close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vuelco en prestación y operación del servicio de ambulancias en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Jaime Arias, celebró que la actual administración esté tomando el tema por los cachos.

Foto:

Archivo particular

Vuelco en prestación y operación del servicio de ambulancias en Bogotá

FOTO:

Archivo particular

Distrito quiere para luchar contra ilegales y borrar el lastre del 'carrusel' de la contratación.


Relacionados:
Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de agosto 2016, 08:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 08:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Las ambulancias piratas están jodidas”. Con esta frase, el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales, anunció el miércoles la lucha frontal contra el servicio de ambulancias que prestan servicios ilegales, y propuso un vuelco total en la prestación y operación del servicio que incluye la transformación del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue).

La medida se toma tras el descalabro de la salud, un tema que tuvo en jaque a la ciudad durante varios años y por el cual se llegó a pagar, por ejemplo en servicios de ambulancia, más 240.000 millones de pesos de los bolsillos de los bogotanos, asunto que hoy está en investigación.

En una invitación para trabajar por la calidad del servicio, el miércoles Morales se reunió con los 95 empresarios privados legales y sus representantes que están debidamente registrados y que operan más de 500 ambulancias en Bogotá, con el fin de ponerle orden a la situación.

La idea de la propuesta es que para que se les pague el servicio deben certificar que lo prestaron pero con la autorización del Crue. “Esto es que si entra una llamada por un accidente, es el Crue el que autoriza la salida de las ambulancias hacia el sitio del evento”, dijo el Secretario. (Además: Estas son las localidades de Bogotá que más solicitan ambulancias)

Para esto, ya se identificaron los 160 puntos calientes de la ciudad donde se presenta el mayor número de emergencias y la mayor cantidad de llamadas. Para poder cumplir con la orden, la ambulancia no solo debe ser legal –estar registrada en la Secretaría de Salud–, sino que debe estar conectada con el radioperador del Crue y tener así mismo un geolocalizador satelital.

Solo en 2015 se presentaron en Bogotá 144.972 servicios, de los cuales en 36.319, es decir el 25,1, no se tiene información de la procedencia del sitio del paciente. Y cerca del 42 %, es decir 60.340 pacientes que se recogieron, pertenecen a entidades de salud privadas.

En otras palabras, esto significa que los más pobres pagaban los platos rotos de los servicios de las ambulancias solicitadas por los que tienen más recursos o por aquellos afiliados a EPS privadas.

De ahí que hoy en día la Secretaría de Salud no tenga el millonario contrato de ambulancias que fue calificado como leonino y que al año costaba más de $ 60.000 millones a los ciudadanos.

Otra de las propuestas que Morales tiene para el manejo de las ambulancias del Distrito, que son 111 y que operan en toda la ciudad para prestar el servicio a los más pobres, es que a través de un esquema mixto entren a ser manejadas por una empresa privada, pero con vigilancia pública.

Significa entonces que el Distrito estaría buscando a través de tercerización u otro mecanismo la entrega del Crue a los privados con el fin de poder tener más control de las operaciones y el despacho. Esta decisión fue criticada por diferentes concejales que consideran que se trata de la privatización del servicio, aunque hay otros sectores políticos que la respaldan porque consideran que lo que se busca es poner en orden la casa.

Como se recordará, el pasado 30 de marzo la Fiscalía apeló la condena de 18 años contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, pues consideró que esta pudo ser mayor debido a que se trató de una organización de cuello blanco que se insertó en la administración distrital.

Por su parte, el Juzgado en su fallo advirtió “que se trató del trabajo ilícito de un club ignominioso el cual permitió la adjudicación de forma delictiva del contrato 1229 del 2009 de suministro de servicios de salud y ambulancias para Bogotá”.

