De acuerdo con un informe del Concejo de Bogotá, el hurto a personas ha registrado un aumento en el TransMilenio. Los atracos crecieron casi 44% en el 2019 con respecto al 2018. En esta galería le contamos cuáles son las estaciones del sistema en las que más roban, según las cifras publicadas por esta entidad.
Felipe Caicedo / EL TIEMPO
Jiménez Calle 13
Los datos arrojan que la estación Jiménez Calle 13, es la primera en el listado de las estaciones de TransMileno en las que más hurtan a los usuarios.
“El sistema de transporte público en Bogotá es uno de los más inseguros hoy. Según cifras del DANE, 8 de cada 10 bogotanos nos sentimos inseguros en este transporte y el hurto que más se presenta es el de celulares", señaló el concejal del Partido Liberal, Samir Abisambra. Y añadió que junto al Distrito se debe implementar un plan de acción en el que se tenga más presencia policial.
Archivo particular
Calle 100
La estación de la Calle 100 ocupa el segundo lugar en la lista con un total de 353 denuncias de hurto.
Las cifras entregadas por el concejal Abisambra revelan, además, que el año pasado, de las 22.156 denuncias recibidas por hurto a personas en TransMilenio, más de 13 mil fueron por hurto a celulares, elemento que se posiciona como el más robado dentro de este sistema.
EL TIEMPO
Portal Norte
Con 337 denuncias por hurto a personas, la estación Portal Norte ocupa la tercera posición.
De acuerdo con el informe, el panorama para este año no es muy diferente, en los primeros 20 días de enero se han recibido 128 denuncias por hurto a personas en el sistema de transporte, mientras que, en el mismo periodo del año anterior, 65 personas denunciaron haber sido víctimas de robo.
EL TIEMPO
Ricaurte Calle 13
Esta estación quedó en el lugar cuatro con 309 denuncias. De acuerdo con el Concejo de Bogotá, los martes, miércoles y viernes son los días de la semana en los que más se reportan robos, siendo la modalidad de cosquilleo la más utilizada, seguida de la intimidación y el ataque a buses en banda.
Archivo particular
Ricaurte Calle 30
Esta estación ocupó la posición cinco con 299 denuncias de hurto. Las cifras arrojan que en los buses de TransMilenio se presentaron 5.202 hurtos en el 2018 y 7.728 en el 2019. Y con respecto a las estaciones del sistema, se presentaron 7.392 robos en 2018 y 10.607 el año pasado.
EL TIEMPO
Universidades
Con 231 denuncias de hurto, esta estación se lleva el puesto seis. Los hurtos de celulares en TransMilenio en 2018 fueron 12.078 y en 2019 se registra una cifra de 13.281. Con respecto a hurtos de celulares en los SITP, se reportaron 1.982 en 2018 y 2.210 en 2019.
EL TIEMPO
Banderas
La estación Banderas se lleva el lugar siete con 214 denuncias de hurto. Según el informe, el género masculino es el principal afectado con un promedio de más del 50%. El año pasado fueron hurtados en TransMilenio 12.102 hombres y 10.056 mujeres.
Archivo particular
Portal del Sur
Con 192 denuncias, el Portal Sur es la octava estación en el listado. Según el Concejo de Bogotá, la más reciente encuesta de percepción ciudadana del programa 'Bogotá, Cómo Vamos', arroja que los usuarios tanto de TransMilenio como de SITP se sienten insatisfechos con el servicio, a pesara de ser los que más utilizan.
Archivo particular
Portal Usme
Esta estación ocupa la posición nueve con un total de 166 denuncias. En cuanto a paraderos del SITP, las cifras arrojan que el total de hurtos registrados fueron 1.358 en 2018 y 1.916 en 2019. Y los robos en buses fueron 1.191 en 2018 y 1.807 el año pasado. Esto para un total de 2.549 hurtos en 2018 y 3.723 en 2019.
Archivo particular
Universidad Nacional
Con 161 denuncias de hurto la Universidad Nacional es la ultima estación de este 'no top'. El concejal Abisambra, dijo que "es necesario que la alcaldesa de Bogotá, Caludia López, y el secretario de Seguridad, Hugo Acero, continúen focalizando el sistema de TransMilenio como entorno protector y establezcan metas concretas para la reducción del hurto a personas".