Soacha sí tendrá restricción del parrillero hombre como estrategia para contener los robos en el municipio. Este lunes, el alcalde municipal, Juan Carlos Saldarriaga, confirmó que habrá prohibición para transportar parrillero hombre entre las 9 p. m. y las 4 a. m.
El mandatario explicó que, según las cifras de las autoridades, “cerca del 70 por ciento de los hurtos que se han ocasionado en la ciudad en enero han sido por parrillero en moto”. Especificó, incluso, que la mayoría de ataques se están registrando entre la medianoche y las 6 a. m.
(Lea además: Al día se cometen 13 hurtos, en promedio, usando motocicletas)
(Le puede interesar: Al día se cometen 13 hurtos, en promedio, usando motocicletas)
De ahí que se decida implementar esta medida que, en caso de ser incumplida, será sancionada con la inmovilización de la moto y una multa de 483.000 pesos. No hay ningún tipo de excepción contemplada en el decreto.
Respecto a la estrategia de restricción de la circulación de parrilleros, las opiniones han estado históricamente divididas. Aunque es una medida que piden algunos ciudadanos y sectores sociales, los expertos en seguridad la han visto con reserva, partiendo de la premisa de que “el delito muta”. En el caso de Bogotá, por ejemplo, cuando se hizo la restricción en un polígono en 2018, se detectó que, en algunos casos, los robos migraron de lugares y horarios y que, en el punto de la medida, los robos empezaron a ser de otras modalidades.
(Para seguir leyendo: Atracos en moto, ¡hagamos algo! / Voy y vuelvo)
El alcalde de Soacha manifestó que ante la posibilidad de que en ese municipio “los motoladrones salgan en otros horarios”, se implementarán estrategias complementarias. “Se harán controles las 24 horas del día: moto con parrillero hombre, que pase por retén de la Policía; moto con parrillero será requerida”. De otro lado, el mandatario indicó que las unidades de investigación de la Policía están tras la pista de los delincuentes que ya han cometidos hurtos en el municipio.
Alexánder Millán, un motociclista de Soacha, aseguró estar de acuerdo con la norma: “No pueden tildar que todo el gremio es ladrón. Así van a identificar a los pícaros. Uno utiliza su moto para ir a trabajar, no a hacer daños”.
Aunque Bogotá está enfrentando también una serie de hechos de inseguridad que involucran a delincuentes que se movilizan en moto –con hasta 13 casos en promedio cada día–, ha descartado la restricción del parrillero.
En cambio, el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, propuso regresar al uso del chaleco reflectivo con la placa estampada las 24 horas del día.
BOGOTÁ - CITY TV
*Con reportería de Edwin Suá, periodista de Arriba Bogotá.