En la tarde de este jueves 19 de marzo, a horas de empezar el simulacro de cuarentena que vivirá Bogotá (y otros cuatro departamentos) entre el viernes 20 y el lunes 23, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, EL TIEMPO pudo constatar el alto flujo vehicular saliendo de la capital.
Había mucha gente saliendo de Bogotá, tanto en carros particulares como en buses de servicio público, y había presencia de miembros de la Policía de Tránsito. Era como si fuera la operación Éxodo, como se le conoce al inicio de un puente festivo normal.
En contraste, la entrada a la capital estaba casi que vacía: muy poco flujo vehicular.El alto movimiento en la salida de vehículos se evidenció en el puente Camilo Torres, en plena Autopista sur de la cuidad.
Este viernes, desde las 00:01 horas, empezará el simulacro de cuarentena que irá durante todo el mencionado día, el sábado 21, el domingo 22 y finalizará el lunes 23 a las 11:59 p. m.
Algunas de las medidas esenciales son: permanecer en los hogares, salir si es estrictamente necesario (abastecerse de víveres o situaciones de emergencia médica), no transitar en vehículos particulares.
Si usted es una persona que estará en las calles de manera inevitable, ya sea por ocupación u otras justificaciones, tendrá que portar el documento oficial que lo respalde. Por ejemplo, en el caso de los trabajadores, su carné de pertenencia a la empresa correspondiente.
Además de ello, es importante recordar que TransMilenio prestará su servicio de manera moderada, a saber:
Viernes: los buses cumplirán rutas y horarios de sábado.
Sábado, domingo y lunes: los buses cumplirán rutas y horarios de domingo.
Otra alternativa de movilidad son los taxis, sin embargo, los únicos autorizados a circular serán aquellos adscritos a una plataforma o solicitados por teléfono.
Recuerde que violar las condiciones del simulacro de aislamiento podrá acarrearle sanciones, multas y hasta penas carcelarias.
TENDENCIAS EL TIEMPO