close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cómo será el manejo de residuos peligrosos que genera la vacunación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Cómo se disponen los residuos de la vacunación contra el covid.Cómo se disponen los residuos de la vacunación contra el covid.

Ecocapital

Cómo será el manejo de residuos peligrosos que genera la vacunación

En la medida en que aumenten las dosis contra el covid, crecerá el volumen de este tipo de desechos.


Relacionados:
Bogotá Vacunas Vacunación desechos químicos Residuos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de febrero 2021, 12:00 A. M.
RE
Redacción Bogotá
24 de febrero 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hace ocho días comenzó el proceso de vacunación contra el covid-19 en Bogotá, y todo indica que paulatinamente irán creciendo el número de vacunados y, por tanto, la producción de residuos, como frascos, jeringas y agujas, entre otros elementos, que son considerados peligrosos y deben tener un manejo y una disposición final estricta.

Precisamente, previendo la generación de este tipo de desechos, a finales de enero pasado, el Ministerio de Salud expidió los lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el nuevo coronavirus.

(Además: Empezó la vacunación de adultos mayores en Bogotá)

En este documento, que conocen la Secretaría de Salud de Bogotá y los hospitales y clínicas de la ciudad, se pide que objetos como jeringas autodescartables y frascos usados o abiertos que contengan restos de vacuna se clasifiquen como residuos cortopunzantes y que su disposición se haga en contenedores rígidos. La entrega a los gestores (operadores del servicio) debe realizarse en bolsas.

Además, los elementos o insumos utilizados y desechados durante la actividad de vacunación, como gasas, apósitos, aplicadores, algodones y guantes, que tienen contacto con fluidos corporales de alto riesgo (sangre), se deben clasificar como residuos peligrosos de riesgo biológico o infeccioso, biosanitarios. Estos, según la normativa, deben ser segregados en bolsa y contenedor de color rojo rotulada con los datos correspondientes.

Bogotá comenzó el jueves 11 de febrero la aplicación de las primeras 12.582 dosis de la farmacéutica Pfizer en el personal de salud de primera línea, y ayer arrancó la de otras 12.026 de Sinovac para los adultos mayores de 80 años de centros geriátricos y de cuatro EPS (Ver nota anexa).

Cabe recordar que el Gobierno Nacional, por conducto del Ministerio de Salud, ha informado que en febrero espera recibir 1’159.000 vacunas: 192.000 de Sinovac, 100.000 de Pfizer (a través de compra bilateral), 117.000 de Pfizer (mediante el mecanismo Covax) y 750.000 de AstraZeneca (también a través del Covax).
​
(​Puede leer: Nuevo choque de alcaldesa de Bogotá y el Ministro de Salud)

El médico salubrista y epidemiólogo Luis Jorge Hernández dice que los desechos o residuos de vacunación se consideran material contaminado, por lo cual su manejo y disposición deben seguir una ruta sanitaria diferente a la de los residuos convencionales, y –agrega el experto– es importante que estas rutas funcionen muy bien.

Hernández expresa su preocupación por que todos los residuos hospitalarios que se generan en la capital del país están llegando a una celda del relleno Doña Juana que “ya está saturada”.

No obstante, la directora de la Uaesp, Luz Amanda Camacho, dice que está garantizado el espacio en el relleno para la disposición de estos residuos.

Jorge Cortés, infectólogo del Hospital Universitario Nacional, señala que los residuos producidos en la vacunación tienen el mismo riesgo de cualquier sustancia o medicamento que se utiliza en los centros hospitalarios y deben ser desechados correctamente. “Son desechos de medicamentos, y su manejo está dentro de la ruta sanitaria y deben ser clasificados y eliminados”, explica.

En el mismo sentido se refiere Leonardo García, presidente del Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, quien considera que si bien la norma para este tipo de residuos no ha cambiado y los centros hospitalarios tienen experiencia en el manejo y la disposición y cuentan con unos controles estrictos, hizo un llamado para que se revise la frecuencia de la recolección. Esto porque el volumen de dichos elementos va a aumentar en la medida en que crezca el número de dosis aplicadas.

“Si se van a generar 10 veces más residuos biológicos, los hospitales necesitarán mayor capacidad de almacenamiento o coordinar para que el operador del servicio realice rutas más frecuentes”, indica.

(Siga con: Vecinos dicen que vieron deambular a empresario antes de su muerte)

En la planta de Ecocapital, en Fontibón, se realiza el proceso de desinfección de algunos residuos hospitalarios.

Foto:

Ecocapital

Qué dice el operador de la recolección

Según lo manifestó a finales de enero la alcaldesa Claudia López, la ciudad cuenta con 130 puestos de vacunación contra el covid –uno en cada IPS– y puede ir ampliando los sitios, hasta llegar a 2.000, en la medida en que vayan llegando las vacunas. De hecho, para una primera etapa el Distrito dispuso nueve puntos, en igual número de clínicas y hospitales.

En Bogotá, los residuos hospitalarios terminan en el relleno sanitario Doña Juana, luego de un proceso de desinfección o incineración que realiza la empresa Ecocapital, que lleva más 15 años prestando el servicio de recolección en centros médicos, droguerías, peluquerías y veterinarias, entre otros lugares, en 10 rutas nocturnas y entre 12 y 14 diurnas.

Carlos Mario Correa, gerente general de Ecocapital, dice que hasta ahora ha sido mínimo el aumento y que cuentan con la capacidad y experiencia técnica para responder a los mayores volúmenes que se produzcan.

Dice, por ejemplo, durante el primer pico de la pandemia la empresa prestó el servicio regularmente, aunque el volumen de residuos (biosanitarios y anapatológicos) se les incrementó entre un 25 y 30 por ciento, y debieron, incluso, disponer de rutas adicionales.

(Además: Bloqueos en el norte por protestas de propietarios de gastrobares)

En el caso de que sean muchos más los puntos de vacunación en la ciudad, como lo planteó la alcaldesa, las autoridades sanitarias, de acuerdo con Correa, están revisando cómo sería el proceso de disposición.

Afirma que si llegan a ser muchísimos los sitios de vacunación, lo que procedería en ese caso es una disposición en un sitio, donde luego esos los residuos serían recogidos por el operador.

“A pesar de que este es un proceso nuevo, hay muy buena preparación y bastante estudio, y esperamos que todo nos salga bien”, afirma Correa, quien insiste en que la experiencia de la empresa les permite garantizar que la recolección y manejo los desechos hospitalarios “se hace de forma eficiente y segura”.

(Puede leer: Empezó la vacunación de adultos mayores en Bogotá)

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
@guirei24​

Para seguir leyendo:

- Cuatro de cada cinco fotomultas son captadas por cámaras salvavidas

- Qué dice sobre las fotomultas el secretario de Movilidad de Bogotá

24 de febrero 2021, 12:00 A. M.
RE
Redacción Bogotá
24 de febrero 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Vacunas Vacunación desechos químicos Residuos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
México
12:00 a. m.
Este es el colombiano que murió en centro migratorio que se incendió en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo