close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘La obsesión de mi hermano con los videojuegos lo llevó a la muerte’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Recomendaciones para niños obsesionados con los videojuegos
Videojuegos

Archivo particular.

‘La obsesión de mi hermano con los videojuegos lo llevó a la muerte’

Historia de niño se transformó el día en que cambió los juegos de la vida real por los virtuales.


Relacionados:

Bogotá

Niños

Videojuegos

Muerte

peligro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de febrero 2020, 12:12 P. M.
CA
Carol Malaver 07 de febrero 2020, 12:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De todos, Óliver, de 13 años, era el más amoroso y apegado a su mamá, la defendía a capa y espada y cuando la veía triste se inventaba alguna frase que la sacara del aburrimiento.

Así lo recuerda Sebastián, su hermano de 22 años, quien, a pesar del dolor profundo que siente, no quiere callar lo sucedido, pues cree que su historia puede salvar vidas.
De esta familia no hay nada extraño que contar. Mamá, papá, y tres de cuatro hermanos vivían en una humilde casa de un barrio en el sur de Bogotá.

Carlos, el padre, es empleado en el centro de Bogotá, y Maritza, la madre, decidió hace varios años dedicarse al hogar y al cuidado de sus hijos. “Mi hermano mayor ya tiene su vida y pues yo también trabajo”, contó Sebastián.

Óliver acababa de cursar séptimo grado en un colegio por concesión en donde pasó buenos años con sus amigos, sin que su familia conociera problemas por acoso o violencia escolar. “Al contrario, era alegre, así lo recuerdan los profesores y hasta la rectora del plantel”.

Como la mayoría de los niños, de vez en cuando peleaba con su hermano de 15 años, Samuel, pero más se demoraba la discusión que estar otra vez contentos y de amigos. “Jamás lo vimos llorando o deprimido, lo que sí notamos fue un cambio extraño de actitud cuando comenzó a participar en un juego de video en línea”.

Jamás lo vimos llorando o deprimido, lo que sí notamos fue un cambio extraño de actitud cuando comenzó a participar en un juego de video en línea

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sebastián hace una pausa en su relato y luego expresa con voz entrecortada: “Cuando el niño tenía 12 años, yo le regalé un celular”. Ese fue el comienzo del cambio en la personalidad de Óliver. De forma automática, el niño descargó un juego que consiste en que cerca de 50 jugadores arriban a un paraje desconocido donde sus vidas dependen de encontrar armas y equipos para sobrevivir. Quienes ganen los asaltos, ganan la partida.

Al comienzo, las horas de juego fueron durante el día, en los ratos libres o en los descansos en el colegio, pero con el paso del tiempo, el niño se sumió de manera obsesiva en el mundo virtual y llegó a pasar hasta 13 horas sin percatarse de lo que ocurría a su alrededor. “Recuerdo que en las noches, a veces abría los ojos a las cuatro de la mañana y veía a Óliver jugando. Yo le decía: ‘¡Hermano! ¡Acuéstese a ver!’ ” contó Samuel, pero de esa advertencia no pasaba.

Óliver abandonó sus otras aficiones. Ya no salía a jugar a las calles del barrio o a reírse jugando piquis, tampoco a hacer carreras en bicicleta o a participar en los torneos improvisados de fútbol de la cuadra, en los que se destacaba. Para ese entonces, un mundo virtual lo había absorbido. Carlos y Maritza, sus padres, le dijeron muchas veces que se despegara del celular, pero las ocupaciones y trabajos no daban espera y no tuvieron el tiempo para prestarle más atención al extraño cambio de comportamiento de su hijo.

‘La obsesión de mi hermano con los videojuegos lo llevó a la muerte’

Oliver dejó a un lado sus actividades de juego para concentrarse en un juego de video en línea.

Foto:

Carol Malaver

VideoEncapuchados se toman las instalaciones de la Universidad Nacional
VideoDeclaran alerta amarilla en zonas de Bogotá por calidad del aire
Alcaldesa Claudia López anuncia segundo día sin carro en Bogotá
¿Sí mejoró la calidad del aire en el día sin carro?

Esta situación se repite en muchas familias, hasta tal punto que se ha normalizado. “A mi hermanito lo regañaron muchas veces, pero al rato todo estaba olvidado, era consentido, así que la bravura pasaba rápido y, al final, yo también jugaba”.

