La Secretaría Distrital de Ambiente impuso un sellamiento a la empresa Productos Químicos Panamericanos, ubicada en el barrio Muzú, localidad de Tunjuelito. La medida se tomó tras recibir denuncias de los habitantes del sector y de la Alcaldía Local, en las que se indicaba que allí se generaba contaminación del medio ambiente.
En un operativo de control adelantado el pasado sábado por personal técnico de la Secretaría, hallaron “una fuente de emisión que operaba sin el respectivo permiso, y fuentes generadoras de material particulado sin seguimiento y control”, informó ese despacho.
(También: Más de $ 8.000 millones en multas por perjuicios ambientales en Bogotá)
Frente a la situación, se impusieron medidas preventivas de suspensión de actividades y la fábrica no podrá operar hasta que tramite y obtenga el permiso pertinente, para así cumplir con la normatividad ambiental. Además, podría enfrentarse a multas de tipo económico por incurrir en afectación del aire.
Los equipos contaminantes y que fueron suspendidos de operación fueron “la planta de secado, la planta de sulfonación y la salida de transporte neumático de material. El operativo tuvo acompañamiento de la Policía de Bogotá y el alcalde de Tunjuelito”, reseñó Ambiente.
Cabe mencionar que allí se fabricaban detergentes para importantes marcas que venden sus productos en múltiples ciudades de Colombia. Entre los materiales que se vertían al ambiente se pudieron identificar óxidos de nitrógeno, neblinas ácidas y material particulado.
En el pasado mes de noviembre ese despacho también impuso una multa de 8.882 millones a la empresa Petrobras y otras siete razones sociales por no respetar los recursos naturales de la ciudad. Por eso, la entidad invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que conozcan.
BOGOTÁ
Comentar