La Alcaldía de Bogotá y el Concejo de la capital mantendrán los subsidios para los servicios de agua, alcantarillado y aseo, para los estratos 1, 2 y 3, según lo ratificaron en un proyecto de acuerdo.
“A partir del 1.º de enero del 2017, los bogotanos más vulnerables contarán con subsidio para acueducto, alcantarillado y aseo para el estrato 1 equivalente al 70 por ciento, para el estrato 2 equivalente al 40 por ciento y para el estrato 3 equivalente al 15 por ciento”, explica María Carolina Castillo, secretaria de Hábitat.
Estos beneficios se mantendrán por cinco años y corresponden a los topes máximos permitidos por la ley. Cabe señalar que se aplican para los tres servicios desde el 2007, cuando se aprobaron por primera vez en la capital.
El mismo proyecto de acuerdo reguló también los aportes solidarios que realizarán los estratos 5 y 6, así como el sector industrial y de comercio, en los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado para financiar los subsidios que recibirán las familias más vulnerables.
De acuerdo con la Secretaría de Hábitat por medio de un comunicado, “para la determinación de dichos factores se evaluó el impacto de los cambios normativos y regulatorios tanto en materia ambiental como de facturación, al igual que el balance entre los subsidios y las contribuciones de los estratos 5 y 6”.
En la plenaria del Concejo de Bogotá se presentaron tres ponencias, todas positivas, sobre el proyecto. Estas fueron elaboradas por los cabildantes Javier Santisteban, del Centro Democrático; Hollman Morris, del movimiento Progresistas y Álvaro Argote, del Polo Democrático.
Los cabildantes señalaron que al mantener estos subsidios “se benefician 2’056.833 hogares de estratos 1,2 y 3, que corresponden al 84,5 por ciento del total de hogares que tienen los tres servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo”.
Por su parte, la secretaria de Hábitat considera que “es un compromiso de la actual administración y del Concejo garantizar mejores condiciones de vida para los más necesitados”.
El proyecto también contempla entregar incentivos para la disminución del consumo de agua en la capital. Ahora deberá ser sancionado por el alcalde.
BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com