Aunque el clima generó algunas complicaciones, más de medio millón de personas evacuaron sus lugares de trabajo durante la octava versión del simulacro distrital que se realizó este miércoles.
El director del Idiger, Richard Vargas, resaltó el apoyo que recibieron por parte de las 5.000 entidades que participaron del ejercicio de prevención.
“Fue una actividad muy importante para la ciudad. Superamos las 500.000 personas reportadas. Y fue exitoso para todas las entidades públicas que participaron en la evacuación”, informó Vargas.
En algunos puntos de la ciudad, como el centro, la lluvia tuvo repercusiones en la jornada, como sucedió en el edificio Colpatria, donde se esperaba la evacuación de más de 1.000 personas, pero no lo lograron debido al fuerte aguacero que cayó en medio del ejercicio. (En imágenes: Así fue el Simulacro Nacional de Emergencias)
Pese a ello, las personas que participaron reconocieron la importancia de estas actividades preventivas. “Se debe agilizar, porque a veces estos eventos terminan siendo muy lentos. Pero es muy importante realizar simulacros”, dijo un empleado que trabaja en la torre Colpatria.
Algo similar pasó en la plaza de Bolívar, donde lograron desalojar las edificaciones antes de las lluvias.
“Evacuamos como en seis minutos, uno menos que el año pasado. Estuvimos afuera dos minutos y regresamos apenas comenzaron a caer las gotas”, dijo una funcionaria del Palacio de Justicia.
Sin embargo, el director del Idiger indicó que, a pesar del revés del clima, se logró llevar a cabo la evacuación en este sector de la ciudad. “Hubo empresas en el centro internacional que realizaron la evacuación en 30 minutos”, afirmó Vargas. Entre tanto, en el norte de la capital hubo evacuación en puntos como el parque de la 93 y en la calle 116 con carrera 7.ª, donde salieron más de 800 personas. “Para el caso del edificio Scotiabank, participaron 408 personas. Sin embargo, cerca de 200 no hicieron parte de esta jornada. Algunos se quedaron dentro de las instalaciones”, señaló Francisco Ariza, jefe de seguridad.
En Suba, funcionarios de la alcaldía y la Junta Administradora Local (JAL) abandonaron sus recintos en menos de siete minutos.
Según la Defensa Civil, un total de 94 personas y cinco brigadistas se dirigieron a los puntos de encuentro, localizados en la plaza fundacional de esa localidad. A este lugar también llegaron unos 50 estudiantes de colegios cercanos.
BOGOTÁ
Comentar