close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con ocupación de camas UCI, Bogotá está al borde del toque de queda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Clínicas y hospitales de Bogotá presentan alta demandaLa situación ocurre por aumento de los casos de coronavirus.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Con ocupación de camas UCI, Bogotá está al borde del toque de queda

Gobierno ordenó restringir la movilidad cuando la ocupación supere el 70 %. La ciudad está en 85 %.


Relacionados:
Alcaldía de Bogotá UCI Médicos Coronavirus covid

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de enero 2021, 10:50 A. M.
RE
Redacción Bogotá 07 de enero 2021, 10:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De un día para otro, la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) exclusivas para pacientes de covid-19 en Bogotá se ubicó muy cerca del límite establecido por el Ministerio de Salud y la Secretaría Distrital de Salud para adoptar medidas más estrictas en la capital, a fin de reducir el rápido crecimiento de los contagios.

De hecho, anoche, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que las ciudades y regiones con ocupación UCI por encima del 70 por ciento deben ordenar la restricción total de la movilidad entre las 10 de la noche de hoy y las 5 de la mañana del martes 12 de enero, lo que aplica para Bogotá.

Pero, además, la ciudad debe restringir los procedimientos médicos no necesarios, entre otras medidas que ya se aplican, como pico y cédula y limitar la venta de licor. También debe prohibir las reuniones públicas y privadas y eventos deportivos, recreativos y culturales que generen aglomeraciones.

(De interés: Le explicamos cómo funcionarán los toques de queda por ocupación UCI)

Luego de estos anuncios, la alcaldesa Claudia López canceló una rueda de prensa que había convocado para la noche del miércoles y en la que iban a estar los secretarios de Salud, Alejandro Gómez, y de Gobierno, Luis Ernesto Gómez. La mandataria se pronunciará en la mañana de este jueves.

Según la página Saludata, donde se reportan todos los datos de la pandemia en la capital, la ocupación de UCI de covid se ubicaba ayer en 81,8 por ciento, es decir, creció 2,5 puntos porcentuales frente al reporte del lunes, cuando estaba en 79,3. En general, las camas UCI siguieron en aumento, al llegar al 85,3 por ciento.

(Además: Conozca si su ciudad tendrá toque de queda este puente de reyes)

Incluso, expertos como Luis Jorge Hernández, médico salubrista y epidemiólogo de la Universidad de los Andes, y quien participa en los comités de la Alcaldía para analizar el comportamiento del virus, considera que la ocupación puede no solo llegar al 85 por ciento, sino al 90 por ciento este sábado, un nivel de alerta roja, según la clasificación de la Secretaría de Salud. En un momento así ya estuvo la ciudad el pasado 26 de julio, cuando la ocupación de UCI de covid alcanzó el 93,2 por ciento. Pero en esa ocasión no se declaró.

Hernández destaca que, de hecho, ya hay hospitales que superaron su capacidad y “funcionalmente están en alerta roja”, que en su opinión no se va a declarar y tampoco es recomendable. “La alerta roja no cambia nada y sí genera ansiedad adicional en la gente”, afirma.

(Le recomendamos: En Bogotá habría menos camas de UCI de las anunciadas: Personería)

El experto también advierte que las UCI no covid ya superaron el 85 por ciento y que en este momento no es importante si son o no para pacientes covid, sino que son camas ocupadas.

En igual sentido se refirió el infectólogo Carlos Álvarez, vicepresidente de Salud de la clínica Colsánitas, quien considera que “si se saturan las UCI, si hay más pacientes que las requieran, no pueden ser atendidos en ellas y, por ende, la mortalidad se incrementa”.

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, reconoció ayer que el sistema de salud de la ciudad está sometido a “un nivel de estrés” y que si bien aún hay camas disponibles, la ocupación puede cambiar en horas o de un turno a otro, lo que hace “más complejo el trabajo en cuidados intensivos”.

El funcionario también señaló que la decisión de las cuarentenas estrictas en Suba, Engativá y Usaquén busca, precisamente, reducir el creciente número de pacientes de covid y bajar la presión de la demanda de cuidados intensivos. A pesar del confinamiento, estas localidades presentaban ayer aumentos.

(Además: Así recibirán el giro extraordinario los hogares confinados)

Recordó que se mantiene el manejo centralizado de las UCI, tanto públicas como privadas, una decisión que se adoptó desde junio y que permite la remisión de pacientes a las instituciones con menos ocupación.

