close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Sirven los alcaldes locales? / Voy y vuelvo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alcaldías locales

Llegó la hora de evaluar con lupa la función de los alcaldes locales, aprovechar sus fortalezas y construir una institucionalidad.

Foto:

Carlos Ortega / Archiivo EL TIEMPO

¿Sirven los alcaldes locales? / Voy y vuelvo

FOTO:

Carlos Ortega / Archiivo EL TIEMPO

Llegó la hora de evaluar con lupa su función y aprovechar sus fortalezas.


Relacionados:

Voy y vuelvo

Alcaldías locales

Universidad del Rosario

Alcaldes locales de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
EC
Ernesto Cortés Fierro 21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los alcaldes locales de Bogotá van camino de convertirse –si es que ya no lo son– en esos elefantes blancos que abundan en la ciudad: objetos que nacieron con un propósito pero que terminaron convertidos en figuras abandonadas y obsoletas.

Estos mandatarios, que deberían ser la primera aproximación directa de los ciudadanos con las decisiones que se toman desde la Alcaldía Mayor, son hoy personajes que no generan un ápice de admiración por parte de la comunidad. Son vistos, en el peor de los casos, como entrometidos cuando tienen que adelantar una de las 150 tareas que en promedio les asignó el Estatuto de Bogotá. Y ellos hacen lo que pueden con lo que tienen y cuando los dejan.

Aun así, nadie tiene claro para qué sirve un alcalde local ni en qué puede ayudar, en qué momento debemos acudir a él, qué calidades posee, con qué equipo cuenta o qué tan idóneos son sus colaboradores. Mucho me temo que suelen pasárselos por la faja y, como se ha evidenciado a lo largo de los años, varios han terminado enredados judicialmente, bien por falta de experiencia y malas decisiones o porque se prestaron para hechos de corrupción.

Tal vez estoy siendo duro. Conozco mandatarios como el de Candelaria, Santa Fe o Usaquén, cuyas acciones tienen reconocimiento e impacto. Admito que no es fácil ser alcalde de una comunidad con la que muchas veces ni siquiera se tiene arraigo ni conocimiento. Y eso pesa.

La Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad del Rosario vienen trabajando desde hace diez meses en un diagnóstico –que ya va en propuesta– sobre el desempeño y las condiciones en que se desenvuelven estos mandatarios, a los que antes conocíamos como alcaldes menores. Y aunque mucho ya se sabía, la claridad de la evaluación no deja de sorprender: estos señores tienen dispersión de labores, colisión de competencias, desbordamiento de tareas. No se sabe exactamente dónde están sus énfasis, dónde chocan con la secretaría de turno, qué papel quedan cumpliendo ahora con inspectores de policía y cómo los afecta el nuevo Código de Policía.

Pero son poderes. Y tienen recursos. Y buenos recursos: 700.000 millones de pesos este año. Pero, de cada 100 pesos que manejan, ejecutan 96, y de estos logran hacer efectivos 46, dado lo compleja que resulta la contratación local. Pese a ello, el problema más serio que enfrentan es el de la falta de capacidad técnica; dependen en demasía de la Secretaría de Gobierno, son objeto de presiones políticas –llegan al cargo de ternas que proponen los partidos vía sus ediles– y deben aguantar la presión social.

Lo bueno de todo es que el diagnóstico está hecho. Y se suma a otra serie de iniciativas que se vienen moviendo en el Congreso de la República para modernizar –si es que cabe el término– este tipo de estamentos que surgieron con el Estatuto de Bogotá, pero que a la luz de la realidad, con una ciudad que no se parece en nada a la de hace casi tres décadas y una ciudadanía cada vez más empoderada, merecen ser revisados. Y porque es evidente el desgaste de la figura.

Lo ratifican las casi 400 indagaciones que hay contra estos mandatarios en la Personería desde hace más de un lustro, la forma como son elegidos y el desconecte que esto produce con el Alcalde Mayor. Desde la Administración se ha hablado, en privado, de cambiar esa figura por la de un gerente local o algo parecido.

La propuesta de la Cámara y de la Universidad del Rosario, en aras de una reforma para hacer de los alcaldes locales personas capaces y efectivas, ya está lista y en evaluación. Y el término que emplea la Cámara de Comercio es preciso: se necesita que estos estamentos se conviertan en “alcaldías de proximidad”.

A estos mandatarios hay que concentrarlos en los asuntos locales, para que su relación con los vecinos esté mediada por los desafíos puntuales que los aquejan, para que sirvan de generadores de campañas de prevención de todo orden, para que promuevan espacios de convivencia, de defensa de los bienes públicos locales; faros de información y orientación precisas al ciudadano o para que atiendan los temas ambientales que más impacto generan en el entorno. Que tengan autonomía administrativa y financiera y se promueva la carrera administrativa.

No hay que soltarles el chicharrón de los ambulantes, el combate al microtráfico, la reparación de la malla vial, los asentamientos ilegales, pues, a juicio de los promotores del estudio, la complejidad de estas tareas muchas veces los desborda, los induce a errores o los lleva a adoptar prácticas poco transparentes, entre otras consecuencias. O, si se hace, que se les brinde el apoyo técnico necesario para acometer semejantes tareas.

Hay que mirar con seriedad y atención estas recomendaciones. Llegó la hora de evaluar con lupa la función de los alcaldes locales, aprovechar sus fortalezas y construir una institucionalidad que permita mejorar la relación con la Administración central y tener un papel mucho más relevante de cara a los verdaderos requerimientos de la gente en sus localidades.

ERNESTO CORTÉS FIERRO
Editor Jefe EL TIEMPO
erncor@eltiempo.com@ernestocortes28

Proponen reforma técnica de las alcaldías locales
Actualmente existen ocho alcaldías interinas
‘Nuestra prioridad es garantizar una gestión eficiente’: Miguel Uribe
21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
EC
Ernesto Cortés Fierro 21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Voy y vuelvo

Alcaldías locales

Universidad del Rosario

Alcaldes locales de Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, los de peores registros en cuanto a ...
Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Petro asegura que se aplazarán las elecciones; Gobierno lo desmiente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo