Cerrar
Cerrar
Con deuda y valorización se pagará TransMilenio por la carrera 7.ª
fg

"En la Javeriana, calle 53 o el parque Nacional, las estaciones podrían ser a nivel o en deprimido; eso lo decide el proponente", dijo el IDU.

Foto:

Óscar Cabezas / EL TIEMPO

Con deuda y valorización se pagará TransMilenio por la carrera 7.ª

La obra tiene un costo estimado de 1,8 billones de pesos y contará con 21 estaciones.

El proponente que aspire a ganarse la licitación para construir la troncal de TransMilenio por la carrera séptima tendrá que garantizar un sistema efectivo para evitar los colados.

Así lo anunció Yaneth Mantilla, la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), quien también confirmó que la obra será financiada con 1,1 billones de pesos de cupo de endeudamiento y unos 700 mil millones de pesos de cobro de valorización”.

El subdirector general de infraestructura del IDU, Rafael Abuchaibe, al exponer los requisitos de los pliegos de condiciones que se preparan para la troncal, dijo que “se tendrán en cuenta barreras anticolados y torniquetes en las estaciones que eviten que la gente ingrese sin pagar”. (Lea también: Las preocupaciones y ventajas de un TransMilenio por la 7.ª)

No especificó si estas barreras serán iguales a las que existentes en las estaciones Calle 63, Tercer Milenio o Calle 40 sur, las cuales no han dado el resultado esperado, o si se instalarán puertas anticolados o robustas que ya existen en las estaciones Calle 45 y Calle 57 y las cuales no evitan que los colados ingresen al sistema sin pagar. TransMilenio no tiene mediciones oficiales, pero estima que son unas 200.000 personas las que ingresan al sistema sin pagar, saltando el torniquete o las puertas.

El IDU también confirmó este martes que el costo estimado de la troncal será de 1,8 billones de pesos y confirmó que el trazado está pensado entre la calle 32 y la 200 con 21 estaciones que serán más largas que las de otras troncales: 200 metros, según explicó el IDU.

Se espera que se puedan utilizar buses biarticulados o más largos, dependiendo de la demanda de pasajeros, que debería pasar de 15.000 a 22.000. “Buscamos que estos paraderos no tengan puertas enfrentadas que mejorarían el flujo de pasajeros y para que la Policía esté más pendiente en un solo punto de la estación con los colados”, agregó Abuchaibe. (Además: Distrito da primer paso para construcción de TransMilenio por la 7a.)

Por ahora no es claro cuántos predios se necesitarán para la obra, pero desde ya se estableció que es posible que se tomen 3,5 metros del andén del Parque Nacional para ampliar su ancho; igual sucede en la Javeriana, donde se requieren 10 metros para su ampliación. Esto solo se decidirá cuando estén listos los diseños. Otra opción es hacer deprimidos o estaciones subterráneas en estos puntos, incluyendo la calle 53.

Sí está definido que esta troncal tenga conexiones en las calles 26 (ya existe), 100 y 170, y deprimidos en la 72 y la 85. “Las obras civiles podrían empezar en el 2018 y se espera que los ciudadanos puedan viajar por la carrera 7.ª en el 2019”, dijo la directora del IDU.

Sala de transparencia

Además, la funcionaria anunció que desde este miércoles se abre una nueva manera de contratar con el IDU. “Se tendrá una sala de transparencia que se podrá consultar en la página web de la entidad, para que la gente interesada y la comunidad esté monitoreando las 24 horas las decisiones de la Administración y sugerencias que se tengan sobre el proyecto por realizar o en ejecución”, agregó. (Lea: Microorganismos y huellas digitales, pasajeros ocultos de TransMilenio)

Advirtió que en esta entidad no van a existir pliegos diseñados para alguien especial o para una obra específica, “y las sanciones para quienes no cumplan las obras serán las que se estipulen en el contrato”, añadió.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.