close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
TransMilenio: preguntas y respuestas para entender su crisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
TransMilenio

En promedio, 1’300.000 personas salen en la mañana y regresan en la tarde en los 2.005 buses articulados, biarticulados y duales.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

TransMilenio: preguntas y respuestas para entender su crisis

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Problemas, razones y soluciones que surgen ante el caos vivido en este sistema de transporte. 


Relacionados:
TransMilenio Secretaría de Movilidad Mintransporte

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de abril 2017, 09:38 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
01 de abril 2017, 09:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Dos problemas agobian a los usuarios de TransMilenio: las congestiones que los obligan a disputarse codazo a codazo un lugar en los buses y en las estaciones en las horas pico y la inseguridad que los deja sin celular y sin billetera mientras viajan.

La gerente de TransMilenio, Alexandra Rojas, coincide con los pasajeros y reconoce que “el servicio que TransMilenio les entrega a los usuarios no es el que nosotros quisiéramos y no es el que se merecen”.

Y a las congestiones de Bogotá se suman las de Soacha, de donde vienen los pasajeros a trabajar y estudiar en la capital. Esta semana una protesta paralizó el servicio en el sur de Bogotá.

Rojas asegura que a las fallas de operación, que atribuye al atraso en la construcción de troncales, se suma el vandalismo de personas que aprovechan el malestar de los pasajeros para dañar el sistema. En las protestas del martes apedrearon 39 buses.

En este artículo EL TIEMPO intenta poner en blanco y negro las quejas de los usuarios, las razones de la crisis, el porqué de las demoras en las soluciones y las acciones que están en marcha para garantizar un transporte digno. TransMilenio asegura que se ha concentrado en hacer cambios operacionales para mejorar rutas y frecuencias, para controlar los colados y enfrentar la seguridad, mientras avanza en los estudios y diseños de las nuevas troncales.

El problema

¿Qué pasa?

Hacinamiento. El problema que más agobia a los usuarios todos los días, especialmente en las horas pico, es que las estaciones y portales viven atiborrados de pasajeros. Los buses llegan repletos a las paradas y hay que esperar a que pasen varios servicios antes de poder subir a uno. En las más congestionadas circulan entre 30 y 50 pasajeros por minuto. Las estaciones Avenida Jiménez, Marly, Calle 100 y Banderas figuran entre las más críticas, pero el problema es generalizado.

Hay más usuarios. Ir por carriles exclusivos y tener mayor velocidad que los buses tradicionales atrae nuevos usuarios todos los días. La demanda promedio en un día hábil ha crecido 40 por ciento entre el 2012 y el 2017. Hoy, TransMilenio registra 2’600.000 pasajes diarios en los torniquetes. Significa que, en promedio, 1’300.000 personas salen en la mañana y regresan en la tarde en los 2.005 buses articulados, biarticulados y duales que se movilizan a 25 kilómetros por hora en 114 kilómetros de troncales.

Se demoran más. Los 6.000 buses del SITP, en cambio, van a 13 km por hora, en 1.081 km de vías, y transportan 1’800.000 pasajeros (ida y vuelta).

¿Por qué pasa?

El problema de fondo

Bogotá debería tener 380 kilómetros de troncales, según lo planeado en el 2000, y solo tiene 114 kilómetros. Todos los días aumenta el número de usuarios, sin que se hayan construido troncales claves, como las de la carrera 7.ª, la Boyacá, la Ciudad de Cali, la Calle 100-avenida 68, entre otras. Nueve portales y 138 estaciones de nueve troncales soportan el tráfico de 2’600.000 pasajeros al día.

No caben más buses

El número de buses que paran en las estaciones y portales se programa con base en la demanda que se da en horas pico. TransMilenio asegura que a las estaciones actuales ya llegan los buses que pueden parar y no hay espacio para más. Entre los más críticos están el Portal Américas, que soporta 21.693 pasajeros entre las 6 y las 8 de la mañana. En Suba son 18.818, en los portales 80 y Norte son 15.000 personas en cada uno, y en el sur 14.844.

La solución

¿Qué se ha hecho?

Cambios de rutas y frecuencias. Entre febrero del 2016 y marzo del 2018 se han aplicado 96 cambios en la operación de las troncales para mejorar frecuencias y reducir tiempos de espera, congestión en puntos de parada y comodidad en los buses. Por ejemplo, los sábados se realizaron cambios en horarios de servicios expresos para mejorar el pico del mediodía. También se fusionaron nueve servicios troncales.

Se ha reducido en 6.000 kilómetros la circulación de buses en tránsito, es decir, los que van vacíos mientras las estaciones están repletas de pasajeros. En las rutas alimentadoras se hicieron 31 cambios para mejorar su operación.

¿Qué no se ha hecho?

Faltan troncales. No se han construido las nuevas troncales ni las conexiones entre troncales actuales, porque los gobiernos de los últimos diez años decidieron no hacerlas. Tampoco hicieron la ampliación de todas las estaciones para mejorar su capacidad para el tránsito de pasajeros.

No había plata. En el actual gobierno no se han hecho porque primero se tenía que buscar el presupuesto, que solo se aprobó en el 2016. Además, se requiere hacer estudios y diseños, hacer prefactibilidad y factibilidad de los proyectos antes de licitarlos, para evitar errores del pasado que llevaron a sobrecostos y demoras en la construcción.

¿Qué viene para el sistema?

Reingeniería. TransMilenio prepara una reingeniería de la forma como opera el sistema que no ha explicado en detalle. Se está trabajando para reducir los recorridos de los buses zonales y conectar esas rutas con las troncales.

Cambio en troncales. En los próximos días se anunciará un cambio en la operación de las troncales. Se ha tenido que analizar una por una las rutas de TM y del SITP y el comportamiento de los usuarios para estructurar la reorganización.

Las nuevas troncales. Ya se está trabajando en el diseño de la troncal de la carrera 7.ª, y la administración asegura que dejará en proceso la calle 100-avenida 68, la Ciudad de Cali, la Boyacá y el sur de la ALO.

Ampliaciones y conexiones. Está en proceso la estructuración para ampliar la troncal Caracas en Molinos, que hoy funciona con el tráfico mixto y la conexión de la NQS con la troncal de las Américas. Ya se cuenta con los recursos.

Colados y cultura. Hoy todavía no se sabe cuántos son los colados, pero con el apoyo de un experto en estaciones de transporte ya se está preparando la línea de base para poder medirlos. El año pasado no hubo plata para hacerlo. Se van a realizar pilotos para probar en el terreno la mejor manera de operación de las estaciones. Y se prepara una campaña de cultura ciudadana para mejorar el uso dentro del sistema.

BOGOTÁ

01 de abril 2017, 09:38 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
01 de abril 2017, 09:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
TransMilenio Secretaría de Movilidad Mintransporte
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Transmilenio: estas son las rutas que dejarán de operar en Bogotá
Transmilenio habilitará ruta nocturna para quienes salgan de rumba
Secretaría de Movilidad de Bogotá implementa reglamento a ciclomotores
Imagine Dragons en Bogotá: Transmilenio habilitará nuevas rutas para el concierto
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo