En los primeros cinco meses de implementación del plan piloto para agilizar los trámites en los choques simples para despejar la vía utilizando drones, la Secretaría de Movilidad ha atendido 1.724 casos. Y el tiempo total de atención bajó de 90 a 48 minutos en promedio y el de toma de información para destrabar la vía es de solo siete minutos.
Esta apuesta del Distrito empezó entre las calles 100 y 220, entre la carrera 7a. y la autopista Norte desde noviembre pasado con el uso de cuatro drones.
“Se aumentó un dron adicional para atender choques simples en la vía a La Calera. Actualmente se cuenta con tres drones para la atención de choques simples en la localidad de Usaquén, Dos para la localidad de Chapinero incluida la vía a La Calera y próximamente se ampliará la cobertura de la localidad de Chapinero con dos drones más para un total de siete en operación en Bogotá”, señaló la Secretaría de Movilidad.
Según cifras del Distrito en promedio en un día se registran cerca de 500 choques simples, siendo esto la principal causa de los trancones y embotellamientos de las vías.
Una de las novedades con este sistema es que esto no le cuesta un peso al Distrito. “Quien paga por estos servicios es el operador privado del servicio a su propia costa. A su vez, el operador privado busca establecer convenios con compañías aseguradoras que soporten los costos de la operación. El servicio de atención con drones se presta a todos los usuarios de la vía, independientemente de que cuenten con un seguro o no”, aseguró Movilidad.
“Las unidades estarán distribuidas estratégicamente en el área, para generar los menores tiempos de desplazamiento. Al momento del choque, el técnico en criminalística seguirá las instrucciones de la Policía, manipulará los ‘distanciómetros’ láser, así como el dron, y tomará el registro fotográfico del choque”, explicó Movilidad.
Una vez realizadas estas operaciones, las autoridades enviarán las imágenes por internet a una central de planimetría, en donde, de acuerdo con la información suministrada por el dron, elaborarán el croquis para dar el Informe Policial de Accidente de Tránsito (IPAT), luego les llegará el reporte a los conductores involucrados en el choque.