Cerrar
Cerrar
Jóvenes bogotanos inician su vida sexual sin usar preservativo
fg

Entre los 15 y 19 años, la tasa de embarazo en la capital es de 48 por cada mil habitantes.

Foto:

123rf

Jóvenes bogotanos inician su vida sexual sin usar preservativo

FOTO:

123rf

Estudio indica que solo el 15 por ciento de los adolescentes lo utilizó en su primera relación.

Una denuncia hecha por el concejal de Bogotá Juan Carlos Flórez reveló el preocupante caso de aumento de los embarazos en niñas y adolescentes de Bogotá, y motivó la realización de un estudio que concluyó que solo el 15 por ciento de los jóvenes en la capital usaron condón en su primera relación sexual.

La investigación, a cargo de la Universidad de La Sabana, también indicó que la edad en la que tuvieron su primera relación los consultados fue, en promedio, a los 13 años, sin distinción entre hombres y mujeres.

El estudio, que consultó a 2.338 adolescentes con edades entre los 13 y 18 años, también indicó que el 77 por ciento de los hombres menores de edad en la capital del país no ha tenido relaciones con "penetración completa", mientras que el 23 por ciento afirmó que sí.

Por el lado de las mujeres, el 82 por ciento no ha iniciado su vida sexual antes de cumplir 18 años.

¿Cómo se informan y aprenden?

El estudio también agregó que los jóvenes consideran que la educación sexual debe dejar de enseñar los temas tradicionales.

“Están cansados de que en sus clases les sigan enseñando cómo es el funcionamiento del sistema reproductor femenino y masculino, cómo evitar el contagio del VIH y enfermedades de transmisión sexual, el aborto y sus consecuencias”, cita.

Las fuentes de información para hablar de sexo, de acuerdo con el análisis de la Universidad de la Sabana, están divididas entre amigos (37 por ciento); mamás (22 por ciento); internet (19 por ciento); papás (18 por ciento), y hermanos (14 por ciento). Esto en el caso de los hombres.

Las mujeres acuden a las amigas (45 por ciento); mamás (37 por ciento); hermanos (18 por ciento); internet (15 por ciento), y papás (7 por ciento).

Las cifras en la capital

Las denuncias del concejal Flórez detallaron cifras en el embarazo adolescente. Entre los 15 y 19 años, la tasa de embarazo en la capital es de 48 por cada mil habitantes. Lo que, según indica Flórez, está por encima de las metas consignadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Adicionalmente, hay preocupación por los embarazos que ocurren cuando las adolescentes aún están en el colegio. De 903 ocurridos en estudiantes de colegios públicos en el 2012, se pasó a 1.867 en el 2015, lo que representa un incremento de 105 por ciento, que produjo 1.085 deserciones escolares.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.