Para responder a la pregunta formulada por nuestra lectora Rosa Mojica, EL TIEMPO recorrió los 33.000 metros cuadrados de zonas verdes del parque ubicado en el barrio Villas del Mediterráneo en la localidad de Usaquén. Esta área, que cuenta con más de 100 árboles entre eugenios, pinos, chicalás, cedros y cerezos, es utilizada a diario por cientos de habitantes de los conjuntos residenciales aledaños para hacer deporte, pasear a sus mascotas o simplemente caminar por los senderos.
La Vida, ubicado en la calle 159 con carrera 13, es un “oasis y representa un pulmón ecológico fundamental para la localidad”, dicen los vecinos del barrio. Es por esta razón que la comunidad está preocupada ante la posible construcción de una cancha de fútbol sintética y una pista de patinaje sobre este espacio.
Según Rosa Mojica, una de las líderes comunales, la construcción de dicho proyecto traería consigo la destrucción de aproximadamente 45 árboles y la pérdida del hábitat de cientos de aves que anidan en las copas de los nogales y cedros.
El parque es un oasis y representa un pulmón ecológico fundamental para la localidad
Los ciudadanos proponen que la cancha y la pista sean construidas sobre una de las tres áreas anexas del terreno (zonas verdes de menor tamaño), a lo que pobladores de los conjuntos colindantes se oponen argumentando que, al finalizar las obras, estas “serían foco de inseguridad y ruido excesivo”.
¿Qué dice el IDRD?Una funcionaria del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, en comunicación con EL TIEMPO, aseveró que en el lugar solo se está ejecutando la “adecuación de 13 sillas, el mantenimiento del equipamiento del parque y el arreglo de los juegos infantiles” en el marco del contrato 3439 de 2018 y que el proyecto de remodelación “está suspendido”.
Esta versión contrasta con la de algunos vecinos que han estado presentes en las reuniones de socialización del proyecto, realizadas por la entidad. Según una de las voceras de la comunidad, hasta la fecha han sido tres los debates que ha organizado el Distrito, de los cuales ninguno ha tenido un proceso adecuado de convocatoria.
De acuerdo con la información entregada por los pobladores, en dichos encuentros el IDRD ha presentado los diseños para la remodelación del sector, los mismos que en dos ocasiones han sido rechazados por los asistentes a la reunión por considerar que tendrían un alto impacto ambiental sobre el barrio.
De hecho, hay quienes señalan que nunca recibieron una notificación oficial y que han llegado a las reuniones gracias al “voz a voz” entre las personas interesadas en preservar el lugar.

El parque se encuentra en proceso de mantenimiento.
Camilo Castillo / EL TIEMPO
El primero de marzo de este año fue presentado un derecho de petición por una de las residentes en el que solicitan información “sobre el desarrollo del contrato de ejecución de la obra que piensa modificar el parque y que podría comprometer la flora y fauna”.
En este mismo documento, radicado ante la Secretaría de Ambiente, la demandante sostiene que “se está violando el artículo 24 de la Ley 80 de 1993, que se refiere a la transparencia en el manejo de la información de las obras que se van a ejecutar”.
Ante esta situación, el periódico EL TIEMPO se comunicó con el Instituto de Desarrollo Urbano, quien inicialmente presentó la obra a través de un video institucional en su cuenta oficial de YouTube; sin embargo, estos no dieron respuesta sobre el caso.
Por ahora, los habitantes del Villas del Mediterráneo en la localidad de Usaquén esperan que los árboles del espacio público no sean cortados.
Camilo Andrés Castillo - @camiloandres894
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Comentar