close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las reglas de juego que puso Movilidad a la reactivación en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Live Movilidad
TransMilenio

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Las reglas de juego que puso Movilidad a la reactivación en Bogotá

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, habló de las exigencias para la reactivación.


Relacionados:

Bogotá

TransMilenio

Secretaría de Movilidad

Obras en Bogotá

Obras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de abril 2020, 08:13 P. M.
ER
Ernesto Cortés y Ana Puentes 29 de abril 2020, 08:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Para evitar volver a la caótica congestión del pasado y mitigar los riesgos de contagio por covid-19, la Secretaría de Movilidad le puso reglas a la reactivación económica.

A las empresas de construcción que iniciaron obras este miércoles, y a las que se irán sumando en los próximos días, la Secretaría les dictó una norma: desde este 29 de abril, los empleados del sector construcción no podrán utilizar TransMilenio ni el SITP antes de las 9 a. m.

Lo mismo ocurrirá con el sector de la manufactura, a partir del 11 de mayo.

EL TIEMPO habló con el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, de la reactivación económica de la ciudad y los retos que impone en pandemia.

(Le puede interesar: Este miércoles y jueves se reactivan primeras obras en Bogotá)

No ha comenzado la reactivación en forma y ya hay cantidad de carros y motos en las calles, ¿cómo se explica eso?

En la semana del simulacro todo fue espectacular, la gente se movía poco: entre 2 y 2,5 kilómetros. Pero con el pasar de los días, el promedio de salida se incrementa y se están recorriendo distancias más largas. Eso pasa porque hay gente que sale a trabajar. La semana pasada el volumen de tráfico se había reducido en un 60 %, pero esta semana va en 45 %. Hay un sector formal que podemos observar, medir y controlar, pero hay un porcentaje de informalidad que se va pegando y se vuelve un reto.

En TransMilenio este martes cerramos con una reducción del 84 %. Pero el zonal preocupa: la reducción es del 69 % frente a un día pico, es decir, nos estamos acercando peligrosamente al tope del 35 %.

Por la Encuesta de Movilidad de 2019 sabemos que el sector construcción y manufacturas le agregan 1’130.000 viajes a toda la red de transporte. La construcción, en un día típico le agregaba 562.000 viajes a la red de transporte: de estos 79.000 se subieron a TransMilenio y, en general, el 27 % usaron transporte público.

Para prevenir la superación del tope estamos pidiendo la información a las empresas de cómo van a movilizar a sus trabajadores. Y ponemos una condición: que no utilicen el sistema de transporte público en el pico de la mañana.

Queremos cuidarte y llevarte seguro a tu destino. Por eso evitamos aglomeraciones en el sistema de transporte público. Si trabajas en el sector de la construcción, #DebesSaber que desde hoy 29 de abril, tu ingreso a TransMilenio y al SITP será después de las 9 de la mañana. pic.twitter.com/8nLzzunqKu

— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 29, 2020
¿Se extenderá la norma en otras horas pico?

Hemos visto que el pico de la mañana se sigue concentrando, pero el de la tarde se ha ido aplanando. Entonces tenemos que distribuir la demanda de las primeras horas. No tiene sentido que estemos metiendo presión al sistema por cumplir los horarios de antes.

La deuda pendiente del operador de Doña Juana
Video‘Nuestro mayor temor es que la gente quiera volver al carro y la moto’
¿Qué tan fácil es lograr que se cumpla eso?

El primer mensaje es el autocontol. El segundo es ‘si no hacemos eso, vamos a cerrar TransMilenio’. Para facilitar la tarea, la regla es: no se pueden abrir las obras antes de las 10 a. m. Entonces no tenemos que monitorear en TransMilenio, sino que si detectamos una obra en trabajos antes de esa hora, activamos la alerta con Secretaría de Salud y tomamos medidas.

¿Qué balance hubo con las ciclovías temporales?

Muy positivo. Empezamos con 35 kilómetros y estamos implementando de manera progresiva 45 kilómetros adicionales. Al final de este martes, tuvimos cerca de 56.000 ciclistas en estos corredores. Iniciamos corredor en Soacha y hubo 11.500 ciclistas.

Bogotá en cuarentena

Este martes, según la Secretaría de Movilidad, el martes se registraron 56 mil ciclistas en los corredores.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

¿Cómo responder a la confianza de los ciclistas con más seguridad?

Lo trabajamos con Secretaría de Seguridad, 180 integrantes del grupo guía y 1.000 agentes de Policía que apoyan la operación. Pero también hacemos una segregación en la vía para separar a los ciclistas de los carros y estamos tratando de virtualizar el registro de bicicletas al 100 %, para mitigar la venta de ciclas hurtadas.

¿Qué ha pasado con la accidentalidad?

Antes de la pandemia, el 19 % de las fatalidades se daban entre 6 p. m. y 12 p. m., ahora es del 44 % en ese mismo horario y eso tiene un nombre: velocidad. Vamos a tener que controlarlo. Si hay más ciclistas y peatones le y lo estamos promoviendo, debemos cuidarlos.

¿Por qué se pide registrar vehículos de domicilios?

La primera razón es que tanto las empresas, las plataformas como nosotros debemos saber cuántos carros y motos están vinculados a ellos para prestar estos servicios. La segunda razón es que hemos detectado que hay gente que para salir en cuarentena compra una cajita de Rappi y dice que trabaja con la empresa.

¿Y si yo tengo un carro particular para distribuir alimentos o productos en emprendimientos también tengo que cumplir ese requisito?​

Puede transitar porque son personas naturales y porque no son un servicio de transporte de carga. Esto viene para empresas, personas jurídicas que hacen domicilio y mensajería.

¡Ojo! Vehículos de domicilios deben estar inscritos en Movilidad
¿Qué Bogotá veremos después de cuarentena?

Vamos a encontrar una ciudad más valiente, que tomó retos y se arriesgó a proponer cosas diferentes. Ciudades como Berlín y Milán están replicando el modelo de ciclovías temporales que se hicieron en Bogotá.

Vamos a encontrar una ciudad que nos llama a volver a lo básico, que ya estaba contemplado en el plan de desarrollo: construir 6,5 millones de metros cuadrados de espacio público e intervenir 480 kilómetros de ciclorrutas.

Y vamos a encontrar una ciudad que va más hacia la recuperación interna de barrios. En Barcelona se hacen las supermanzanas, para desviar el tráfico y repotenciar esa vida interna de barrio que potencia la actividad y el espacio público.

Vamos a encontrar una Bogotá más valiente, que tomó retos y se arriesgó a proponer cosas diferentes

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Esta no debería ser una oportunidad para activar el tan anhelado sistema de bicicletas públicas?​

En el decreto 121 flexibilizamos algunos puntos para promover la micromovilidad. Necesitamos darle un empujón fuerte a eso y que sea una realidad. Estamos hablando con pequeños como Muvo y grandes como Jump, el brazo de bicicletas de Uber para que vengan. Pero no solo para el Parque de la 93 donde todo funciona bien siempre, sino en todas partes, en Bosa, Kennedy, El Tunal, para darles la oportunidad de conectar en la llamada ‘última milla’ y para descongestionar TransMilenio.

ERNESTO CORTÉS Y ANA PUENTES

29 de abril 2020, 08:13 P. M.
ER
Ernesto Cortés y Ana Puentes 29 de abril 2020, 08:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

TransMilenio

Secretaría de Movilidad

Obras en Bogotá

Obras

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
12:03 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
Fantasmas
11:50 a. m.

Video: el supuesto fantasma que habría asustado a vigilantes en Santa Marta

El espectro habría sido captado por cámaras de seguridad. Los trabajad ...
cementerio
11:46 a. m.

En municipio del Atlántico, sepultan a sus muertos en cementerio inundado

pico y placa en Medellín
11:27 a. m.

Lo que será noticia esta semana

Ibagué
11:23 a. m.

Ibagué: sigue el horario extendido en bares para este puente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo