Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá CUERPO DE BOTERO EN COLOMBIA TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tierreros, los criminales tras 25.959 ocupaciones ilegales en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Altos de la Estancia

En Altos de la Estancia, el desalojo de 350 cambuches empezó el pasado 2 de mayo.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Tierreros, los criminales tras 25.959 ocupaciones ilegales en Bogotá

FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Los recientes hechos, son el reflejo de un fenómeno que afecta a los más humildes y al ambiente.


Relacionados:
Bogotá Invasión de predios criminales invasión

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de junio 2020, 11:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
ÓS
Óscar Murillo
06 de junio 2020, 11:30 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Dos hechos asociados a los tierreros –delincuentes que se dedican a robar predios públicos, principalmente en zonas de riesgo, para lotearlos y venderlos a ciudadanos incautos– han ocupado la atención de las autoridades distritales en las últimas semanas.

Quizá el más sonado ha sido el de Altos de la Estancia, en zona periférica de la localidad de Ciudad Bolívar, donde desde el pasado 2 de mayo se empezó un proceso de desalojo de 350 cambuches que estos criminales habían construido y, posteriormente, vendido a al menos 66 familias.

“Casi el 60 por ciento de estas ocupaciones eran lonas con las cuales los tierreros lotean y empiezan a vender. Muchas de estas estaban desocupadas, y después de la intervención de la Fuerza Pública, muchas personas se fueron de manera voluntaria”, explicó en su momento Jaime Flórez, el en ese entonces alcalde local encargado de Ciudad Bolívar.

(Lea también: La historia tras la contratista encapuchada en Altos de la Estancia)

Sin embargo, decenas de personas humildes que cayeron en el engaño de los tierreros, que pagaron de buena fe con los ahorros de su vida un pedazo de tierra en el que esperaban construir su vivienda, se resistieron a los desalojos y se originaron violentos enfrentamientos, tanto que fue necesaria la presencia del Esmad.

Las imágenes de los desmanes, que se hicieron virales en redes sociales y que también fueron publicadas por medios de comunicación, obligaron a la Administración Distrital a enviar al lugar el pasado 15 de mayo una delegación encabezada por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Los tierreros ofrecen ‘protección’ y suelo dentro de las áreas protegidas que son de todos los bogotanos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ese día, Hugo Acero, secretario de Seguridad, en compañía de delegados de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía, dio las primeras luces de lo que está ocurriendo en esta zona, y otras donde los tierreros tratan de apropiarse de lotes.

Explicó que estos delincuentes estarían asociados a exintegrantes del paramilitarismo que aprovechan estas invasiones para montar puntos de expendio de drogas y que, incluso, además de engañar a los compradores con documentos falsos, hay denuncias de abusos sexuales a mujeres y jóvenes.

“En este lugar desactivamos tres ollas de venta de drogas. Con este trabajo y otros que venimos haciendo con la Policía y Fiscalía se han iniciado procesos de investigación y hemos encontrado que no solo actúan aquí. Tenemos 5 o 6 invasiones que debemos atender y que corresponden a estructuras paramilitares”, afirmó el funcionario.

Según datos de la Secretaría de Hábitat –entidad que se encarga de realizar la identificación de ocupaciones ilegales en la ciudad, y que notifica de esto a las alcaldías locales para que procedan con su recuperación–, solo en Ciudad Bolívar hay 40 polígonos de monitoreo conformados por 638 hectáreas, espacio en el que hay 12.261 ocupaciones, lo que representa el 47 por ciento de la ciudad.

En Bogotá hay 25.959 invasiones informales ubicadas en 15 de las 20 localidades de la ciudad. Aparte de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Usaquén y Rafael Uribe Uribe son donde más se reportan estas ocupaciones. Justamente, en el suroriente de la ciudad ocurrió el otro hecho que ha marcado la intensificación de las acciones de estos delincuentes, ya que el parque Entrenubes, pulmón de la capital del país, ha sido objeto de intentos de invasión que, pese a la acción de las autoridades, dejó esta semana un lamentable balance.

La Secretaría de Ambiente informó que 18 hectáreas de bosque nativo de esta zona fueron incineradas, específicamente se afectó el sector conocido como la Esmeralda-Cuchilla del Gavilán, un polígono del parque ecológico Entrenubes que hace parte de la cordillera oriental de los Andes. Los tierreros, que buscaban abrirle paso a la construcción de cambuches, también arrasaron con 80.000 árboles.

Lo que ocurrió en este lugar fue que el pasado 31 de mayo llegaron en buses cerca de 500 personas, con materiales de construcción, para levantar edificaciones rudimentarias.

Gracias al aviso de la comunidad, la policía llegó hasta el sitio y logró la captura de 9 personas, presuntos tierreros que al parecer lideraban esa invasión. Uno de los capturados era de nacionalidad venezolana, y fue deportado a su país.

