Sin disponibilidad para primeras dosis de Pfizer y AstraZenecaEntre hoy y mañana, la ciudad se quedaría sin primeras dosis para continuar el proceso de inmunización. Por su parte, el ministro Fernando Ruiz aseguró que a medida que haya disponibilidad de biológicos en el país, se realizará la distribución de las dosis.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Hoy se acaban las vacunas para primeras dosis contra el covid-19 en Bogotá
Secretario de Salud dijo que cuentan con algo más de 15 mil y que se agotan en la mañana.
La Secretaría de Salud espera que pronto lleguen las vacunas contra el Covid-19 anunciadas por el Ministerio de Salud, porque hoy la ciudad quedará sin disponibilidad de biológicos. La advertencia la hizo el secretario de Salud, Alejandro Gómez, quien señaló que "Bogotá cuenta con algo más de 15.000 dosis que se acaban en la mañana" de este miércoles.
"En total, para primeras dosis, entre Pfizer y AstraZeneca, Bogotá cuenta en el día de hoy con algo más de 15 mil biológicos y hoy se nos acaban. No obstante, vemos con mucha ilusión los anuncios del señor ministro Fernando Ruiz, en el sentido de que llegarán rápidamente al país más vacunas para que podamos rápidamente seguir avanzando", dijo Alejandro Gómez, secretario de Salud, al hacer un balance de la vacunación contra el covid-19 en la ciudad.
El secretario también les hizo un llamado a las personas mayores de 50 años que aún no se han vacunado para que lo hagan pronto. El funcionario recordó que se espera el cuarto pico de contagio para octubre y que es necesario avanzar en el esquema de vacunación contra el nuevo coronavirus.
"Las personas de 50 años que no se han vacunado por alguna razón que lo hagan. Estamos haciendo un llamado fundamental a las personas mayores de 50 años que por cualquier razón no se han vacunado", reiteró.
Según el jefe de la cartera de Salud, la ciudad ya llegó a un poco más del 49 por ciento de la población meta con dosis completa y que falta la mitad. "Tenemos que hacer un trabajo muy fuerte en el mes de septiembre porque en octubre podemos tener otro brote. Y la diferencia estribará en cuántos estamos vacunados y cuantos no", afirmó Gómez.
El secretario se mostró esperanzado de que tal como lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, pronto lleguen más biológicos al país. Según dijo, la ciudad ya no cuenta con vacunas de Moderna, solo tiene 10.000 de Pfizer y algunas de Astrazeneca para primeras y segundas dosis. De Sinovac solo hay para segundas dosis.
De acuerdo con la página Saludata, con corte al 6 de septiembre, en la ciudad había reservadas 88.850 vacunas contra el covid-19 para segundas dosis.
Comentar