Aunque este lunes no fue una jornada de protestas masivas en la capital, sí fueron suficientes unas pocas personas para bloquear puntos clave de la movilidad en el sur y el occidente.
Uno de los plantones que más duró fue el que se ubicó en la carrera 10 con calle 31 sur y que, con apenas 60 personas, bloqueó la operación del Portal 20 de Julio, que conecta a los habitantes de las localidades de San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe con el resto de la ciudad.
“Estamos desde las 4 a. m. bloqueando porque queremos afectar a las empresas. Lo que estamos haciendo es para todos. Yo soy una persona independiente, no soy vándala: estamos protestando de manera pacífica”, le aseguró a Citytv una de las manifestantes que, además, indicó que este tipo de manifestaciones no reconocían el papel del comité del paro ni sus negociaciones con el Gobierno Nacional.
Precisamente, esa fue la razón que dieron para el bloqueo: buscar que las autoridades también dialoguen con ellos sobre peticiones que son hiperlocales, como cuestiones ambientales en la localidad, y también globales, como la necesidad de empleo.
La protesta creció a cerca de 100 personas y, luego, se ubicó unas cuadras más al norte. Mientras eso sucedía, miles de ciudadanos del suroriente de Bogotá tuvieron que buscar alternativas de transporte. Aunque en la tarde se recuperó la movilidad del sector, hacia el principio de la noche los bloqueos volvieron a afectar la operación de TransMilenio.
Fenómenos como este se repiten en sectores como el Portal Américas (Kennedy y Bosa) o puente la Dignidad (Usme), donde se sostienen plantones de manifestantes. Ayer, por ejemplo, hubo bloqueos intermitentes en ambos sectores.
Sin embargo, al cierre de esta edición no se habían registrado ataques contra la infraestructura de transporte público.
Comentar