“Hemos hecho todos los esfuerzos para que la totalidad de las camas para covid estén disponibles”, dijo Gómez, quien, sin embargo, insistió en la necesidad de que los bogotanos conserven los mecanismos de protección personal y se queden en casa y, en lo posible, conserven un confinamiento voluntario.

“Los colegas de servicios de urgencias no se cansan de decir ‘esto no es un problema solamente de Usaquén, Engativá y Suba, se necesita también lo que haga la comunidad’. Todo esto nos disminuye la cantidad de pacientes que nos están llegando”, señaló.

Al referirse a las decisiones que se podrían tomar en el caso de que se llegue al 85 por ciento de ocupación, Gómez aseguró que en las actuales circunstancias “no se puede descartar ninguna medida” y aclaró que estas se tomarán conjuntamente con el ministerio de ramo. No obstante, no se ha pensado, por ahora, en volver a utilizar Corferias.

(Siga leyendo: La fiesta de Reyes del barrio Egipto será cien por ciento virtual)

En este tema, el gremio de los médicos ha planteado, incluso, la opción de una cuarentena estricta general, aunque otros expertos consideran que esta alternativa ya se agotó y que hay cansancio en la población. Lo que sí se sabe es que desde la Secretaría se hace seguimiento de cerca al preocupante crecimiento del contagio en Kennedy, con 4.022 casos activos, y Chapinero, con 875.

En el debate de las UCI entró también la Asociación Colombiana de Especialistas de Urgencias y Emergencias. Fabián Rosa, presidente del gremio, indicó a los medios que la ocupación es mayor a la que aparece en Saludata. En su opinión, esos datos no son en tiempo real, sino una fotografía de los reportes de las diferentes instituciones de salud.

“Hay muchos pacientes que deben estar en UCI y se encuentran en unidades de urgencias”. De hecho, la Personería presentó un informe, basado en una muestra de ocho hospitales públicos, en el que señala que “detectó diferencias en las cifras reportadas” y que algunas IPS privadas reportaron “emergencia funcional”.

(Siga leyendo: Con el toque de queda en Cundinamarca, ¿puedo viajar por carretera?)

Por qué Kennedy y Chapinero no están en cuarentena

​Ante el aumento de contagios en localidades como Kennedy, que se ubica en los niveles de las del norte, que están en cuarentena estricta desde el martes, muchos se preguntan por qué no extender la restricción.

Al 5 de enero, Kennedy tenía 4.022 casos activos, más que Engativá (3.785) y Usaquén (2.744), que están en confinamiento.

“Los argumentos del norte es que desde allí salieron muchas personas de vacaciones en sus carros particulares, ¿cuál es el estudio que muestra a dónde se fueron, dónde vivían?”, se cuestionó Ómar Oróstegui, director de Futuros Urbanos.

Otra localidad que es objeto de vigilancia de las autoridades sanitarias de la ciudad es Chapinero (con 875 casos activos), que no fue declarada en cuarentena. Esta zona, igual que Kennedy, ya estuvo varias veces en cuarentena en la primera ola de contagios.

Según el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, “un aislamiento preventivo voluntario en toda Bogotá de quienes regresan de vacaciones; las cuarentenas en las tres localidades (Suba, Usaquén y Engativá); las medidas adicionales del Gobierno Nacional, como la restricción al expendio y consumo de licor en el puente de Reyes, el pico y cédula durante enero, es una combinación que permite buenos resultados y los menores costos en materia económica”, explicó.

Para Leonardo García Rojas, presidente del Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, “la situación es crítica, pero no nos puede llevar a generar pánico. Toca ir evaluando día a día los indicadores con las nuevas medidas para generar nuevas acciones. Con el aumento de pacientes en UCI no covid y con los indicadores de positivos subiendo, se genera una emergencia funcional en las UCI y eso es lo que se está manejando”.

(Léala completa: Kennedy y Chapinero, ¿las siguientes que irán a cuarentena?)

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
@guirei24

Para seguir leyendo:

- Los testimonios de cinco pasajeros que iban en el automotor son claves para determinar lo ocurrido.

- ‘La pandemia no es excusa para olvidarnos de los más indefensos’ 
​

07 de enero 2021, 10:50 A. M.
RE
Redacción Bogotá 07 de enero 2021, 10:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Bogotá UCI Médicos Coronavirus covid
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo