close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las preocupaciones y ventajas de un TransMilenio por la 7.ª
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En algunos sectores de la carrera 7.ª se deben hacer estaciones subterráneas', recomiendan los expertos.

Foto:

Óscar Cabezas / EL TIEMPO

Las preocupaciones y ventajas de un TransMilenio por la 7.ª

FOTO:

Óscar Cabezas / EL TIEMPO

EL TIEMPO habló con expertos sobre cómo debe ser esta vía que iría de la calle 32 a la 200.


Relacionados:

Bogotá

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2016, 11:19 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La decisión de la Alcaldía de dar la largada al proceso para construir la troncal de TransMilenio de la carrera 7.ª, entre calles 32 y 200, ya comenzó a generar debate sobre los pros y los contras de una obra que cambiará radicalmente la vía más emblemática de la ciudad.

Los prepliegos conocidos la semana pasada son el primer paso para contratar una consultoría que permita complementar los estudios y diseños de este corredor, que el Instituto de Desarrollo Urbano estima que tendrá 19,1 kilómetros y 21 estaciones.

El alcalde Enrique Peñalosa explicó que se busca que esa troncal tenga un subterráneo en la calle 72 para conectar con la calle 80 y la avenida Caracas, y otros interconectores en las calles 26, 100 y 170.

Expertos, ciudadanos y administración coinciden en que intervenir la carrera 7.ª no da espera porque requiere una solución de movilidad. Sin embargo, temas como el impacto que tendrán las obras durante su ejecución, el costo que puede alcanzar por la necesidad de compra de predios y el riesgo de generar problemas de deterioro urbano como ocurrió en la Caracas generan preocupación.

Fernando Rojas, experto en movilidad, considera que “la Administración debe tener muy claro cómo va a trabajar en la capital y con la ciudadanía para evitar aspectos negativos sobre la intervención de este corredor”,

Para Ricardo Montezuma, arquitecto y urbanista, este es un corredor de transporte público necesario que obliga a pensar en una solución más amable. “Más parecido al eje ambiental como diseño urbano y como espacio público y no tan agresivo como la avenida Caracas”.

(Lea: Dos accidentes de tránsito en Bogotá dejaron 13 heridos)

El propósito del estudio que contratará la Alcaldía es complementar la información que ya existe. Por eso entre los estudios que se tendrán en cuenta para el diseño definitivo de la troncal están los efectuados en la alcaldía de Luis Eduardo Garzón (2007).

Entre las ventajas que desde ya se identifican es que el TransMilenio por la 7.ª se realizaría en menos tiempo que el metro elevado y se convertirá en una alternativa de movilidad cuando esté en plena ejecución la megaobra por la avenida Caracas.

El docente de la Universidad Nacional Pablo Sotomayor aseguró que esta troncal es una buena alternativa de movilidad y seguro desplazará la ocupación de los autos particulares en un gran porcentaje, al igual que los otros buses de transporte.

“Esta futura troncal tendrá que tener una estructura que se articule de forma paralela al metro que va por la avenida Caracas”, dijo.

Darío Hidalgo, director de la Práctica de Transporte del Instituto de Recursos Mundiales, fue un poco más allá y manifestó que con el ancho limitado de la vía y la necesidad de resolver giros de vehículos, es posible que requiera algunos puntos subterráneos similares a la estación Museo Nacional de la troncal de la carrera 10.ª. “Se requiere avanzar para que este corredor sea alternativa al TransMilenio de la avenida Caracas durante las adecuaciones de esa troncal para el metro”.

(Además: Distrito da primer paso para construcción de TransMilenio por la 7a.)

Esta misma recomendación la da José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional. “Esta obra no debe ser ‘rueda suelta’ dentro del sistema y tiene que integrarse de alguna forma, por ejemplo con rutas alimentadoras a TransMilenio de la autopista Norte y al metro de la Caracas”.

Agregó que su construcción es necesaria porque le dará salida a las personas que están en el nororiente de Bogotá.

“Desde ahí se origina mucha demanda que el componente zonal (buses azules) no satisface totalmente. Les daría mayor rapidez y ahorraría mucho tiempo a esas personas”, agregó Rojas.

Mauricio Rico, director de la Corporación de Vecinos de la Carrera Séptima (Corposéptima), manifestó que apoyan el proyecto pero que esta construcción no solo debe ser para solucionar el transporte público sino estar acompañada de la recuperación de este corredor, tanto en el espacio público, como en lo ambiental y lo social.

“No nos puede pasar lo que sucedió en la Caracas, donde la renovación urbana no se vio y se deterioró, aun más este corredor”, agregó el director de Corposéptima.

(Lea también: Microorganismos y huellas digitales, pasajeros ocultos de TransMilenio)

El proceso apenas comienza. La administración estima que tener los estudios definitivos para decidir el futuro de la troncal tarda unos diez meses, después de los cuales se conocerá la estructura que tendrá en el futuro la 7.ª.

Lo bueno de este proyecto

Se completaría el corredor de la carrera 7.ª con TransMilenio que hoy está incompleto, esta vía es la prolongación de la carrera 10.ª.

Aumentaría la velocidad. Hoy mueve cerca de 15.000 pasajeros por hora a 15 kilómetros por hora; con la troncal aumentaría a 22.000 pasajeros y 26 kilómetros por hora.

Es útil durante la construcción del metro en la avenida Caracas.

Como el corredor iría hasta la calle 200 se benefician Chapinero, Usaquén y todo el borde oriental de la ciudad.
Se resuelven cuellos de botella críticos para la movilidad: calles 72, 77,82 y 92.

Lo que preocupa de la obra

La intervención sería alta, lo que tendrá grandes impactos durante su construcción en el espacio. La infraestructura debe ser acorde a la ciudad que está creciendo.

La compra de predios para ampliar su extensión hace que el costo de la obra suba su precio. Las estaciones que serán subterráneas son de alto riesgo durante su construcción.

La intervención en el espacio público y en la renovación urbana sería uno de los puntos más importantes (andenes, ciclorruta, mobiliario).

(Lea: Lo que sigue tras liquidar a Coobús y Egobús)

La tecnología. Los buses que recorrerán este corredor deben ser híbridos o eléctricos.

Hoy presentan los prepliegos

La directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla, presentará hoy un informe del contenido del prepliego de condiciones con el que buscan actualizar, complementar y ajustar los diseños para la construcción de la troncal de la carrera 7.ª y otras obras complementarias, entre ellas un patio-portal.

El proceso está dirigido a contratar una consultoría para que se realice la actualización y los ajustes a los estudios existentes y la elaboración del diseño final, tarea para la cual se tiene un presupuesto de 10.350 millones de pesos.

Además de explicar las condiciones bajo las cuales la Administración espera concretar la construcción de la troncal de TransMilenio por la 7.ª, la directora del IDU presentará un nuevo modelo de pliegos para la contratación en la ciudad con el cual buscan fortalecer la transparencia y eficiencia en la ejecución de las obras públicas.

Se busca que el proceso completo de contratación sea público, que toda persona que quiera consultar y preguntar sobre los contratos y los procesos pueda hacerlo y que los organismos de control acompañen a la entidad en toda la contratación.

“Buscamos implementar buenas prácticas en contratación”, aseguró la Directora del IDU, quien agregó que esta herramienta servirá además para aumentar los niveles de confianza y credibilidad de la ciudadanía en la inversión de la entidad.

BOGOTÁ

27 de septiembre 2016, 11:19 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

TransMilenio

Movilidad en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atlántico
02:22 p. m.

El proyecto que plantea endurecer requisitos para corralejas en Atlántico

Autoridades del departamento radicaron este martes el proyecto de orde ...
Antioquia
02:05 p. m.

Urabá antioqueño: inundaciones tienen a más de 190 familias damnificadas

El río Chigorodó se creció y causó el colapso del sistema de alcantari ...
Cali
01:37 p. m.

Alerta: Cali entró en el quinto pico de los contagios por el covid-19

Tibú
01:05 p. m.

Temor por requisas de las disidencias de las Farc en un billar de Tibú

La Mojana
12:24 p. m.

En video: sucreños sepultan a familiares entre las corrientes del río Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

Demanda
07:50 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo