close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
San Felipe, el barrio bogotano que se volvió un ícono del arte
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Noche de San Felipe

Los visitantes de la Noche de San Felipe contemplan las obras exhibidas en la galería Beta.

Foto:

EL TIEMPO

San Felipe, el barrio bogotano que se volvió un ícono del arte

FOTO:

EL TIEMPO

Artistas y galerías se han ubicado aquí con el fin de convertirlo en el nuevo SoHo de Nueva York.


Relacionados:

Bogotá

Arte

Arte colombiano

Barrios bogotanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2017, 06:46 P. M.
DR
David Riaño Valencia 24 de noviembre 2017, 06:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Más de diez galerías de arte y decenas de talleres han convertido el tradicional barrio San Felipe, de Barrios Unidos, en uno de los distritos artísticos más importantes de Bogotá, de la calle 72 a la 80 entre la avenida Caracas y la carrera 24.

Así es el patrimonio de la vida popular en Bogotá
Como antaño, la plaza de Bolívar acogió a los mercados campesinos
La super-Bogotá / Voy y vuelvo

Todo comenzó hace siete años con la idea de convertir esta zona en el nuevo distrito de las artes de la capital. El arquitecto y coleccionista Alejandro Castaño, quien tiene su selección personal en una casa de San Felipe, fue uno de los principales promotores del proyecto. Compartió su idea con varios galeristas y amigos suyos que, seducidos por la ubicación y sus facilidades de acceso, decidieron trasladar sus salas de exposiciones y ventas a esta zona.

Uno de los primeros en llegar fue Mauricio Gómez Jaramillo, quien decidió trastearse luego de haber tenido su galería, 12:00, en el norte de la ciudad, en donde, dice, no recibía tantas visitas. “Llegué a este barrio haciendo una apuesta por el desarrollo del movimiento artístico en esta zona y he visto muy buenos resultados”, asegura Gómez.
Después de él llegaron pesos pesados del arte nacional como José Ignacio Roca, quien abrió las puertas de la fundación Flora Ars+Natura en la calle 77 con carrera 20C. Pero no solo arribaron galerías. Algunos gestores culturales e inversionistas compraron casas y las convirtieron en talleres.

Muchos artistas, sobre todo jóvenes que están empezando su carrera, tomaron en arriendo algunos de estos talleres, en donde realizan todo su trabajo. Uno de ellos es Camilo Bojacá, quien ubicó el suyo en San Felipe hace dos años y medio, atraído –dice– por el hecho de que en este lugar se estaba moviendo, cada vez con más fuerza, la escena artística de la ciudad. “En este barrio están muchas de las galerías importantes, y eso hace que haya gran flujo de personas a las que les interesa el arte. Es muy positivo poder estar justo en donde eso ocurre”, comentó Bojacá. Además, la cercanía de sitios en donde encuentra los materiales que necesita para sus obras ha hecho que el proceso de creación sea más sencillo.

En San Felipe existían numerosas marqueterías antes de que llegaran las galerías. Su cercanía con lugares tan comerciales como el Siete de Agosto hace que sea muy sencillo proveerse de insumos. Además, está rodeado por cuatro grandes avenidas que hacen que sea muy accesible.

El creciente interés de artistas y galeristas por ubicarse en esta zona ha hecho que los precios aumenten. Andrés Ribero, otro joven que ocupa uno de los talleres que hay en la misma casa en donde se ubica Bojacá, dice que conoce casos de amigos suyos que quieren mudarse hacia allí, pero el aumento de los precios no se lo permite. “Aquí puede empezar a pasar lo que suele pasar en estos barrios: que se vuelven tan populares que los precios suben mucho, y los primeros que tenemos que salir de aquí somos, como siempre, los artistas”, afirmó Ribero. El plan de convertir a San Felipe en el distrito de las artes de Bogotá es ambicioso. Daniela Camero, directora de la galería Beta, afirma que la intención es convertirlo, en unos cuatro años, en un caso como el de Wynwood en Miami, un discreto barrio que logró su desarrollo impulsado por el movimiento artístico y ahora es uno de los lugares más populares.

