Con la presencia del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; la gerente de TransMilenio, Maria Consuelo Araújo, y varios funcionarios del Distrito, se inauguró este jueves el TransMicable de Bogotá, ubicado en el sur de la ciudad, y que enlaza directamente con el portal El Tunal, de TransMilenio.
En el punto se encuentran ciudadanos que van a abordar de manera gratuita el servicio, y los acompañan los medios de comunicación. Con el nuevo sistema de transporte
El alcalde Peñalosa inaugura el #TransmiCable en Ciudad Bolívar https://t.co/QPiEPxxluO
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 27 de diciembre de 2018
Esta obra ahorrará entre una hora y una hora y media a los bogotanos que viven en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital. Sus viajes pasarán a ser de 13 minutos, lo que implica que de ida y vuelva a la última estación, solo tardarán 26 minutos.
Los primeros usuarios del TransMiCable de Ciudad Bolívar ingresan al sistema. Así funciona. https://t.co/iV0yZFKqSH
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 27 de diciembre de 2018
La gerente del sistema explicó que "este es un transporte digno, que mejorará la vida de los habitantes de la zona. Junto a cada pilona habrá mejoramiento del espacio público. En el corredor se construirá un Super Cade, un Centro Día y varios parques".
El TransMiCable sale desde el portal El Tunal y pasa por tres estaciones, para llegar a los barrios Mirador-El Paraíso. Esta es su ubicación.
¿De que consta el sistema?El sistema, integrado por 3,34 kilómetros de cable por el que se movilizarán 163 cabinas, les permitirá a los pasajeros hacer en 13 minutos el recorrido habitual en el que hoy se gastan hora y media desde lo alto de la montaña hasta el portal El Tunal de TransMilenio.
Se moverá a 20 kilómetros por hora, y tendrá puertas anticolados, que impiden que estos salten los torniquetes o pasen por debajo de ellos. Tiene capacidad para mover 7.200 pasajeros por hora desde las estaciones Juan Pablo II, Manitas y Mirador Paraíso hasta la estación el Tunal de TransMilenio donde quedarán conectados con todos los servicios de la ciudad.
Buenos días Bogotá, hoy Ciudad Bolívar es protagonista de una nueva historia. #PeñalosaEntregaTransMiCable pic.twitter.com/uHLSuH8h5V
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) 27 de diciembre de 2018
Este primer día del TransMiCable, y durante mañana, viernes 28 de diciembre el ingreso para los pasajeros será gratuito, para que los bogotanos puedan conocer el servicio, y así hacer pedagogía.
Desde el sábado, 29 de diciembre el costo del pasaje será igual que el de TransMilenio: 2.300 pesos. Y así como opera con el Sistema Integrado de Transporte (SITP), se pueden hacer transbordos. Del cable a los buses articulados no hay costo. O sea, se debe pagar el pasaje una sola vez, para utilizar el TransMilenio y el TransMiCable.
La directora del Instituto de Desarrollo Urbano. Yaneth Mantilla, explica cómo funcionará el nuevo sistema de transporte para la ciudad.
La directora del IDU explica el funcionamiento de #TransMiCable. https://t.co/n2EFzHDrQd
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) 27 de diciembre de 2018
BOGOTÁ
En Twitter: @BogotaET
En Facebook:EL TIEMPO BOGOTÁ