close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solo el 3,6 % de las empresas bogotanas operan al 100 % de capacidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Collage teletrabajo

Más de la mitad de las empresas han acudido a modelos de trabajo remoto y otras vacaciones colectivas o programadas para disminuir pasivos, según un sondeo de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Foto:

EL TIEMPO

Solo el 3,6 % de las empresas bogotanas operan al 100 % de capacidad

FOTO:

EL TIEMPO

Sondeo de Cámara de Comercio dice que 23,5 % puede sostener un mes la nómina. Piden agilizar ayuda.


Relacionados:
Bogotá Empresas Cámara de Comercio Mipymes Cuarentena

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de abril 2020, 12:45 P. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO
15 de abril 2020, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Así como la cuarentena les ha permitido a algunas empresas adaptarse a nuevos modelos de operación, como el teletrabajo, otras no han podido funcionar porque no son consideradas vitales en la actual emergencia por el nuevo coronavirus y, por lo tanto, no se encuentran exentas de las restricciones establecidas.

En este último grupo está la gran mayoría de unidades productivas, muchas de las cuales o han tenido que suspender parte o muy buena parte de sus actividades o simplemente cerrar temporalmente.

(Le puede interesar: Cierran la UCI del Centro Policlínico del Olaya por brote de
covid-19
) 

Un sondeo de la Cámara de Comercio de Bogotá con 449 empresas de la ciudad y de la región, realizado entre el 3 y el 13 de abril, revela que solo el 3,6 % de las compañías están trabajando al ciento por ciento de su capacidad. Pero, por el contrario, menos de un tercio lo hacen al 10 % y un poco más de una carta parte no están activas.

Como consecuencia de esto, más de 72 % de las empresas reporta una reducción en sus ventas, que en promedio puede ser hasta de 60 %. Solo para un 11,4 % se subieron.

La consulta de la Cámara de Comercio no solo muestra un panorama de lo que hoy están viviendo muchas de las empresas bogotanas y de la región, sino también revela otro hecho no menos preocupante. La gran mayoría no tiene la solvencia para sostener los empleos. Para un tercio de las compañías consultadas disminuyó, y menos de una décima parte señala que aumentó.

Pero, además, un 17,4 % indica que puede cumplir con la nómina durante ocho semanas (dos meses) y un 23,5 solo hasta 4 semanas. Un 5 % no puede ni ocho días y apenas el 1,8 % dice estar en condiciones de garantizar la nómina durante todo un año.

(Lea también: Mientras que las mujeres mercan en 15 minutos, los hombres en 45)

Ante estos datos, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda, expresó que la principal preocupación de los empresarios es que las ayudas de los gobiernos Nacional, Departamental y Distrital lleguen con urgencia no solo a las poblaciones más vulnerables y al sector salud, sino también a las empresas, porque si no en el medio y largo plazo se va a ver afectado el empleo, con los efectos sociales que eso pueda tener más adelante.

“Cada vez son menos las empresas con capacidad de solventar de manera independiente las obligaciones de nómina, crédito y demás, como arriendos, contratos y proveedores... Eso va poniendo más tensión y eso se va a transmitir a una serie de demandas, preocupaciones y, por supuesto, a la tensión social”, dijo Uribe, quien agrega que “es urgente dotar cuanto antes de liquidez a las empresas, ayudarlas a diferir sus costos durante dos o tres años”.

¿Demora en las ayudas?

El Gobierno Nacional ha anunciado garantías en créditos con el fin de que las empresas mantengan su actividad y conserven los empleos. De hecho, el pasado fin de semana, el Ministerio de Hacienda anunció un nuevo paquete de medidas, entre las cuales están la ampliación del 50 al 80 % de las garantías a los empréstitos, la suspensión del pago de los aportes a pensiones durante tres meses y garantizó las nóminas, también por el mismo lapso, para los empleados de hasta de 5 millones de pesos de las micro, pequeñas y medias empresas.

(Además lea: 'Nosotros no estamos cobrando ningún alquiler por Corferias')

De hecho, este sector ha sido el más golpeado en la actual crisis, según Uribe. Ellos representan el 97 % de las empresas de Bogotá y la región que tienen registro mercantil. De unos 520.000, alrededor de 6.000 son grandes empresas; 16.000, medianas; y 497.000, micros y pequeñas.

“Las dificultades asociadas a la pérdida de la actividad económica se reflejan principalmente en estas empresas, que no tienen gran capacidad de ahorro, ni de endeudamiento ni de gestión con sus proveedores y, obviamente, la frase de quien no trabaja no come para muchas es una realidad”, advirtió el presidente de la Cámara de Comercio.

Una posición similar tiene el director ejecutivo de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, un gremio que agrupa a unos 7.000 establecimientos comerciales. En un sondeo preliminar del gremio con sus afiliados, el 55 % conoce las ayudas del Gobierno Nacional, pero de esos el 84 % dice que no han recibido ningún tipo de apoyo.

De acuerdo con Orrego, aunque hay buena voluntad del Gobierno, en el trámite de esas ayudas los comerciantes se han encontrado con “una pared”, y por eso el apoyo no está irrigando a todas las empresas.

Mientras las ayudas pasen de un banco de primer piso a uno de segundo piso va a ser complicado. Inclusive, hay bancos que parece que les diera pereza trabajar con Bancóldex...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Mientras las ayudas pasen de un banco de primer piso a uno de segundo piso va a ser complicado. Inclusive, hay bancos que parece que les diera pereza trabajar con Bancóldex y los intereses han subido en muchos casos”, dice.

Una opinión similar tienen los pequeños y medianos empresarios, representados en Acopi. Ellos consideran que las medidas se han quedado cortas y por eso proponen un subsidio del 70 % de la nómina de las mipymes, que en el caso de Bogotá representaría 2,5 billones de pesos.

Alejandra Osorio, subdirectora ejecutiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca, dice que un reciente sondeo con micros, pequeños y medianos empresarios reveló que para el 55 % las ayudas son insuficientes y que las tasas de interés que les ofrecen “son para épocas de bonanza y no de crisis”.

“Si no cuidamos el tejido empresarial ahora, la recuperación económica va a ser más difícil y se afectaría mucho más el fisco”, afirma Osorio.
​
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá​
@guirei24
@BogotaET

15 de abril 2020, 12:45 P. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO
15 de abril 2020, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Empresas Cámara de Comercio Mipymes Cuarentena
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Tramontina amplía su oferta con un nuevo concepto
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo