Seis días se completaron ya desde que el desbordamiento de varias quebradas y los desprendimientos de tierra por la ola invernal ocasionaron una tragedia en los kilómetros 4 y 6 de la vía que de Bogotá conduce a La Calera y en el sector conocido como Camino al Meta, que lleva al reconocido conjunto residencial Arboretto, muy cerca de donde fallecieron dos celadores, sepultados por la montaña, el pasado 12 de noviembre.
No obstante, desde el día de la tragedia, la Administración Distrital ha venido adelantando varias labores que buscan restablecer el paso por la vía que quedó totalmente tapada y prestar asistencia a las más de 250 personas que quedaron afectadas por la emergencia.
“En la parte de búsqueda y rescate, que es prioridad, se va a seguir en coordinación con Bomberos, Ejército, Policía, Defensa Civil, con más de 40 personas en la parte donde tenemos que seguir haciendo acciones para encontrar al señor Velilla”, confirmó el director del Idiger, Guillermo Escobar.
Obras de reparación
En medio de las labores de despeje del corredor vial, ayer, el gobernador de Cundinamarca informó que está a la espera de que la concesionaria Odinsa le presente un modelo de proyecto para construir un túnel que vaya desde la calle 100 con carrera séptima, atraviese la montaña, y conecte con la parte alta de la vía a La Calera.
Aunque este proyecto no es nuevo, porque ya había sido planteado por la administración de Enrique Peñalosa en 2017, García señaló que esta obra de ingeniería podría mejorar la movilidad entre la ciudad y el municipio de La Calera, así como reducir los riesgos para las personas que se desplazan en ese tramo.
Ahora, el director del Idiger también señaló que en lo que corresponde a la reparación y adecuación de la vía hay dos tramos completamente definidos: el primero, que va del kilómetro uno al seis, en donde se realizan acciones de recolección de escombros y limpieza efectiva de la vía y, el segundo, que es el del kilómetro 6, donde se presentó un fuerte deslizamiento de tierra que se ha venido retirando de la vía, como la tala de más de 117 árboles que van a ser movidos del sector por motivos de prevención de los riesgos.
“Estamos haciendo evaluación de algunos desprendimientos menores y deslizamientos hacia los dos costados de la vía, hemos hecho la valoración de 16 viviendas particularmente en la tarde del jueves y por eso estamos expandiendo la parte del proceso técnico hacia esos lugares”, agregó Escobar.
Finalmente, aseguraron las diferentes autoridades que interviene en las labores de recuperación y adecuación de la zona que se trabaja a toda marcha para que la vía pueda ser reabierta en el transcurso de este viernes o máximo durante mañana sábado.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Jonathan Toro Romero
Comentar