En tiempo récord, un grupo de empresas y organizaciones se unieron a la campaña global el Plato Universal, que busca entregar 10.000 platos de comida este sábado en la plaza de Bolívar de Bogotá.
(Para seguir leyendo: ¿Se va de viaje en este puente festivo? Ojo a estas recomendaciones).
La iniciativa, que es liderada en el país por Colombia Cuida a Colombia, pretende que esta actividad contra el hambre se vuelva recurrente todos los años. De hecho, se realizará, precisamente, en el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre.
“Estamos invitando al que quiera sumarse. No tenemos ningún tipo de restricción, salvo la cantidad de platos. Está invitado el que quiera compartir un plato de comida”, dice Emiliano Moscoso, de Colombia Cuida a Colombia y dueño y fundador de hamburguesas Sierra Nevada.
(Además: A pagar por parquear en la calle | Opinión).
Lo que estamos buscando es hacer la campaña más importante en la historia de Colombia en contra del hambre. Es una ruta para empezar a sumar actores para jalarle al hambre cero.
En la capital del país, la jornada comenzará a las 11 de la mañana y se espera que esté cerrando a las 4 de la tarde. En la plaza de Bolívar se entregará una sopa preparada con productos de la región.
La receta es del cocinero colombiano Juan Sebastián Echeverry, coordinador de la cadena de restaurantes Frisby. Junto con este chef estarán también otros nueve reconocidos cocineros. Es el caso de Eduard Martínez, Antonuela Ariza y Jennifer Rodríguez.
“Lo que estamos buscando es hacer la campaña más importante en la historia de Colombia en contra del hambre. Es una ruta para empezar a sumar actores para jalarle al hambre cero”, señaló Moscoso.
En el país, además de Bogotá, la campaña también se realiza en Medellín, puntualmente en la institución educativa Fe y Alegría, de Moravia. Allí se entregarán 2.000 platos. Solo en 10 días, las organizaciones y empresas se integraron a esta iniciativa social.
(Le puede interesar: Así es como Bogotá busca llegar en noviembre al 75 % de vacunados)
A esta jornada se han integrado empresas y organizaciones que trabajan contra el hambre en el país, como el Banco de Alimentos, Colombia Cuida a Colombia y Sierra Nevada, que en 2020 entregó 45.000 platos gratis. A la misma se han sumado Rappi y iFood.
A nivel global, la iniciativa se llama Universal Plate y fue diseñada y promovida por el Movimiento de Gastronomía Social (Social Gastronomy Movement), y conformada por una red de chefs, organizaciones, agricultores, académicos, activistas y emprendedores sociales que utilizan la comida como herramienta de transformación social.
Redacción Bogotá
Frente común contra el fraude a los servicios públicos domiciliarios
Así puede solicitar recolección de escombros para evitar multas en Bogotá