En esta organización criminal participaron funcionarios, exconcejales y contratistas, como quiera que el ente acusador señala que “el exmandatario (Samuel Moreno) preparaba y efectuaba reuniones guiadas por sus invitaciones, con instrucciones precisas y la reafirmación del favorecimiento a los amigos contratistas de los exconcejales Andrés Camacho Casado e Hipólito Moreno”, dice la Fiscalía.

De ahí que la actual administración les proponga a todos los empresarios legales que trabajen de forma organizada y de cara a la ciudad para rescatar el buen nombre de las empresas serias y legales que operan en la capital. El miércoles, al cierre de esta edición, el grupo de empresarios que asistió a la reunión le anunció al Secretario de Salud que van a elegir a un grupo de representantes para trabajar con miras a solucionar el problema.

Además de las 500 ambulancias privadas que hay en Bogotá, el recurso público con el que cuenta la ciudad es el siguiente: en total son 111 ambulancias disponibles para los más vulnerables, las cuales son de propiedad del Distrito así: 68 son básicas, 20 medicalizadas, 7 para neonatales, 1 para casos de salud mental, hay una que opera como ambulancia comando, una para consulta por salud mental, tres motos, dos cuatrimotos y seis caballos para la zona del Sumapaz.

Para cerrar el círculo del caos generalizado en el servicio de las ambulancias, el Distrito estudia la posibilidad de adquirir 30 motocicletas con el fin de reaccionar en caso de un accidente. El equipo de la ambulancia se comunica con el Crue y solicita o descarta el servicio de ambulancia.

Este tema aún no está definido pero desde ya va a levantar polvareda porque como lo dicen algunos concejales, “aquí ya se están pisando callos”.

Acemi dijo que apoya esfuerzos de salud

El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Jaime Arias, celebró que la actual administración esté tomando el “tema por los cachos”. Es decir, que esté liderando la organización del sector y, por lo tanto, del servicio de ambulancias en Bogotá.

En principio respaldó la propuesta de la reforma al Crue con el fin de tener el control de las ambulancias.

También reconoció que sí hay ambulancias que parecen ‘vampiros’, pues le caen a los pacientes que están heridos o graves para llevarlos de forma direccionada a determinados hospitales, un tema que salpica de forma negativa a las empresas de ambulancias destacadas y reconocidas por su buen servicio.

“En la calle hay ambulancias prepagadas que son supremamente buenas, que tienen un servicio excelente y de las que no se ha hablado”, dijo.

Llamó la atención sobre los vehículos pequeños que prestan un servicio de médico domiciliario de las EPS, pues “prestan un servicio de calidad y sin abusos”. En Bogotá hay un poco más de 7 millones de afiliados a las EPS y cerca de 1’200.000 al régimen subsidiado.

Opiniones divididas en el Concejo

La concejal de Alianza Verde Lucía Bastidas le hizo un llamado al alcalde Enrique Peñalosa Londoño para que le pida al nuevo fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, resultados frente al tema de los carteles de la salud que operan en Bogotá “porque el que pierde es el paciente”. Bastidas indicó que no es cierto que la ciudad tenga un déficit de ambulancias, respaldó la reingeniería que el alcalde Peñalosa está haciendo en la salud y les pidió a las empresas prestadoras de salud (EPS) que cumplan con sus obligaciones de brindar servicio a sus afiliados.

Entre tanto, la concejal del Partido Liberal María Victoria Vargas Silva solicitó claridad al Distrito sobre los presuntos intereses que hay de por medio para la operación del servicio de ambulancias, en especial con el manejo del Centro Regulador de Urgencias (Crue), el cual pasaría a manos privadas. En este mismo sentido se pronunció el concejal Jairo Cardozo Salazar, del movimiento Mira, al rechazar la creación de una entidad paralela para manejar el despacho de ambulancias. Frente a los 240.000 millones de pesos que se pagaron durante seis años por el servicio de ambulancias, precisó que “con eso hubiéramos comprado una flota de ambulancias”.

BOGOTÁ

11 de agosto 2016, 08:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de agosto 2016, 08:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo