Cerrar
Cerrar
El alcalde Peñalosa rinde cuentas de su primer año de gestión
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá

Enrique Peñalosa, Alcalde mayor de Bogotá.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

El alcalde Peñalosa rinde cuentas de su primer año de gestión

El balance se presenta a esta hora en el auditorio Huitaca, en la sede de la Alcaldía.


El auditorio Huitacá fue el lugar escogido para que este miércoles,  Enrique Peñalosa presente el balance de su primer año de gestión en la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Esta es la segunda rendición de cuentas del mandatario de la capital, luego de la que realizó en sus primeros 100 días en el cargo, en la biblioteca Virgilio Barco.

Para esta ocasión se tendrá en cuenta la serie de preguntas que enviaron los ciudadanos a un espacio en internet que abrió el Distrito; los temas de seguridad, mejoramiento del espacio público, del servicio de TransMilenio y en la movilidad son algunos sobre los que más surgieron inquietudes entre los bogotanos que participaron, y que se espera que Peñalosa resuelva durante el evento.

Entre tanto, la Administración tendrá en cuenta logros de su gestión como el destrabe en obras claves que estaba esperando la ciudad, como el deprimido de la intersección de la calle 94 con avenida NQS, que tras ocho años de retrasos, entró en funcionamiento para aliviar la movilidad en esta zona del norte de la ciudad.

También se recordará la importancia de la creación de los Centros de Atención Prioritaria en Salud (Caps), de los que en la actualidad hay 10 en funcionamiento y con los cuales se han atendido 40.000 pacientes, lo que ha permitido superar el hacinamiento en los hospitales del Distrito, que superaba el 250 por ciento, hecho que obligó a declarar la emergencia sanitaria en la capital el año pasado.

Se espera que Peñalosa les cuente a los ciudadanos qué ha pasado en la ciudad tras el desmantelamiento del que fue el centro del crimen del ‘Bronx’, cuyos predios –de los que se apoderaron las mafias que delinquían allí– están terminando de ser adquiridos en su totalidad por el Distrito, que además abrió un concurso con la Sociedad Colombiana de Arquitectos para definir qué tipo de proyecto urbano es el más acertado para desarrollar en esa zona.

Otro de los logros que se espera que muestre la Administración será el de la puesta en marcha de la construcción del Metrocable en Ciudad Bolívar, que beneficiará a 600.000 de sus habitantes y cuya estación de embarque de El Tunal tiene un avance del 40 por ciento en su construcción.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.