close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así es como Bogotá busca llegar en noviembre al 75 % de vacunados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Bogotá reporta las mejores cifras de la pandemia | Voy y vuelvoGran balance de la vacunación contra el covid, contagios, recuperados, fallecidos y UCI. Entrevista con el Secretario de Salud. Jueves

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Así es como Bogotá busca llegar en noviembre al 75 % de vacunados

Se espera que 1'300.000 personas que no tienen la segunda dosis sean inmunizadas en pocas semanas.


Relacionados:
Bogotá Secretaría de Salud Vacunación Csuscriptor NoticiasET

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
15 de octubre 2021, 12:00 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 15 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bogotá tiene resultados para mostrar en el manejo de la pandemia y en vacunación contra el covid-19, pero ni los ciudadanos ni las autoridades pueden relajarse aún porque el virus continúa presente. Eso lo sabe el secretario de Salud, Alejandro Gómez, quien, si bien reconoce las cifras positivas, prefiere no echar voladores al aire, como se dice popularmente, sino, por el contrario, hace un llamado a vacunarse, a completar el esquema y a continuar con medidas como el uso de tapabocas y el distanciamiento.

(Le puede interesar: Hay suficientes vacunas para segundas dosis contra el covid-19 en Bogotá)

Covid-19: Colombia reporta 1.387 nuevos casos y 33 fallecidos más
Minsalud responde hasta cuándo será obligatorio el uso de tapabocas
Comité asesor de la FDA apoya refuerzo de Moderna a varios grupos en EE.UU.

En un live con EL TIEMPO y ELTIEMPO.COM, Gómez dijo que la meta en vacunación de la ciudad es del 90 por ciento –con lo que se lograría la llamada inmunidad de rebaño– y que la entidad y la alcaldía mayor están empeñadas en llegar al 70 por ciento de la población vacunada en la primera semana de noviembre.

Bogotá tiene resultados destacados en contagio, ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) y en vacunación, ¿la ciudad es un ejemplo en el país?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Secretario de salud, Alejandro Gómez, en rueda de prensa.

Foto:

Secretaría de Salud

Estamos haciendo cada una de nuestras responsabilidades con rigor y con juicio. A diferencia del Plan Nacional de Vacunación, que se propuso tener el 70 por ciento de la población vacunada, nos hemos impuesto en la ciudad el 90 por ciento, eso corresponde a 6 millones de personas de 12 años y más. Con esquema completo, con primera y segunda dosis o con dosis única, como en el caso de Jansen, tenemos el 55,7 por ciento de la población vacunable, y un avance en primera dosis del 77 por ciento.

Es decir que en primera dosis ya cumplimos con la meta que el Gobierno Nacional se había impuesto para noviembre, pero no estamos satisfechos. Ese poco más de 1’200.000 o 1’300.000 personas que tienen una dosis y todavía no tienen la segunda es la brecha que estamos tratando de cubrir a lo largo de octubre y la primera semana de noviembre, de suerte que podamos decir que el 70 o 75 por ciento de la población en Bogotá está cubierta con primera y segunda dosis.

¿Está satisfecho con las dosis que están llegando o siguen las deficiencias?

Con esquema completo, con primera y segunda dosis o con dosis única, como en el caso de Jansen, tenemos el 55,7 por ciento de la población vacunable, y un avance en primera dosis del 77 por ciento.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En este momento estamos satisfechos. La falta de cumplimiento de las farmacéuticas al Gobierno Nacional nos produjo a todos los territorios una caída muy importante en materia de vacunación diaria, pero desde hace 15 o 20 días estamos recibiendo vacunas. Nos empezamos a poner al día con la segunda dosis de Moderna, que eran casi 600.000 personas que estaban pendientes.

Y hay una buena noticia, el Gobierno Nacional nos informó que hoy (ayer) nos entrega alrededor de 120.000 dosis más de segundas de Moderna. Pero, además, nos ha llegado Astrazeneca, Sinovac, Pfizer y Jansen. Hoy, Bogotá cuenta con todas las dosis de vacunación y por eso levantamos el plazo de 84 días que se había impuesto para segundas dosis. Tanto las Modernas, las Pfizer, las Sinovac y las Astrazeneca las estamos poniendo después del mes de vacunados con primera dosis. Acortar estos tiempos nos permitirá ponernos al día muy rápido y tener una cobertura completa.

Tenemos un Rt de 1,02, eso quiere decir que, aunque hemos bajado, el contagio sigue, el virus está latente, ¿esa es su preocupación?

