close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fallo de la Corte tiene en jaque la lucha contra el microtráfico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En un operativo el 29 de septiembre, 360 hombres de la Sijín y la Policía recuperaron el control de la zona La Favorita de la capital del país.

Foto:

Hugo Parra / EL TIEMPO

Fallo de la Corte tiene en jaque la lucha contra el microtráfico

FOTO:

Hugo Parra / EL TIEMPO

El secretario de Seguridad de Bogotá dice que dosis de aprovisionamiento afecta lucha contra drogas.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 13 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Yo no estoy atendiendo, estoy mandando a la china, le estoy dando de a cinco (5.000 pesos de marihuana) y le dije: ‘Si la cogen, diga que usted es ‘fumona’ y que eso es suyo, no más’ ”.

Estas palabras son de un jíbaro. Le narra a su jefe cómo va un día de ‘trabajo’ en Engativá. La conversación la interceptó la Policía en medio de las acciones para desarticular la banda ‘los Domiciliarios’, dedicada al expendio de estupefacientes en el occidente de la ciudad y que cayó recientemente.

Lo dicho por los delincuentes no solo sirvió de prueba para confirmar su relación con el tráfico de drogas, sino que le da la razón al secretario de Seguridad, Daniel Mejía, quien ha manifestado en diferentes oportunidades que los operativos contra el microtráfico se han visto afectados por el alcance de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

“Había unas cantidades de droga que los consumidores podían portar, pero este fallo quitó los límites al porte, es decir, cuando a una persona se le incautan 300 papeletas de droga, si esa persona argumenta o si su abogado dice que es la dosis de aprovisionamiento, este no debe ser judicializado”, denunció Daniel Mejía durante un debate de control político hace poco en el Concejo de Bogotá.

De hecho, en esa misma instancia, el funcionario culpó a esta decisión del alto tribunal de afectar la operatividad de las fuerzas de seguridad y autoridades judiciales.

“Son temas de política nacional que afectan la capacidad de la Policía y el Distrito para combatir el microtráfico; dejaron sin herramientas a La Fiscalía y a la Policía para judicializar”, lamentó el funcionario.

Son temas de política nacional que afectan la capacidad de la Policía y el Distrito para combatir el microtráfico; dejaron sin herramientas a La Fiscalía y a la Policía para judicializar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque el principal problema que está generando la decisión del tribunal está en la judicialización de quienes venden al menudeo en parques, cerca de colegios o esquinas, también estaría impactando en la cantidad de decomisos de estas sustancias.

De acuerdo con los más recientes números de la Dijín, hubo una reducción del 37 por ciento en el decomiso de base de coca, basuco, cocaína, heroína y marihuana en la ciudad.

A propósito de esto, Mejía reveló algunas cifras sobre incautación de estupefacientes en la ciudad y dejó ver que ha disminuido la incautación de algunas sustancias, como la heroína y la cocaína, y responsabilizó de esto, en gran medida, al fallo de la Corte.

“Yo creo que esto está en el corazón del crecimiento del microtráfico”, sostuvo el funcionario sobre las incidencias de la resolución.

¿Qué dice el fallo?

El caso que llevó a que en el país se dejara de hablar de dosis mínima y ahora se hable de dosis de aprovisionamiento ocurrió en un batallón del Ejército Nacional en Socorro, Santander.

Yesid Alexánder Arias, un joven soldado que iba a salir a patrullar por varios días, alistó una bolsa con 50,2 gramos de marihuana para consumir durante el recorrido.

Sin embargo, antes de salir, fue detenido dentro de la guarnición y judicializado por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. El uniformado terminó en la cárcel.

Sin embargo, apeló la decisión. El caso llegó a la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, que decidió absolver al soldado, quien demostró ser adicto y no tener ninguna intención de comercializar la sustancia.

“Para la Corte resulta palmario que dada la dependencia de Arias Pinto a la marihuana y su próxima salida del cuartel, la cantidad de sustancia hallada de manera razonable se ubica en la que él necesitaba”, se lee en el fallo.

Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central –aunque opinó que el fallo sí ha lesionado el accionar de las autoridades–, fue claro en advertir que esta no es la única explicación para el descenso en las incautaciones y el crecimiento del negocio ilícito del microtráfico.

“Si no se acaba con los consumidores, de nada sirve capturar a los distribuidores. Pueden hacerse operativos todos los días y quitar droga; incluso, sin ese fallo se podrían llenar camiones de sustancias incautadas, pero si el mercado sigue pidiendo droga, las bandas van a seguir vendiéndola como sea”, precisó.

Si no se acaba con los consumidores, de nada sirve capturar a los distribuidores

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre el comportamiento de las incautaciones, el experto subrayó que estas no deben ser la única estrategia para combatir este crimen. “Si se incauta más droga, hay dos miradas; una, que el trabajo se ha hecho mejor, pero por otro lado se podría decir que hay más oferta. El asunto es de fondo, es con los consumidores”, argumentó Nieto.

Por último, Daniel Palacios, concejal de Bogotá y experto en seguridad, dijo que las acciones contra el tráfico de sustancias ilícitas en la capital no debe enfocarse en los pequeños distribuidores en los barrios, sino en las cargas que ingresan a la ciudad por sus principales entradas.

“Hay que atacar a las mafias”

Hugo Acero, experto en seguridad y convivencia, dijo que detrás del famoso aprovisionamiento se van a ocultar muchos distribuidores de droga al menudeo, que con mayor libertad podrán entregar el producto a sus clientes y atraer nuevos consumidores.

De otro lado, indicó que “ya la justicia no meterá a tantos consumidores a la cárcel porque tenían en su haber unos gramos más de la dosis mínima”. Considera que hay que atacar las cabezas de las mafias sin descuidar la distribución al menudeo, con los nuevos parámetros que estableció la Corte.

‘La Policía Nacional hace su trabajo’

El coronel Javier Martín Gámez, subcomandante de la Policía de Bogotá, señaló en el Concejo Distrital que pese a lo que denuncia el secretario de Seguridad, ellos han sido contundentes. “A pesar de lo que exponía el doctor Daniel Mejía de las herramientas que nos han quitado para judicializar, hemos sido contundentes”, expresó el uniformado, quien agregó: “La actividad de los jueces es determinar si los detenidos van o no a la cárcel; la Policía Nacional hace su trabajo. El problema es lo desgratificante de poner a disposición a un delincuente y verlo a la hora o las dos horas otra vez en la actividad del microtráfico”, contó el coronel Gámez.

En su intervención, expuso que en lo que va del año ha aumentado el número de capturas asociadas al crimen del microtráfico. Según el uniformado, estas han aumentado en un 26 por ciento.

Alcaldes de capitales del país debatieron en Bogotá sobre seguridad
Las amenazas que enfrentan las zonas recuperadas del microtráfico
Ley para el sometimiento de bandas criminales, ¿problema o solución?

ÓSCAR MURILLO MOJICA
EL TIEMPO@oscarmurillom

13 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 13 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo