Cerca de 40 niños y 60 adolescentes del barrio San Bernardo, localidad de Santa Fe, llegaron este domingo a las 9 de la mañana al parque Tercer Milenio para hacer parte de una jornada de recreación y prevención contra el turismo sexual.
El barrio San Bernardo, ubicado en el centro de la ciudad, ha sido durante muchos años víctima de estos flagelos, y los niños y jóvenes se han convertido en una de las poblaciones más vulnerable por sus condiciones socioculturales y familiares.
Muchos de los niños que llegaron al parque son hijos de personas que se encuentran en proceso de desintoxicación después de la intervención del ‘Bronx’, el pasado mayo; y otros están en riesgo de caer en la explotación y turismo sexual por la situación marginal de su barrio.
De acuerdo con las últimas cifras de la fundación Renacer, en lo corrido del 2016 las autoridades han recibido por parte de los operadores turísticos 290 denuncias relacionadas con turismo sexual y explotación infantil.
(Le puede interesar: Mujer que vendió la virginidad de una menor fue enviada a prisión)
Además, el año pasado la Administración Distrital rescató 506 niños víctimas, entre los 8 y 16 años, quienes todavía están siendo atendidos integralmente, según la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Por esta razón, la jornada que llenó el Tercer Milenio de cometas y sonrisas hasta las 2 de la tarde del domingo, llamada ‘Turismo sano sin drogas’, es tan solo una de las tantas actividades de prevención que viene acompañando la Policía.
El capitán Arley Farigua, jefe del grupo de turismo de la Policía Metropolitana de Bogotá, enfatizó que la actividad hace parte del programa dirigido, especialmente, a las familias y personas que luego de la intervención del ‘Bronx’ se encuentran en proceso de rehabilitación, así como a los niños de la zona que están en riego de caer víctimas del turismo sexual.
De acuerdo con el capitán Farigua, la Policía de Bogotá ha encontrado que este delito se ha incrementado los últimos años en la ciudad; y agregó que las localidades que más se han visto afectadas son Santa Fe y Candelaria, donde se vinculan las drogas, la pobreza y la niñez abandonada, para que los delincuentes y las bandas criminales puedan operar.
(También: Alerta por 'chiquitecas' en zona de tolerancia)
Actualmente, las autoridades están concentradas en el desmantelamiento de las bandas que, según investigaciones de la Policía, ofrecen a los extranjeros y nacionales paquetes turísticos que incluyen consumo de narcóticos y prostitución con adultos y menores de edad.
El 17 de agosto, más de 60 policías de vigilancia de la Candelaria se formaron en prevención de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, quienes trabajarán también en esta zona turística de la ciudad.
Otra de las iniciativas para disminuir el delito la está haciendo la fundación Renacer, la cual capacitó camareras, recepcionistas, botones, prestadores de seguridad, lavandería, administrativas y de mantenimiento, entre otros, el 16 de agosto en Chapinero.
Así, Policía, fundaciones y Distrito pretenden disminuir los casos de explotación; seguirán trabajando con los niños de San Bernardo y buscarán vincularlos a programas como ‘Guardianes del patrimonio’, para que sean guías del buen turismo.
EL TIEMPO ZONA