close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bajan homicidios en Bogotá, pero el índice aún es alto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Actualmente la capital colombiana tiene una tasa de 15,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Bajan homicidios en Bogotá, pero el índice aún es alto

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Las tasas de homicidios más altas se registran en localidades del sur de la ciudad.


Relacionados:

Bogotá

Homicidios en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de enero 2017, 01:45 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de enero 2017, 01:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si se lograra impactar la tasa de homicidios en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal, ubicadas en el sur de la ciudad, se podría conseguir que este delito no sea considerado una epidemia en Bogotá, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, que lo establece así cuando se registra una tasa mayor de 10 muertes por cada 100.000 habitantes.

Actualmente, la capital colombiana tiene una tasa de 15,8, que se redujo con respecto a la del 2015, que se había ubicado en 17,1, de acuerdo con las cifras que reportó la Policía Nacional. Este indicador está por debajo de la tasa del país, que es de 24,4, y de ciudades con mayores índices, como Cali, donde es de 55; Barranquilla (25) y Medellín (20).

Pero por estos resultados, que ante los ojos de la Administración son positivos, no se puede bajar la guardia, teniendo en cuenta que en Bogotá se registró un promedio de 105 muertes mensuales, y fueron estas localidades las que más aportaron para engrosar el indicador. De hecho, las tasas de homicidios de Usme (34,9), Ciudad Bolívar (33,9) y Rafael Uribe (28,2) superan a la nacional y a otras ciudades con altos índices de violencia entre sus habitantes.

Los problemas sociales en estas localidades son, en parte, sus generadores de violencia. “Hay una relación estrecha entre marginalidad, pobreza y falta de oportunidades con los índices de homicidios. Por eso, históricamente estas zonas le han puesto una gran cantidad de muertos a la ciudad”, explicó Juan Carlos Ruiz, experto en temas de seguridad y convivencia de la Universidad del Rosario.

Entre las consecuencias de estos problemas sociales están las pandillas y el microtráfico, los cuales generan conflictos por el control territorial y de ese negocio ilegal, que conllevan a muertes violentas.

“En estas zonas se debe revisar la actividad criminal y de las redes de microtráfico. Estudios señalan que hay una coincidencia entre los lugares en donde se expende droga y los homicidios”, señaló Ómar Oróstegui, director del observatorio Bogotá, Cómo Vamos.

Y es que solo hay que hablar con líderes comunitarios de estas zonas para verificar los contextos. Ellos aseguran que muchos de los asesinatos se dan por el control de los expendios, los cuales están sectorizados. “Por ejemplo, en el barrio Bella Flor (Ciudad Bolívar), mal contadas hay tres ollas. Allá llegan a comprar su dosis y se van. Incluso hay sitios en los que cada cuadra tiene una olla”, relató uno de los líderes comunitarios al ser consultado por EL TIEMPO.

(Lea también: Apostar por la videovigilancia/Opinión)

En contraste, están las localidades en las que menos ocurren homicidios, como La Candelaria con 3 casos, Chapinero (8), Teusaquillo (9) y Barrios Unidos (11), todas ellas en el oriente y norte de la ciudad, donde las condiciones sociales son muy diferentes.

“Las localidades más pujantes y que concentran los estratos altos son más tranquilas, mientras que en las que hay más marginalidad y pobreza es donde se concentran los homicidios”, indicó Ruiz. Para ello basta con repasar las cifras: en el 2016, en Ciudad Bolívar hubo 244 registros de asesinatos, en Kennedy 154, Bosa 125, Usme 118, Rafael Uribe Uribe 100 y en San Cristóbal 92.


Microterritorios
rtyhfgh

tasa de homicidios en bogota disminuye pero falta camino

Foto:

Los expertos consultados por este medio recomiendan realizar análisis más detallados por parte de las autoridades de las zonas de mayor criminalidad y concentrar sus esfuerzos allí, para lograr la reducción de las muertes violentas en esas localidades.

“Un control fuerte generaría una disminución en los homicidios, pero es que las localidades son gigantescas, casi ciudades, y son difíciles de controlar por la extensión del territorio. Por eso se debería hablar de pequeños territorios. Estrategias del Distrito como la de los 754 puntos del crimen resulta interesante en este sentido”, comentó el experto del Rosario.

Jorge Mario Díaz, vicepresidente de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá, coincide en que en esos lugares se deben concentrar las acciones en seguridad para reducir el homicidio: “Se debe mantener la intervención y vigilancia sobre los puntos calientes del crimen identificados por la Administración en estas localidades y, a la vez, ejercitar un control rutinario y permanente respecto al porte de armas”.

La Alcaldía Mayor ya ha venido trabajando en este sentido, como ocurrió en el centro de la ciudad con los operativos para acabar con las ollas de microtráfico del ‘Bronx’, ‘Cinco huecos’ y las del barrio San Bernardo, lo que significó una reducción de asesinatos en las localidades de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe, según ha expuesto Daniel Mejía, secretario distrital de Seguridad. Esto, a su vez, ayudó a que cayera un punto la tasa general de homicidios en la ciudad.

Y esa es la apuesta del Distrito: seguir golpeando las estructuras delincuenciales y focalizando los esfuerzos en seguridad para los 754 puntos del crimen que ya están identificados.

45 % se sienten inseguros

Según la encuesta Bogotá, cómo vamos

A propósito del descenso de 1,3 puntos en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, que pasó de 17,1 en el 2015 a 15,8 en el 2016, el observatorio Bogotá, Cómo Vamos reveló en su última encuesta de percepción que el 45 por ciento de los consultados se sienten inseguros en Bogotá.

Aunque la última encuesta no es directamente comparable con la del 2015, pues en la del 2016 se aumentó el universo de encuestados, sí se puede apreciar un baja ostensible entre uno y otro periodo. Es así que en el 2015, el 55 por ciento de las personas se sentía insegura en las calles bogotanas.

Al observar la respuesta de la gente en cuanto a la seguridad en el barrio, el último informe mostró que 30 por ciento se sienten inseguros. Esto se traduce en que los ciudadanos perciben sus zonas de residencia como territorios más seguros, comparados con espacios más amplios (avenidas, plazas, etc.).

(Le sugerimos leer: Las razones por las que cayó el homicidio en Bogotá)

BOGOTÁ

16 de enero 2017, 01:45 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de enero 2017, 01:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Homicidios en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Linchamiento
03:59 p. m.

Video: hombre persiguió a ladrón que lo acababa de robar y lo capturó

El hecho se registró en Bucaramanga. La comunidad linchó al delincuent ...
Metro de Medellín
03:54 p. m.

Metro de Medellín responde ante polémica por mujer amamantando

Un hombre recriminó a través de redes sociales la acción de la señora. ...
Cali
03:53 p. m.

Motociclista que vandalizó bus del MIO se presentó ante las autoridades

Ibagué
03:52 p. m.

Brutal agresión de tres menores contra una estudiante en colegio de Ibagué

Cartagena
03:33 p. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo