Se espera que en los próximos días se formalice el contrato para la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto metro elevado para Bogotá. Este es un requisito para elaborar los pliegos de licitación de esta obra que comenzará su construcción en 2018, según el cronograma estipulado por el Distrito.
El consorcio integrado por las firmas Systra e Ingetec deberá entregar los resultados de los diseños de ingeniería básica en un plazo de ocho meses, y luego acompañará el proceso licitatorio, por un periodo de seis meses, así lo anuncio la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).
(Le puede interesar: La Nación aprobó plata para metro de Bogotá y Regiotram)
El objeto de esta consultoría es realizar los estudios y diseños de ingeniería básica para el tramo 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá, de acuerdo con la alternativa de metro elevado avalada por el Gobierno Nacional el pasado 10 de enero, en el documento CONPES 3882.
“De manera paralela a este proceso, la FDN avanzará en la estructuración legal y financiera, para poder sacar a licitación la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, en el segundo semestre del presente año” agregó en un comunicado la entidad.
Estos diseños de ingeniería costarían $ 22.800 millones más IVA y la interventoría cerca de 3.563millones más IVA. Este último será adjudicado este miércoles 25 de enero, según la FDN.
(Además: Se formaliza la creación de la empresa Metro de Bogotá)
Systra es una compañía de origen francés, a través de la cual presta servicios de consultoría al Metro de París. Es líder mundial en proyectos de ingeniería de transporte público que ha participado en proyectos en más de 63 ciudades alrededor del mundo.
Uno de cada dos sistemas de metro en el mundo ha tenido la participación de esta compañía, así como el 65 por ciento de los metros automáticos. Cuenta con experiencia de más de 400 kilómetros en sistemas de metros elevados y en proyectos de otros modos de transporte urbano, en los últimos 15 años.
Ingetec es una empresa colombiana con más de 70 años de experiencia en consultoría y supervisión de proyectos de ingeniería en más de 25 países. La firma presta servicios de consultoría en todas las etapas de proyecto que se requieran y cuenta con experiencia en proyectos hidroeléctricos, suministro de agua potable y alcantarillado, infraestructura vial, proyectos industriales, entre otros.
(Lea también: Traslado de redes, la primera gran obra para el metro de Bogotá)
Tiene una amplia experiencia en estudios y diseños e interventorías para la construcción de sistemas de transporte masivo.
BOGOTÁ