La instalación de las galerías ha sido recibida con agrado por los vecinos. Nora Barragán, habitante y profesora de artes del colegio San Pío X, informa que las galerías han generado que se respire un ambiente más cultural y que los niños y jóvenes tengan contacto con el arte desde temprano. “Varias veces hemos llevado a los niños del colegio a visitar las exposiciones que hacen en las galerías; ellos nos han invitado y abierto las puertas, y eso es muy positivo para todos”, dice Nora.

Algunos de estos espacios artísticos organizan eventos en conjunto con los vecinos. La fundación Flora, por ejemplo, tiene una zona para tomar chocolate con los habitantes del barrio; allí se discuten las preocupaciones que tienen. En ocasiones, los artistas integrantes de Flora han realizado instalaciones con participación de la gente. Algo contrastante es que todavía se ven talleres de mecánica, peluquerías y remontadoras de calzado, como en otros barrios populares. Pero lo cierto es que cada vez más, el prestigio de este lugar, como distrito de las artes bogotano, va ganando más terreno.

La noche de las galerías abiertas en San Felipe

“A las seis y media de la tarde llovía muy fuerte, y pensé que la gente no iba a venir, pero había momentos en que no se podía caminar de lo lleno que estaba”, dijo Mauricio Gómez, director de la galería 12:00. Era jueves de Noche de San Felipe, un evento en el que, de 7 a 10 de la noche, las galerías del barrio abren sus puertas para que los ciudadanos vengan a ver las obras exhibidas.

Esa idea nació, hace más de un año, en conjunto entre Daniela Camero, directora de Beta, y Liz Caballero, de Sketch, para consolidar el barrio como el nuevo epicentro del arte en la ciudad. Siempre se hace un jueves en la noche, pero no hay calendario definido. Los directores de todas las galerías que participan acuerdan un día de modo que no coincida con eventos similares que hacen en otros sectores de la ciudad. Su antecedente es la Noche de Galerías, que se realiza hace más de 4 años en diez sitios ubicados entre las calles 72 y 94 y entre carreras 11 y 15. No se puede afirmar que se trate de un evento masivo, aunque sí se observan grupos de personas, en su mayoría jóvenes, que caminan por las calles del barrio pasando por los espacios abiertos. No solo vienen colombianos. El acento español podía oírse en algunas salas. Cristina Juliana, quien tiene un apellido que parece su segundo nombre, es catalana y vive en Bogotá hace varios meses. “Es muy inesperado encontrar tantos lugares para el arte en un barrio que parece discreto, normal, como cualquier otro”, dijo.
Con el tiempo, la Noche de San Felipe ha tomado fuerza y se ubica como uno de los eventos insignia del arte en Bogotá.

DAVID RIAÑO VALENCIA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA DE EL TIEMPO
@davidrianov

24 de noviembre 2017, 06:46 P. M.
DR
David Riaño Valencia 24 de noviembre 2017, 06:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Arte

Arte colombiano

Barrios bogotanos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

En 2009, asesinó a la madre de sus hijas, Erika Cecilia Yeneris. Paga ...
Damnificados
11:58 a. m.

Desbordamiento de ciénaga en Magdalena, deja damnificadas a 500 familias

La comunidad del municipio de Zapayán, clama ayuda del Gobierno depart ...
Valle de Aburrá
11:52 a. m.

Así es el lagarto en vía de extinción visto por primera vez en Antioquia

Colegio
11:50 a. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

Medellín
11:49 a. m.

Hombre es asesinado por encapuchado en una estación del Metro de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Iván Márquez
10:39 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Impuestos de motos
jul 05

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

guitarrista
03:00 a. m.

El guitarrista Carlos Santana colapsó en concierto en Michigan, EE. UU.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo