Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Viva la historia de Bogotá en ‘video mapping’
Las funciones son un homenaje por los 480 años que cumplió Bogotá. Hay tres funciones nocturnas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
19 de diciembre 2018 , 12:17 p. m.
Hasta este domingo 23 de diciembre se presenta en la plaza de Bolívar el espectáculo Más cerca de las estrellas. En el show se proyectan sobre las fachadas de los edificios animaciones acompañadas de 64 artistas y juegos pirotécnicos. La temática es el cambio urbano de Bogotá en sus 480 años.
“El espectáculo representa etapas fundamentales de la historia de Bogotá y es el inicio oportuno para la celebración del bicentenario de la independencia de Colombia”, afirmó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
El show, a cargo de la compañía italiana Studio Fest, comienza con un homenaje al Libertador Simón Bolívar; luego se presenta la visión Muisca del origen de la ciudad, pasando al siglo XIX, y al final se proyecta un recorrido histórico de la Bogotá contemporánea, desde una mirada artística y arquitectónica.
Para que el espectáculo fuera posible en la ciudad, dos contenedores con ropa, escenografía y utilería partieron meses atrás desde Génova (Italia) hasta Cartagena de Indias, y allí se hizo el traslado hacia Bogotá.
Entre los equipos tecnológicos usados para las proyecciones hay seis videoproyectores láser, 46 cabezas móviles, 23 reflectores, 16 máquinas de humo, nueve bases de disparo para juegos pirotécnicos y siete plantas eléctricas. El montaje se hizo entre el primero y el 12 de diciembre.
Desde el domingo 16 de diciembre, cuando se efectuó la inauguración oficial, han asistido alrededor de 121.000 personas.
Son tres funciones cada noche. La primera, a las 7; lasegunda, a las 8:15, y la última, a las 9:30. El ingreso es gratuito y el show, apto para todas las edades.
Redacción Bogotá
Síganos en Twitter: @BogotaET y en Facebook: @BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.