Por las presuntas irregularidades en la prestación del servicio, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) suspendió temporal y preventivamente los servicios de urgencias y obstetricia en la Clínica Federmán. Las fallas tienen que ver con el no cumplimiento de los estándares de calidad. Solo, entre 2014 y 2017 los pacientes de la clínica interpusieron 29 quejas.
En caso de una urgencia, los usuarios, la mayoría del Magisterio, pueden asistir a urgencias para ser atendidos, razón por la cual la SDS señala que no se verá afectada la prestación de este servicio.
Además tienen servicios contratados con las clínicas Cardiovascular Navarra, Fundación Hospital Infantil Universitario de San José, Instituto Nacional de Cancerología, Fundación Hospital San Carlos, Clínica Nuestra Señora de la Paz, Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital San José y Clínica Fundadores, que hacen parte de la red que tiene el Magisterio.
Lo que se investiga en la Federmán es el déficit de talento humano, irregularidades en la infraestructura como lo son las continuas inundaciones, fallas en la dotación de equipos, en la gestión de medicamentos, en los dispositivos médicos e insumos, en la interdependencia de servicios y en la atención al usuario.
#SDSAhora Intensificamos acciones de vigilancia y control a Instituciones Prestadoras de Salud con sellamiento temporal en Clinica Federman pic.twitter.com/9Z2NVvmp1k
— SecretaríaSaludBogta (@SectorSalud) 17 de marzo de 2017
Entre 2014 y 2017, se recibieron 29 denuncias de usuarios por presuntas irregularidades, tema por el cual el SDS convocó a la Personería de Bogotá y la Defensoría del Pueblo para acompañar la diligencia de suspensión de los servicios mencionados.
La Personería, señala la Secretaría, solicitó, además, la investigación de los hechos denunciados a través de un video que circuló en redes sociales, mostrando las instalaciones del servicio de urgencias inundadas durante la caída de un torrencial aguacero en la ciudad.
Tras las visitas de inspección del 7 al 16 de marzo, "se confirmó que urgencias se inunda, lo cual no concuerda con lo dispuesto en la Ley 9 de 1979", dice la SDS.
BOGOTÁ