close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El arte urbano se apoderó de los muros de Puente Aranda
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Graffitis en Puente Aranda

Mezclando las técnicas del muralismo, 21 artistas urbanos plasmaron sus trabajos en la carrera 53F, en Puente Aranda.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

El arte urbano se apoderó de los muros de Puente Aranda

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Así se vivió Distrito Graffiti, el evento que habilita paredes para que artistas plasmen sus obras.


Relacionados:
Bogotá Grafitis Grafiteros Puente Aranda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2017, 07:46 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 31 de octubre 2017, 07:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El rostro de un anciano de las Islas Canarias (España) hecho a punta de trazados de aerosol, a escala de grises y que está a mitad de trabajo, se alza sobre una de las paredes de la carrera 53 F con avenida Las Américas, en la localidad de Puente Aranda. Este es uno de los 18 muros pintados por artistas urbanos durante la segunda edición de Distrito Grafitti, que culminó este lunes.

El programa, impulsado por la Secretaría Distrital de Cultura, busca promover la práctica responsable del graffiti. Esto en palabras de María Claudia López, encargada de la cartera, es la habilitación de espacios de la ciudad para que allí se desarrolle la práctica artística de manera segura, y que permita la circulación de las obras, para que se mezclen con el paisaje urbano.

La segunda edición contó con la participación de 21 artistas, entre ellos dos nacionales, once locales y ocho internacionales de países como Brasil, Perú, México, Francia y Estados Unidos, quienes tuvieron la oportunidad de plasmar en espacios de gran formato sus obras, por más de cuatro días.

Las paredes son de nueve metros de alto por seis de ancho y forman parte de las bodegas de Postobón.

Una urbe debe tener lugares donde la gente pueda expresarse

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Distrito Graffiti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Segunda versión de Distrito Grafitti

En 18 muros de la fábrica Postobón se plasmaron estas obras artísticas de gran formato.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Segunda versión de Distrito Grafitti

Figuras indígenas de Brasil y Colombia se mezclaron en este diseño de Flop.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Distrito Graffti, segunda versión

Murales y graffitis fueron pintados en 18 paredes de la fábrica de Postobón. 21 artistas participaron en la jornada, durante cinco días. Así lucen hoy.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Uno de los murales es de Matías Mata, más conocido como Sabotaje al Montaje. Este artista urbano de las Islas Canarias tiene 44 años, lleva 27 pintando en paredes y estaba deslumbrado con Bogotá, por el valor que le ha dado al grafiti.

“Puedo decir que de las ciudades del mundo que he visitado, esta es la más pintada. Una urbe debe tener lugares donde la gente pueda expresarse”, recalcó el hombre. Su técnica consiste en tomar retratos de personas locales de las ciudades que visita, y luego lleva esas imágenes a los muros.

“Esta vez no pude tomar una foto de algún bogotano, por temas de tiempo, así que traje una de la isla en donde vivo. El tema que trabajo es la vejez, y sé que la realidad que sucede allí es la misma de acá: Cuando te haces mayor te tratan como si ya no pudieras hacer nada, y dejas de ser útil para la sociedad”, señaló el pintor.

Graffitis en Puente Aranda

El grafitero español Matías Mata tomó un retrato de un poblador de Islas Canarias y lo pintó con aerosoles sobre los muros.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Aseguró que cada una de las arrugas que tiene en el rostro su personaje es muestra de experiencia y sabiduría. “Eso es lo que quería plasmar, haciéndoles un homenaje. Además, actualmente el mundo está muy globalizado. Este hombre camina por las Islas Canarias, pero terminó aquí, en un muro en Bogotá”, concluyó.

Cuando te haces mayor te tratan como si ya no pudieras hacer nada, y dejas de ser útil para la sociedad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otra es la historia de Fábio Lopes (Flop), un braliseño de la región sur, quien por primera vez visitó la capital del país. El ambiente de la zona industrial de Puente Aranda, donde elaboraba su mural –que mezcla figuras precolombinas así como indígenas de su país–, le recordó a su ciudad Caixas do Sul (ubicada cerca de Porto Alegre).

“Allí se asentó hace muchos años la industria metalúrgica, y uno encontraba la ciudad fría y sobria. No se concebía el arte urbano. Yo fui uno de los pioneros, aunque como todos en el grafiti comencé de manera ilegal, corriendo y haciendo trazados a escondidas”, narró este arquitecto, quien aseguró que una vez las personas comenzaron a conocer las obras artísticas, dejaron de estigmatizarlos.

“Antes, la gente nos mandaba la policía; ahora se acercan con un vaso de jugo y hasta te contratan para que pintes sus casas. Realmente hubo un cambio total en la actitud, porque vieron que con el arte las calles se llenan de color y cambian de sentido”, explicó Lopes.

Del arte urbano en Bogotá destacó dos cosas: la primera, que la comunidad de artistas y el Distrito han dialogado para posicionar esta práctica a nivel internacional. “Muestra de ello es este espacio, donde hay artistas de todos lados y es una experiencia muy enriquecedora”, dijo.

Lo segundo, que en los recorridos que hizo por la capital encontró que los grafitis y murales están hechos “en el centro de la ciudad, y no en las periferias como ocurre en otras partes”, indicó.

Junto al mural de este brasileño, Farid Rueda alzaba el suyo. Él es uno de los artistas urbanos más conocidos de México, y mientras estaba de viaje en Colombia fue invitado a la segunda edición de Distrito Gráfico.

Graffitis en Puente Aranda

Farid Rueda es uno de los artistas urbanos más conocidos de México y tiene un amplio recorrido en España.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Aseguró que su estilo mezcla diseños coloridos e iconografía de la cultura de su país, que exalta con orgullo. Para esta ocasión, decidió mezclar su mural con los dos que estaban a su lado. “Pinté una mujer que mira el grafiti del artista que estaba a mi izquierda y un águila que se dirige al de Fábio Lopes”, relató.

Antes, la gente nos mandaba la policía; ahora se acercan con un vaso de jugo y hasta te contratan para que pintes sus casas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Destacó que aunque Bogotá es una de las capitales del continente más conocidas por las obras que tiene en sus paredes, aún perdura cierto recelo a aceptar esta práctica artística. “En esta ciudad, teniendo toda la escena y la importancia que tienen, los bogotanos deberían estar orgullosos de ser reconocidos por los grafitis, pero aún hay gente que los desconoce”, señaló.

Explicó que el hecho de que se destinen espacios para la creación, como los que tiene Puente Aranda, lo que genera es más facilidades para que los artistas realicen sus obras.

Con colores buscan disipar el crimen en Usaquén
Con arte urbano buscan 'resignificar' una calle en Pereira
Mierdinsky, la nostalgia hecha pixel
Pictopía llenó de color las calles de Medellín
Aparecen nuevos murales de Banksy en Londres

“No por esto van a dejar de existir los rayones o los trazos ilegales, porque esa fue la esencia del grafiti, pero esto lo que permite es darle al creativo un espacio para trabajar más cómodo y preparar más su pintura”, concluyó.

MICHAEL CRUZ ROA
EL TIEMPO @M_CruzRoa

31 de octubre 2017, 07:46 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 31 de octubre 2017, 07:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Bogotá Grafitis Grafiteros Puente Aranda
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió
Gustavo Petro
05:50 p. m.
Presidente Petro suspendió posesión de ministros y reconocimiento de militares
Youtuber
ago 16
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Sergio Gomez Maseri
08:47 p. m.
Arresto de migrantes ilegales en Estados Unidos alcanza máximos históricos
Herberth Núñez
02:13 p. m.
'El coronel Núñez no se fugó; si hay garantías, se presentará': dice su hermano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo