Los prototipos de planes para el futuro del centro de Bogotá se conocieron hoy en el evento ‘Todos por el Centro’, en el cual se le reveló a la ciudadanía la investigación que la administración de Enrique Peñalosa ha realizado con ayuda de las alcaldías locales de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria.
Una de las propuestas para mejorar el centro de la ciudad es el programa de recuperación de espacios públicos que se ha estado liderando, en diferentes sectores que han logrado recobrar las vías peatonales que anteriormente ocupaban vendedores informales.
Así como la apuesta ‘Los Mártires Florece’, iniciativa con la que con la ayuda de los residentes del sector, ex habitantes de calle y entidades públicas y privadas se mejore las fachadas del lugar.
Además, a través del conversatorio ‘Apuestas, un llamado a trabajar todos por el Centro de Bogotá’ los ciudadanos conocieron los retos a enfrentar, entre los cuales está el crear una cultura de apropiación, de los diferentes espacios de la ciudad, en las personas.
Es por eso que Eduardo Behrentz, vicerrector de Desarrollo y Egresados de la Universidad los Andes, se enfocó en la responsabilidad que las universidades del sector tienen para ayudar al mejoramiento del centro.
Actualmente, la Cámara de Comercio está trabajando en un programa, por la carrera Séptima, de colaboración colectiva que se apoya en el plan 2025 que la entidad ya venía trabajando. “La séptima es la puerta de entrada al sector del centro y tiene posibilidades de convertirse en sector turístico”, dijo Jorge Mario Díaz, vicepresidente de Articulación Público Privada Cámara de Comercio de Bogotá.
Por otro lado, el secretario Distrital de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, resaltó la labor del alcalde Peñalosa por ser la primera administración que se atrevió a intervenir ‘El Bronx’. A esto también añadió que actualmente se está demoliendo dicho sector que apoyará la restauración que se quieren del centro.
BOGOTÁ
Comentar