Así es. Qué más quisiera que abrir todo y no tener que utilizar esta cantidad de medidas de bioseguridad, pero nos toca seguir siendo prudentes. Ese número de reproducción habla de que cada persona que tiene PCR positivo está infectando a una o a una y media personas en promedio. La positividad está muy bajita, son 2.000 o 1.800 personas con la enfermedad activa, cuando tuvimos momentos con 80.000, y esas personas pueden infectar a otras, pero a veces están infectando a personas que ya tienen sus dosis de vacunas. Entonces, la persona es positiva para PCR, o sea es covid positivo, pero no tiene cuadro clínico, eso era lo que estábamos buscando.

(Además: Claudia López lanzó su plan de salud y dice que será para toda la familia)

Es probable que no logremos evitar completamente un incremento en el número de positivos, pero si logramos mantener en estos niveles el número de pacientes graves y el de pacientes en UCI, nuestra vida es otra, pues nuestra capacidad ya es enorme y lo que no queremos es tener muertes, que son lo que más nos duele, ni congestión en las UCI. No se trata de que la mejor ciudad es la que tiene las UCI en 10 o 20 por ciento, un recurso tan costoso necesita un nivel de utilización para tener un manejo óptimo. Estamos haciendo cirugías de cáncer, de corazón, de neurología, trasplantes, cirugías de altísima complejidad que requieren de unidades de cuidados intensivos y que habíamos dejado un poco retenidas mientras atendíamos el covid.

¿Qué grupo de la población le preocupa porque no se ha vacunado?

Dos grupos me llaman poderosamente la atención. Primero, las mujeres y hombres de 50 años y más que no han empezado el proceso de vacunación. Podemos estar hablando de 200.000 o 250.000 personas. Si se infectan, estas personas son las que van a terminar en cuidados intensivos. Por eso el llamado es a ellas y a sus familias.

Un segundo grupo muy importante son los migrantes irregulares, a quienes les da miedo salir por su condición de ilegalidad; incluso, hay sinvergüenzas que les llenan la cabeza de más miedo, para aprovecharse, diciéndoles que no acudan aquí o allá porque pueden ser deportados. Bogotá decidió vacunarlos a todos. La vacunación no le sirve a una persona en particular, nos sirve a todos, cuando una persona no se vacuna, no se afecta solo ella, sino que afecta a todos.

(Llamado a hinchas de Selección Colombia a usar tapabocas)

¿Cuál es la situación de las madres gestantes, donde ha habido muertes?

Es muy grave. Es un grupo más pequeño, pero son muertes, si se quiere, más dolorosas. La mortalidad materna en Bogotá tenía niveles extraordinariamente buenos, tasas de 18 y 19. Pero llega el covid y empieza a matar maternas. En el 2021 tenemos el doble de la tasa que en 2019, y la mitad de esas muertes son por covid. O sea, son señoras que estando en etapa de gestación se infectan y llegan a cuidados intensivos y, por la condición particular del embarazo, son más lábiles a él. El llamado es a que no eviten la vacuna. Si tiene tres meses o más de embarazo o hasta 40 días de postparto, puede y se debe vacunar. Hay una ventaja, y es que la madre vacunada le pasa los anticuerpos al bebé, lo protege.

¿Qué piensa de que universidades públicas sigan cerradas con la disculpa de la pandemia?

Hay unas limitaciones de aforo, estamos hablando del 75 por ciento en los salones de clase, y estamos rogando que haya ventilación y que, como en los teatros, en las iglesias y en los sitios donde puede haber reunión de personas, se conserve el uso de tapabocas y distanciamiento social, pero no hay ninguna razón epidemiológica para que universidades o colegios estén cerrados. Deberíamos estar todos ya en proceso de formación semipresencial.

(Lea: 'No hay razón para que las universidades no estén en semipresencialidad')

La Secretaría de Cultura advirtió que estamos bajando la guardia en el uso de tapabocas, ¿qué llamado les hace a los ciudadanos?

El llamado es a que la quitada del tapabocas sea la excepción y no la norma, y cuando nos lo quitemos volvámosnolo a poner. Es probable que en unos meses estemos quitando ese tipo de obligatoriedad, pero suponer que eso se debe hacer en este momento es una irresponsabilidad y nos podría volver a traer a épocas aburridoras que ya pasamos.

(Relacionado: Reducción en el uso del tapabocas activa las alarmas en Bogotá)

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
EN TWITTER: @guirei24  
EDITOR DE BOGOTÁ
REDACCIÓN EL TIEMPO

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

SB
15 de octubre 2021, 12:00 A. M.
GU
Guillermo Reinoso 15 de octubre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Secretaría de Salud Vacunación Csuscriptor NoticiasET
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo