El sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter que se sintió este sábado en varias regiones del país dejó sin agua al municipio de Chía, Cundinamarca, en donde viven unas 130.000 personas.
"Se nos presenta una emergencia a causa de un sismo (...). Estamos desde temprano trabajando porque aquí cerca del puente peatonal de La Sabana se presenta el daño de un tubo madre de 30 pulgadas, lo que va a dejar sin agua a un gran porcentaje del municipio, por no decir que a su totalidad”, dijo el alcalde de Chía, Luis Carlos Segura.
El sismo presentado esta madrugada ocasionó colapso del puente peatonal que conecta a @unisabana con Centro Chía. Hubo daños en tubo madre de acueducto que dejará sin agua a casi todo Chía. Vía Btá - Chía cerrada. @RCUNDINAMARCA al frente de la situación. Hoy mismo empieza. pic.twitter.com/rII5ZOR4EF
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) March 28, 2020
Afirmó que para garantizar el abastecimiento mientras arreglan el daño en la tubería llevarán hasta los barrios camiones cisterna cargados con agua llevada del municipio de Cajicá. También explicó que usarán el tanque de abastecimiento del margen occidental para garantizar el abastecimiento de algunas veredas.
“Llamamos a los ciudadanos a que nos colaboren, a que entendamos que estamos en el marco de (la pandemia del) covid-19 y que hay que racionalizar el uso del agua”, dijo.
(Le puede interesar: Migrantes en época de coronavirus en Bogotá, ¿se avecina una crisis?)
El funcionario también afirmó que por el temblor sufrió daños un puente peatonal que conecta a la Universidad de La Sabana con el centro comercial Centro Chía. Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, informó en sus redes sociales que ya dio instrucciones a la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) “para que esté al frente de esta situación, ofreciendo el abastecimiento de agua con carrotanques para la comunidad de Chía mientras se restablece el servicio”.
Sobre el mediodía de ayer, mientras la autopista Norte solo tenía paso por un carril en su calzada occidental, los primeros carrotanques empezaron a repartir agua en los barrios del municipio, lo que generó algunas concentraciones de personas que salieron de sus casas para recogerla.
Este tipo de situaciones son justamente las que se deben evitar, de acuerdo a los protocolos de aislamiento obligatorio.

El puente que conecta Centro Chía con la Universidad de la Sabana sufrió daños bastante notorios.
Archivo particular
A través de un comunicado de prensa, la Universidad de La Sabana explicó que las instalaciones del campus no se vieron afectadas y la clínica Universidad de La Sabana opera normalmente debido a que cuenta con tanques de reserva para continuar con su operación. También explicaron que contarán con el apoyo de los Bomberos, de ser requerido.
“El sismo produjo que se agrietara la estructura del puente peatonal, y el sendero externo que conecta la universidad con el centro comercial Centro Chía se vio afectado, por lo que el paso por ese sector se encuentra cerrado”, agregaron.
Personal de la Empresa de Servicios Públicos de Chía, la ANI y AcceNorte, así como de la alcaldía de Chía y la gobernación de Cundinamarca, están trabajando para restablecer el suministro de agua en el municipio.
BOGOTÁ
Comentar