“Los tierreros ofrecen ‘protección’ y suelo dentro de las áreas protegidas que son de todos los bogotanos. Ponen su vida en peligro mientras talan y queman nuestros recursos naturales”, señaló la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

ENTRENUBES

En el parque Entrenubes, tierreros quemaron 18 hectáreas.

Foto:

Secretaría Ambiente.

¿Quiénes están detrás?

Las autoridades de seguridad han encontrado similitudes en los casos de invasión en zonas de riesgo en distintos puntos de la ciudad. Incluso, están avanzadas algunas investigaciones por parte de la Fiscalía que sugieren que los tierreros tendrían facilitadores en entidades públicas. Funcionarios y contratistas que tendrían que ver con temas asociados a la recuperación de predios en zonas de riesgo.

“Las instituciones de seguridad y justicia tienen varias líneas de investigación sobre personas vinculadas con estos ilícitos y al parecer hay involucrados algunos exfuncionarios, funcionarios activos y contratistas, y en este sentido la Administración está en toda la disposición de entregar todo la información”, señaló Hugo Acero.

Justamente esta semana EL TIEMPO reveló el presunto rol que estaría cumpliendo una abogada, funcionaria de la alcaldía local de Ciudad Bolívar, en los procesos de ocupación ilegal en esta localidad.

Una denuncia anónima, radicada el 27 de febrero pasado ante la corregidora del sector de Mochuelo, que ya tiene en su poder la Fiscalía, que es pieza clave en las indagaciones, sugiere que esta funcionaria, llamada Indira Caicedo Zuluaga, aprovecharía su cargo para facilitar este delito.

De hecho, según le confirmó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, a este diario, dicha mujer fue retirada de todos los procesos asociados a recuperación de espacio público, se inició también una investigación interna, pero “que hasta que no haya un fallo hay que garantizar el debido proceso”.

“La Secretaría de Seguridad está acompañando la investigación. Esperamos prontos resultados. No tendremos ninguna contemplación con quienes abusen de su cargo para la corrupción”, concluyó Gómez.

Pero para concretar los engaños a los ciudadanos que compran los predios que son invadidos por tierreros haría falta una pieza clave. Al parecer, y según denuncias de la comunidad que tienen en su poder las autoridades, notarías autenticarían documentos que serían usados para dar una fachada de legalidad a las ventas de los predios.

EL TIEMPO tiene en su poder una promesa de compraventa autenticada por la Notaría 61 de un lote ubicado en lo que fue la antigua finca El Purgatorio, de 20.000 metros cuadrados aproximadamente, “cuyos linderos son: norte, con el recuerdo Alto; sur, con el barrio Santa Marta y Villa Paula; oriente, con la cantera Villa Paula, y occidente, con el barrio Santa Marta”.

Lo inquietante de esta promesa de compraventa es que en la circular 327 del 2015, la superintendente delegada para el Notariado les dice a los notarios del círculo de Bogotá que, debido al fenómeno de ocupaciones ilegales que está tomando fuerza en la capital del país, tienen que, “con el objeto de prevenir, impedir y sancionar los actos de ocupación y enajenación ilegal”, tomar algunas prevenciones, como “verificar los inmuebles ubicados en los polígonos de monitoreo, para evitar protocolizar escrituras o autenticar documentos como promesas de compraventa”.

La viajera que ha recorrido tres países en bicicleta
Según el Distrito en cinco delitos de alto impacto bajaron
Anuncian plan piloto para centros comerciales en Bogotá
Entrega de viviendas en Ciudad Bolívar

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; la secretaria de Hábitat, Nadya Rangel, y el director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos López, hicieron entrega el pasado 4 de junio de 21 viviendas en el sector de Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar.

(También: 297 familias recibirán vivienda propia en Ciudad Bolívar)

“Estas familias vivían en zonas de alto riesgo por remoción en masa o desbordamiento de quebrada como Altos de la Estancia, Arboleda Santa Teresita, Alta Loma, el Mirador, Caracolí, Quebrada Limas y Guacamayas”.

Además de esto, cerca de 115 familias de Altos de la Estancia recibieron un bono de 230.000 pesos para cambiarlos por alimentos en panaderías, supermercados o restaurantes. “El trabajo articulado de las entidades permite generar confianza en las familias vulnerables de este sector de la ciudad”, explicaron desde el Distrito.

ÓSCAR MURILLO
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
06 de junio 2020, 11:30 P. M.
ÓS
Óscar Murillo
06 de junio 2020, 11:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Invasión de predios criminales invasión
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
macabro
11:06 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Luis Díaz
02:09 p. m.
Luis Díaz pone a ganar a Liverpool: vea el golazo del colombiano en la Europa League
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Gamero, crítico: ‘Era un partido para ganar con tranquilidad’
Subsidio al transporte público dispararía precio de la energía
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Contaminación del aire aumentaría en tiempo seco en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo