Este lunes 336 de los 1.441 buses nuevos comenzaron oficialmente su operación en el Portal Tunal. El alcalde Enrique Peñalosa estuvo en el patio- taller verificando su funcionamiento y dijo que para agosto del 2020 estará en el sistema toda la nueva flota.
Se trata del primer lote de buses que funciona en el sistema. De los 336 que ya están en las vías de TransMilenio, 134 son biarticulados y 202 articulados.
El alcalde destacó el esfuerzo que se hizo para adquirir estos nuevos buses, porque "como el SITP estaba quebrado, los bancos no querían financiar la renovación, entonces hicimos un esquema completamente distinto que hoy le permite a los ciudadanos disfrutar de estas buenas noticias”.
Además, explicó que la entrada de más biarticulados significaría un mejor servicio para atender más eficientemente la demanda. Según él, todos los bogotanos los usarían, pues "la operación está diseñada para que los vehículos se desplacen por todas las troncales".
Por ejemplo, a partir de hoy los servicios BK23, DH20 y BD10 pasan a operar con buses biarticulados.
"Con todo esto ya se empieza a mejorar la comodidad de los buses y la calidad del aire, porque son más limpios. Estamos reemplazando buses Euro II y III por tecnologías Euro V y VI”, agregó la gerente de TransMilenio, María Consuelo Araújo.
En términos económicos, la llegada de estos buses representa generación de empleo. El concesionario Bogotá Móvil, a cargo de la operación del Patio -Taller Tunal, ha generado 3.600 nuevas plazas de empleo con la llegada de más automotores y el funcionamiento de los patio-talleres: 801 operadores fueron contratados solo por el concesionario Bogotá Móvil.