Cerrar
Cerrar
Pasajeros reportan complicaciones con los pasajes en las terminales
fg

Se comienzan a vivir las congestiones y las alzas en los tiquetes.

Foto:

Pasajeros reportan complicaciones con los pasajes en las terminales

Se comienzan a vivir las congestiones y las alzas en los tiquetes.

Los tiquetes comienzan a escasear y los pasajeros que de Bogotá buscan la forma de llegar a diferentes destinos del país se han visto obligados a esperar a que las terminales se descongestionen.

Hasta la fecha se han movilizado  1’181,681 pasajeros en 97,274 vehículos y se estima que  más de 256 mil salgan desde las dos terminales de Bogotá en 12 mil vehículos desde el 30 de diciembre hasta el 01 de enero, esperando el mayor movimiento el día de hoy con 120 mil pasajeros aproximadamente. Los destinos con mayor demanda han sido la Costa Atlántica, el sur del país, el Eje Cafetero y los santanderes.

Las empresas transportadoras has trabajado para responder  oportunamente ante la afluencia de viajeros, sin embargo, se recomienda a quienes no compraron con anticipación sus tiquetes, llegar a la Terminal con disponibilidad inmediata de viajar, ya que las empresas tienen listos convenios de servicio especial para atender los trayectos en tiempos estimados de salida de dos a cuatro horas.

En este momento está activo un esquema especial que cuenta con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Movilidad, la Policía Nacional, la Policía de Tránsito y Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transporte para asegurar el éxito de la operación.

El 100% de los conductores antes de iniciar sus trayectos presentan la prueba de alcoholimetría y se les realiza el examen de aptitud física y de fatiga.

La Superintendencia de Puertos y Transporte supervisará que las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera cumplan la normatividad vigente y brinden a los usuarios un servicio seguro.

También se está vigilando que las empresas cuenten con el parque automotor suficiente y que hayan suscrito convenios y contratos de colaboración empresarial para garantizar la operación.

En este paso se verifica que los conductores cuenten con toda la documentación de los vehículos como licencias, seguros y técnico-mecánica. También se comprobará la implementación de doble conductor en rutas de más de 8 horas y auditan las pruebas de alcoholimetría.

Frente al aumento de los precios de pasajes, la Terminal de Bogotá precisa que la resolución 3600 de 2001 expedida por el Ministerio de Transporte establece la libertad de tarifas para la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera, lo que indica que el mercado es el que determina del precio de los pasajes pero que este no es un factor para que las empresas abusen.

Los corredores de mayor demanda para esta temporada por corredores son:

Sur: Fusagasugá – Melgar – Girardot – Neiva – Ibagué – Armenia – Pereira – Cali -Popayán
Norte: Sogamoso – Tunja – Villa de Leyva – Bucaramanga – Costa Atlántica: Barranquilla – Santa Marta – Cartagena
Oriente: Villavicencio – Puerto López – Acacias – Granada
Occidente: Villeta – Honda – Manizales – La Dorada – Medellín

Tenga en cuenta estas recomendaciones de la Terminal de Transportes de Bogotá:

Los únicos sitios legalmente autorizados para tomar el transporte intermunicipal son las Terminales de Transporte del Sur y de Salitre.

No acepte la ayuda de intermediarios, evite la colaboración de personas extrañas.

Evite el exceso de equipaje. Para grandes volúmenes, utilice los servicios de encomiendas que ofrecen las empresas legalmente reconocidas en el módulo 4 de la Terminal Central Salitre.

Cualquier irregularidad, queja o denuncia en la prestación del servicio, por favor preséntela en los puntos de información de las terminales, o a la Superintendencia de Puertos y Transporte, si se encuentra en vía puede comunicarse con la Policía de Tránsito y Transporte de forma gratuita desde su celular marcando al #767 opción 3.

En caso de requerir atención médica, acuda al servicio prehospitalario de urgencias que opera las 24 horas del día los 365 días del año, y en caso de ser requerido su traslado se ofrece servicio de ambulancia, todo esto de forma gratuita.

Para  la vacuna de la fiebre amarilla esta se aplica gratuitamente en horario de 7 a.m. a 7 p.m. jornada continua de domingo a domingo.

Para cualquier información adicional sobre empresas o  destinos la Terminal dispone de las líneas de atención telefónica 4233600 – 4851616 las cuales atienden las 24 horas, o través de la página web www.terminaldetransporte.gov.co

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.