La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) explicó cómo será la reapertura de los terminales terrestres en la capital del país, que empezará a partir del próximo 1 de septiembre. Según explicaron, será vital la vigilancia de quienes llegan a la ciudad.
"En coordinación con la Alcaldía Mayor y las autoridades administrativas de La Terminal, continuaremos velando para evitar que se incumplan con las medidas de bioseguridad, tanto de los viajeros, conductores, vendedores y demás personal que allí labora", explicaron desde la Mebog. (Además: Lo bueno y lo malo del primer ‘nuevo’ fin de semana en Bogotá)
Añadieron que es importante que la ciudadanía se informe, antes de emprender sus viajes, sobre cuáles son las medidas de bioseguridad y restrictivas en el lugar de destino; además de verificar previamente en cuál de las tres terminales de la ciudad (Salitre, sur y norte) hay rutas para donde se dirige.
"De igual manera a no generar aglomeraciones, evitando acompañantes que no vayan a viajar, así como el uso permanente del tapabocas y la restricción de ingerir alimentos dentro de las instalaciones. Otra recomendación importante, es que acaten las solicitudes de la Policía, del personal de seguridad y de los demás empleados, quienes estarán trabajando en pro del bienestar y la salud", añadieron desde la Metropolitana.
En lo que va corrido de este año han sido capturadas más de 254 personas por diferentes delitos en las terminales terrestres de la ciudad. Entre estas se destacan 12 sujetos que cometieron delitos y que pretendían utilizar las terminales terrestres para tratar de huir.
Comentar