidad de vacunación, de suerte que vacuna que llega, vacuna que ponemos, porque no podemos darnos el lujo de esperar con la vacuna guardada una o dos semanas”, manifestó el funcionario.
Justo en la rendición de cuentas, Gómez entregó el balance de vacunados en cifras: del personal médico de primera línea, quienes atienden a pacientes covid y fueron los primeros en ser priorizados para la dosis, el 98 por ciento (95.311) ya ha sido inmunizado con segunda dosis. Los adultos mayores de 80, la segunda población priorizada y cuya etapa arrancó el 24 de febrero, llevan 167.185 registros de haber recibido la primera dosis, el 94 por ciento de esta población en Bogotá; mientras que un 79 por ciento de los mismos cuenta con la segunda dosis, 132.677 adultos inmunizados.
A corte del 28 de junio, la Secretaría de Salud mostró que ha recibido 3’939.246 dosis, de las cuales han sido aplicadas 2’144.496 en primera dosis y 1’201.474 en segunda. Además, aseguró que hay en reserva 27.860 para segundas dosis.