Por eso, Sebastián sabe que Óliver hablaba con extraños. “Es que en ese juego uno puede conectarse con gente de otras partes del país o del mundo y pues uno se puede reunir hasta con 50 personas en una partida y jugar a matarse con pistolas, cuchillos o puños. Mientras se juega uno se va enterando de quién asesinó a quién”. En general, los jugadores, son dueños de su propia suerte.

Lo último que recuerda Sebastián es que su hermano le había contado que jugaba con un niño que tenía su mismo nombre, pero era de otro país. “El desconocido le decía que le recargaba plata, y cuando eso pasa pues hay posibilidades de más y mejores armas y nuevos personajes”.

Así pasaron días y días hasta que llegó el 11 de diciembre del 2019. “El día anterior fue la última vez que lo vi. Llegué a la casa, comimos, me dijo que si jugábamos, pero yo le respondí que no porque estaba muy cansado. Se reía mucho. Así lo recuerdo esa vez, cuando me levanté y no lo vi recordé que él había pedido permiso para quedarse en la casa de unos amigos”, contó Sebastián.

Al otro día, Óliver llegó a su casa para encontrarse con su mamá e ir a una fundación en donde el niño estaba apadrinado. “Allá firmaron un cheque que les habían enviado como regalo de Navidad y se fueron otra vez para la casa. Mi hermano salió a la calle y volvió otra vez como a las 6 de la tarde”, agregó. Ya eran las 7:30 de la noche cuando su madre, como siempre, le pidió que salieran a comprar lo de la comida. El niño solía decirle que sí, pero en esa ocasión se negó y prefirió quedarse solo en la casa.

Maritza no tardó en el mandado y cuando arribó a su casa encontró a su esposo y a su hijo Samuel frente a la puerta esperando porque nadie les había abierto. “Eso fue como a las 8 de la noche, entonces mi mamá les abrió rápido y extrañada”.

Madre e hijo corrieron al cuarto de Óliver y, allí, sus vidas quedaron reducidas a una escena imposible de describir. “Mi hijo estaba inmóvil. Tratamos de bajarlo, lo llevamos con urgencia al Cami Altamira, trataron de reanimarlo durante 45 minutos, pero no hubo nada que hacer, se había quitado la vida”.

Nada cuadraba, ni la forma, ni el tiempo que pasó ni las causas. “Todos entramos en shock. Estábamos desesperados, tristes. Todas las emociones se unieron. Te juro que esto no se lo deseo a nadie”, contó Sebastián”.

El desconocido le decía que le recargaba plata, y cuando eso pasa pues hay posibilidades de más y mejores armas y nuevos personajes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El CTI de la Fiscalía llegó a las 4 de la mañana. Los investigadores tomaron fotografías, también medidas porque los pies del niño tocaban el piso. “Lo único que estaba frente a él era su celular, pero cuando llegamos estaba bloqueado. El aparato estaba caliente y por eso creemos que lo que pasó tiene relación con lo que él estaba viendo en el teléfono”, realtó Sebastián. Los investigadores señalan que, hasta el momento, no han podido desbloquear el dispositivo.

Otro aspecto llamó la atención de la familia. El niño había pintado el rostro de un hombre sonriente en la palma derecha de su mano y del otro lado escribió cinco palabras. La última de ellas era ‘boca’. Todas están atravesadas por una línea como si se tratara de tareas cumplidas. “Eso nos parece muy raro, mi hermano nunca se rayaba el cuerpo. Por eso creemos que hay una relación de todo con el juego”, contó Sebastián.

Entre sus cosas también encontraron un tapabocas con el mismo muñeco pintado en su mano. “El computador lo dejó desbloqueado, no dejó cartas, nada en donde dijera si estaba triste o si alguien lo molestaba”, manifestaron sus padres.

La investigación del caso la asumió el CTI de la Fiscalía, pero hasta el momento solo existe el sinsabor de esta familia pues no hay avances ni llamadas. Creen que el juego influyó en la decisión de Óliver, pero también que esta pudo estar motivada por el contacto con un extraño.

Nada es igual desde aquel día. Dicen que se les han ido las ganas de vivir. “Mis papás van al sicólogo, nosotros nos levantamos de la cama desmotivados, a veces no nos queremos despertar o seguir”, dice Sebastián.

Una razón motivó a esta familia a contar su historia. Están seguros de que a través de las redes sociales extraños contactan a niños con propósitos nefastos: “Uno de esos son los retos, los obligan a hacer cosas hasta llevarlos a la muerte. No le deseamos este dolor a nadie”.

La recuperación de esta familia tardará, todavía les dan vueltas a las mil probabilidades que pudieron evitar esta tragedia: ‘debí llegar más temprano’, ‘debí obligarlo a ir conmigo’, ‘debí prohibirle esos juegos’, pero lo único cierto es que amaban a Óliver, al niño que abría la puerta con un “qué hace chino”, que quería empujar el carro cuando se varaban, que juró siempre cuidar a su mamá estuviera donde estuviera.
* Nombres cambiados por solicitud de los protagonistas.

Lo único que estaba frente a él era su celular, pero cuando llegamos estaba bloqueado. El aparato estaba caliente y por eso creemos que lo que pasó tiene relación con lo que veía

  • FACEBOOK
  • TWITTER
‘No hay que restringir sino controlar’, expertos

De acuerdo con Rodrigo Córdoba, psiquiatra de la Universidad del Rosario, existen señales de cómo la exposición prolongada a los videojuegos incide en los comportamientos de los niños. “Las tasas de suicidio entre los 8 y los 12 años preocupan. Trabajamos en encontrar un patrón, y esto podría ser uno de los factores de riesgo de suicidio”.

Agregó que la solución en ninguno de los casos es la privación. “Sería tapar el sol con una mano. Los padres deben detectar cuándo un chico vive otra vida a través de un videojuego, abstrayéndose horas de su tiempo libre. Ahí, algo está pasando. Hay que llevar a los hijos de la mano hasta que sean autónomos”.
Para Córdoba, el modelo de diátesis puede explicar el suicidio en los niños. “Creemos que en muchos casos hay una enfermedad mental de base y un hecho detonante e impulsivo.

“Los niños son altamente sugestionables, no miden los alcances de su curiosidad o de las conductas de riesgo”. Por su parte, Andrés Molano, doctor en Desarrollo Humano y Educación de Harvard University y psicólogo de los Andes, dice: “Como seres humanos aprendemos de lo que vemos, si yo veo que en la televisión agreden, puedo deducir que es una conducta apropiada, pero también aprender cosas buenas. Matemáticas, pintura, por poner un ejemplo”.

Para Molano, el meollo del asunto es que en el campo de los juegos de video ya no solo se habla de una persona interactuando con un computador, sino de un escenario en el que el individuo interactúa con muchas personas. “Y como en todas la interacciones, hay cosas positivas y negativas”.

Los dos expertos coinciden en que la educación tiene un rol fundamental, sobre todo, en los niños. Como en cualquier escenario, hay que vigilar con quién y cómo se interactúa.

Según el ingeniero Pablo Figueroa Ph. D. en Ciencias de la Computación de la Universidad de Alberta (Canadá), mágister en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes e ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional, lo que hay que tener en cuenta es que los juegos de video así como las máquinas tragamonedas pueden generar en algunas personas comportamientos adictivos. “La persona puede sentirse de manera compulsiva llamada a seguir jugando”.

A su juicio no es que el juego cambie el comportamiento de los menores sino que hay una predisposición previa del menor a generar adicciones. “Lo que pasa es que ahora los juegos están diseñados para llamar la atención y lograr que los jóvenes estén pendientes de ellos. Eso sí puede generar un uso compulsivo”.

Para el experto no se trata de que el juego sea adictivo sino de cuál es el ambiente de soporte y de juego que tiene el niño. “Si este se deja solo pues se va a dedicar solo a esto pero si hay una red de apoyo, si están sus padres pendientes, sí se le plantea que hay otras actividades lúdicas que puede hacer, el riesgo se minimiza.

Carol Malaver
Subeditora y cronista de la sección Bogotá

Escríbanos a carmal@eltiempo.com 
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

07 de febrero 2020, 12:12 P. M.
CA
Carol Malaver 07 de febrero 2020, 12:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Niños

Videojuegos

Muerte

peligro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

El artista reconoce su admiración por la joven cantante y ofreció disc ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
may 20

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Bogotá
05:37 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo