close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Teresa Sprenger, el ángel de las personas en condición de discapacidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Teresa Sprenger, el ángel de las personas en condición de discapacidad#ExtranjerosAdoptados Teresa Sprenger consigue empleos a personas con discapacidad.

La huerta se encuentra sobre la calle 9.ª con carrera 3.ª, en la localidad La Candelaria.

Teresa Sprenger, el ángel de las personas en condición de discapacidad

Sprenger le ayuda a las personas con alguna limitación a encontrar trabajo. #ExtranjerosAdoptados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de mayo 2017, 11:10 P. M.
LU
Luisa Mercado 11 de mayo 2017, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mariana parece ser una mujer callada e inocente. Mientras empaca pechuga y carne en las bolsas de plástico, mira un papel que dice cuál es el peso adecuado: 8 libras. Su habilidad al hacerlo es evidente. Al hablar con ella puede que no se obtenga una respuesta muy larga. Ella tiene una discapacidad cognitiva y ahora es auxiliar de cocina en el Hostal Fátima gracias a su gran aliada, Teresa Sprenger.

Teresa llegó hace tres años a Colombia con un objetivo que ya empezó a cumplir: que las personas con necesidades especiales tengan una vida independiente y se integren en la sociedad a través de un empleo formal.

Desde Alemania, donde estudiaba pedagogía para necesidades especiales, migró a Cali para hacer su pasantía en un proyecto de agricultura social. Tres años después, como parte de su pasión por viajar y por Colombia, llegó a Bogotá con una amiga sin un plan fijo.

Después de pasear en la capital por unos días, su compañera de viaje regresó a Alemania. “Cuando la fui a dejar en el aeropuerto quedé sin plan y no sabía a dónde ir. Solo tenía la certeza de que tenía que quedarme en Bogotá. Si algo se puede hacer, es más fácil empezarlo aquí, que en cualquier otro lado”, asegura Sprenger.

Muy insegura y sin saber hablar español, Teresa fue a buscar un cuarto en una casa compartida y lo encontró en el barrio La Candelaria. En su corazón tenía claro que podía ayudar a muchas personas que son excluidas y discriminadas por su condición física o cognitiva, así que empezó a buscar contactos y encontró a una señora que la introdujo en un centro de desarrollo comunitario.

Estando allí se dio cuenta de que no había recursos, ni humanos ni monetarios, suficientes para ayudar a las personas en condición de discapacidad, y que el papel del centro se enfocaba en la parte administrativa, lo cual no era de su interés. Fue a partir de eso que decidió crear la Fundación Friese.

En mayo de 2015 abrió este espacio legalmente. El nombre se debe a las siglas en inglés Espacio Libre, Inclusión, Educación, Sostenibilidad y Entusiasmo. En estas palabras está la esencia del proyecto.

Según el Jardín Botánico, a la fecha hay 319 huertas urbanas y periurbanas en Bogotá. Todos los participantes de Friese realizan talleres en la Huertolaria.

Foto:

EL TIEMPO

Los once participantes que se benefician del proyecto tienen talleres de panadería, huerta y costura donde aprenden oficios para poder trabajar sin importar su condición.

En la Huertolaria trabajan con la permacultura, que es el diseño agrícola, social, político y económico basado en las características del ecosistema natural. No usan químicos y buscan conectarse con la naturaleza.

El taller de costura consiste en crear bolsas con telas antiguas y adornarlas con la técnica del estarcido. Mientras que en el de cocina realizan postres, aromáticas y productos orgánicos.

Teniendo en cuenta las habilidades y los intereses de cada uno, eligen un lugar donde pueden hacer un voluntariado y luego ser contratados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Teresa brota de alegría al narrar cómo es el proceso para encontrarles trabajo a los participantes. Con la ayuda de la trabajadora social, quien les da una atención personalizada, realizan recorridos donde les muestran el barrio y las opciones de empleo. Teniendo en cuenta las habilidades y los intereses de cada uno, eligen un lugar donde pueden hacer un voluntariado y luego ser contratados. Una vez finaliza el proceso con alguna persona, continúan con otro participante.

Según confiesa la alemana, esto ha sido lo mejor de su estadía en Colombia. “Todas las personas que he encontrado están súper abiertas a su iniciativa. “Antes no pensaba que iba a ser así. Creía que cuando les preguntara a los negociantes si querían recibir a una persona en condición de discapacidad, me iban a decir “¿Qué?” y ha sido todo lo contrario. Nos reciben, nos escuchan, nos apoyan. Eso me gustó mucho, me impresionó”, confiesa.

Teresa ha visto en Bogotá una oportunidad para ayudar a las personas. Sin embargo, la parte administrativa, los bancos, las transferencias, entre otros trámites, ha sido algunos de los obstáculos más grandes en este proceso. “Es la parte más dura del trabajo con la fundación, porque el 80 % de mi tiempo ahora lo dedico a la administración y el área pedagógica a veces la dejo a un lado. Pero tengo que hacerlo, yo entiendo que es necesaria toda la parte de contaduría, aunque no entiendo nada de eso”, explica.

Su equipo se conforma por Nicolás Olaya, encargado de la huerta, Birte Voigt, pedagoga para necesidades especiales y Neyda Campaz, trabajadora social.

Actualmente Teresa no sabe qué va a pasar con el lote donde está la huertolaria. Aunque este no es de su propiedad, ha trabajado en él desde la creación de la fundación. Sin embargo, el Alcalde tiene una visión diferente de la agricultura intensiva lo que les ha impedido llegar a un acuerdo.

¿Cómo se financia?

Los recursos vienen de Alemania. Sus amigos y familiares hicieron una asociación ‘Freundeskreis Friese’ en mayo de 2014 para apoyar el proyecto. Ellos se reúnen y coordinan donaciones en especie y en efectivo; gestionan patrocinios y hacen alianzas para que los estudiantes hagan allí sus pasantías.

Yo no puedo correr muy rápido, o hay muchas cosas que no sé hacer, pero a mí no me dicen que tengo una discapacidad. ¿Entonces por qué lo dicen a otros?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para Teresa, la discapacidad debe desaparecer, por lo menos en el lenguaje ordinario. “Yo no puedo correr muy rápido, o hay muchas cosas que no sé hacer, pero a mí no me dicen que tengo una discapacidad. ¿Entonces por qué lo dicen a otros? ¿Solamente porque tienen otras capacidades? ¿Por qué la sociedad no puede valorar eso? Para eso hay que luchar y explicarle a los demás que cada uno es una parte importante y puede tener una función clave en la sociedad. Lo importante es eso, encontrar lo fuerte de cada uno, no enfocarse en todo lo que no se puede”, reflexiona.

LUISA MERCADO Y HERMIONE GREENHALGH​

La huerta que acoge a personas con síndrome de Down
11 de mayo 2017, 11:10 P. M.
LU
Luisa Mercado 11 de mayo 2017, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Valentina Trespalacios
06:11 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo