close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Esta capilla, tan antigua como Bogotá, pide una restauración urgente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Camarín de Santa Bárbara

La parroquia de Santa Bárbara abre sus puertas a los feligreses del centro histórico de la ciudad todos los días pero varios de los tesoros patrimoniales que guarda están deteriorados.

Foto:

Archivo particular

Esta capilla, tan antigua como Bogotá, pide una restauración urgente

FOTO:

Archivo particular

La cúpula del camarín de Santa Bárbara, sostenida por maderos.


Relacionados:

Iglesias

Ministerio de Cultura

Patrimonio arquitectónico

Restauración

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2017, 10:52 P. M.
HP
Hugo Parra 19 de marzo 2017, 10:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Suena la campana. Son las 7 de la mañana y las puertas de la parroquia de Santa Bárbara, en la antigua Bogotá, se reabren luego de unos cinco años de permanecer cerradas, por lo menos a esa hora del día. La misa era a las 5:30 de la tarde, pero ya no. Ahora, con párroco nuevo, las cosas cambiaron: 7:30 y 12:30 del día. Primer toque.

Funcionarios de los Impuestos Nacionales, del Ministerio de Hacienda, del Archivo Nacional; vecinos de Las Cruces, Buenos Aires, Egipto, Lourdes, Santa Bárbara central, y también los que van pegados a las ventanas en las rutas de servicio público o en particular, ven las puertas abiertas de par en par: se santiguan, se besan el pulgar y pasan en un santiamén despachados por la 7.ª con calle 5.ª rumbo al norte, a lo suyo, a sus trabajos.

Los estudiantes ya están en clase y los feligreses, a esa hora de la mañana, escasean. Un patrullero de apellido Pinzón, adscrito a la estación La Candelaria, ubicada a pocos pasos del templo, sube las 12 escalinatas que llevan al atrio. Vigila. La mañana es lluviosa.

Segundo toque. El joven párroco Eugenio Fernández Herrera le pide a su ayudante, un administrador de empresas con especialización en gestión de proyectos, John Manuel Montoya, que toque la campana. El hombre se arrodilla, se persigna y dice a renglón seguido que está ahí por la mano de Dios, que lo llevó a doblar la campana y a colaborar con los menesteres en esta joya patrimonial que necesita más de dos manos para restaurarla –aclara–.

Y es que esta parroquia esconde, entre otras sorpresas, en su parte trasera, el camarín de Santa Bárbara, una capilla pequeña tan antigua como la ciudad y cuya cúpula apenas está apuntalada por improvisados palos de madera que hacen todo el esfuerzo del mundo por no astillarse.

No son muy conocidos esos tesoros históricos que guarda esta edificación, pero sí son, como se dice, todo un ‘boccato di cardenale’ para los arquitectos, restauradores e historiadores de este monumento, que si no se restaura puede pasar a ruinas, también, en un santiamén.

Santa Bárbara es una de las primeras joyas arquitectónicas que requieren, además de oraciones, bendiciones y limosnas, una intervención de expertos en restauración.

Al tercer toque, el ciudadano-ayudante ve cómo por el costado de las columnas del campanario baja el rastro del último aguacero que se filtró por las grietas. Son las huellas del deterioro de esta edificación religiosa inaugurada el domingo 23 de febrero de 1586, sobre una capilla de techo de paja que en su génesis se levantó 21 años antes, en 1565, en honor de la patrona, luego de que un rayo, cuenta la historia, incendió la casa de campo y mató, primero, a la cocinera Cornelia y, luego, a un canónigo. Ahí nació el templo.

Camarín de Santa Bárbara

El padre Eugenio teme que con las lluvias o un sismo se caiga la cúpula del Camarín, en la parte trasera, que está en ruinas.

Foto:

Hugo Parra

En aquel entonces, cuenta la reseña oficial, el arzobispo titular de la Arquidiócesis, Fray Luis Zapata de Cárdenas, le asignó a este templo, como feligreses, a los indios muiscas de Sisvativá y Teusaquillo. Hoy, las pinturas al temple que hicieron los indígenas sobre las naves de este templo doctrinario como ofrenda a su nuevo dios, así como la oración mayor, en su lengua nativa, están afectadas por la humedad que rezuma a través de las paredes.

Es un tema técnico, dice el párroco: el piso es de baldosa, no deja respirar el suelo y el agua busca salida por los lados, sube y afecta la edificación. Allí hay pinturas originales de por lo menos 400 años y que, quién sabe por orden de qué cura, están cubiertas por cal o madera, amén de los hongos que las carcomen.

Mientras recorremos el templo, el párroco, de 31 años de edad, oriundo de Santander (España), quien se ordenó en noviembre pasado y oficia en esta parroquia, la primera a su cargo, desde enero, saluda a los cuatro feligreses que acaban de llegar: un hombre en muletas, dos mujeres y el ayudante.

Con suave acento español, matizado ya por los 10 años que lleva en Bogotá, inicia su eucaristía. El uniformado vigila, insisto, porque el atrio es además un baño público de habitantes de la calle y escondite de delincuentes que asaltan de día o de noche, y de ladrones oportunistas que al mínimo descuido serían capaces de llevarse el mismísimo camarín con la patrona de los mineros, de los artilleros y de los que usan explosivos.

La orden del propio Cardenal que tiene el párroco es tener las puertas abiertas. En el entretanto se ocupa de otras tareas, comoquiera que es el capellán del colegio San José, en el barrio Ricaurte. Luego regresa a toda carrera, a seguir con los oficios religiosos.

En las tardes, el padre Eugenio se acomoda en el confesionario a esperar a los feligreses con sus pecados, un ritual que ya comenzó a dar resultados, pues cada día hay más confesiones, en especial por esta época de cuaresma y “porque nadie viene a misa, nadie se confiesa si la iglesia está cerrada”.

Los domingos, la misa de las 12:30 es muy concurrida, sobre todo por la ciclovía, y es cuando el clérigo festeja la llegada de los niños cogidos de la mano de sus papás, de las jóvenes parejas de enamorados, de los adultos mayores de ese sector de la ciudad, que colman esta antigua joya patrimonial que a todas luces se ve que tuvo sus mejores tiempos.

“Solo llevo dos meses, y los días son muy agitados”, dice mientras enciende los tacos de la luz, abre ventanas, acomoda candelabros y mira las baldosas de colores que, aunque llamativas no le hacen bien al templo.

Sobre el costado norte de la parroquia está la capilla doctrinaria de San Roque. Allí, la Fundación para la Conservación del Patrimonio Cultural Colombiano lleva a cabo el proyecto de conservación y restauración de una pintura mural. Se trata de la representación de un ángel al costado sur del arco, complemento de una figura que ya estaba descubierta y en la que se hizo una inversión de unos 100 millones de pesos.

Y la obra original de Nuestra Señora de Santa Bárbara es de Pedro Lavoria, un escultor jesuita, y está bajo custodia del palacio arzobispal, porque de lo contrario ya se la habrían robado, como otros objetos que se llevaron los amigos de lo ajeno.

Al consultarle sobre la gestión del papeleo, los permisos y el acompañamiento para poder restaurar este predio de la curia, el padre Eugenio dice que no hay fondos y le preocupa que cuando se preocupen, sea demasiado tarde.

Como sabe que no puede clavar ni una puntilla sin permiso patrimonial, el párroco mandó hacer un estudio para saber cuál es el remedio para esa construcción, tema del cual el Ministerio de Cultura, a través del director de patrimonio, Alberto Escovar Wilson-White, ya está enterado y a la espera.

En todo caso, la entidad nacional está a la espera de que se haga la solicitud de autorización de obras de ‘primeros auxilios’ mientras se soluciona lo estructural, lo de fondo. Se espera que a más tardar en un par de semanas se conozcan los resultados del estudio.

De ser aprobada o ajustada, al padre Eugenio dice que tiene que conseguir las almas de buen corazón que le ayuden a pagar esos trabajos y poder abrir y contar la historia de esta, la parroquia de Santa Bárbara bendita, mártir sacrificada por su propio padre.

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO

La Candelaria teme que limbo jurídico afecte los predios patrimoniales
Aprobados nuevos cuidados para el patrimonio colombiano
La primera casa del barrio El Chicó, en Bogotá, está en peligro
19 de marzo 2017, 10:52 P. M.
HP
Hugo Parra 19 de marzo 2017, 10:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iglesias

Ministerio de Cultura

Patrimonio arquitectónico

Restauración

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Poncho Zuleta
10:02 a. m.

Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo con este video

El artista reconoce su admiración por la joven cantante y ofreció disc ...
Itagüí
09:36 a. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Bomberos del municipio siguen en la búsqueda. ...
Santa Marta
08:54 a. m.

Violenta pelea entre turistas y lancheros por altos costos en El Rodadero

Bicicarriles
07:45 a. m.

Bicicarriles en Cali: entre lucha por espacio y clamor por el respeto

Cartagena
07:25 a. m.

Así cayó el complot en caso de la coca en carro de concejal de Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Gustavo Petro
07:02 a. m.

Gobierno desmiente supuesta suspensión de elecciones presidenciales

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo