Ya cae la tarde en el último puente festivo y miles de personas regresan a Bogotá.
Como es habitual, las autoridades han implementado una serie de medidas en el Plan Retorno para atender el alto tráfico vehicular en las vías de acceso a la capital del país, entre ellas, habilitar el carril exclusivo de TransMilenio para el ingreso de vehículos.
A continuación, le contamos cómo avanza el tráfico en diferentes puntos de la ciudad.
#Atención que #AEstaHora se habilita el carril exclusivo de Transmilenio para el ingreso de vehículos a la ciudad. #GerenciaEnVía recomienda a los viajeros mantener una distancia prudente entre vehículos y respetar las normas de tránsito. #BájaleAlAcelere !En casa te esperan! pic.twitter.com/J2aPd3S89X
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 15, 2021
(Lea también: Medidas contempladas en el Plan Retorno de este festivo)
Según el último reporte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, emitido a las 4:00 p.m. de este 15 de noviembre, la velocidad promedio de las principales vías de acceso se encuentra así:
Sentido norte – sur, 18 kilómetros por hora.
Sentido sur – Norte, 50,4 kilómetros por hora.
Sentido norte – sur, 18 kilómetros por hora.
Sentido sur – norte, 34,5 kilómetros por hora. En el reporte aclaran que esta cifra corresponde al promedio diario, dado que no tienen datos a la hora.
Sentido occidente – oriente, 18 kilómetros por hora.
Sentido oriente – occidente, 30,6 kilómetros por hora.
(Lea también: Este es el pico y placa en Bogotá para el martes 16 de noviembre)
Calle 13Sentido occidente – oriente, 21,6 kilómetros por hora.
Sentido oriente – occidente, 30,6 kilómetros por hora.
Sentido occidente – oriente, 14,4 kilómetros por hora.
Sentido oriente – occidente, 21,6 kilómetros por hora.
Sentido sur – norte, 21,6 kilómetros por hora.
Sentido norte – sur: 36 kilómetros por hora.
- Conozca la diferencia entre ser 'cachaco' y 'rolo'
- Chavita, la lotera que cumplió medio siglo en el centro de Bogotá
- Firman estudios para llevar el Metro de Bogotá hasta la calle 100
- Así fue el ‘workquake’ que sacudió el mundo laboral
Comentar