Cerrar
Cerrar
Más de 130 vehículos han infringido el pico y placa ambiental
AUTOPLAY
Cambios en la ciclovía capitalina por la emergencia ambiental | CityTvCITY TV 15 DE FEBRERO
Gente con tapabocas

Óscar Murillo / EL TIEMPO.

Más de 130 vehículos han infringido el pico y placa ambiental

Fluye la movilidad en zonas de la ciudad que suelen ser congestionadas. Se han impuesto sanciones.

Los vehículos particulares con placa terminada en número par no podrán circular este sábado entre las 6:30 a.m. y las 6:00 p.m., como una de las medidas tomadas por la Administración Distrital para mitigar la contaminación ambiental que llevó a declarar la alerta amarilla en toda Bogotá este viernes y la alerta naranja en el suroccidente de la ciudad.

EL TIEMPO les presentará reportes a lo largo del día sobre cómo avanza la jornada.

11:00 a.m. 21 vehículos han sido inmovilizados

Según reporte de las autoridades hasta las 11:00 a.m., han sido inmovilizados 21 vehículos este sábado, pero el número de infractores es mayor. Han sido detectados y sancionados 60 motociclistas, de los cuales a 16 se les inmovilizó el vehículo; 72 vehículos particulares, de los cuales fueron inmovilizados 5; y 4 infractores a la restricción de vehículos de carga de más de 2 toneladas en el polígono de mayor afectación por material particulado suspendido en el aire.

Según al teniente coronel Gustavo Blanco, de la Policía de Bogotá, el balance es "positivo", teniendo en cuenta que la medida fue decretada este viernes con carácter de urgencia.

10:00 a.m. Buses adicionales en TransMilenio

La empresa TransMilenio informó de la disposición de 21 buses adicionales que reforzarán la operación del sistema de transporte durante el fin de semana con pico y placa. Además, en el componente zonal se suman 10 buses por cada patio, según demanda.

Además, esta mañana se entregaron los tapabocas a las personas más vulnerables en medio de la emergencia ambiental que tiene a la ciudad en alerta amarilla.

Gente con tapabocas

Funcionarios del Distrito repartieron tapabocas este sábado en el suroccidente de la capital.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Gente con tapabocas

Funcionarios del Distrito repartieron tapabocas este sábado en el suroccidente de la capital.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

9:30 a.m. Incendio en localidad Barrios Unidos

En medio de la emergencia se registro un incendio en la carrera 20 con calle 70. Los incendios son una de las principales causas de la actual contingencia por la baja calidad del aire en la ciudad.

9:00 a.m. Primer balance de tránsito

En lo corrido de esta mañana, 34 vehículos particulares han sido sancionados, al igual que 32 motociclistas que no respetaron la medida de pico y placa. Por esta infracción, la multa es de 414.000 pesos. El periodista Óscar Murillo reporta buen flujo desde la estación Banderas de TransMilenio en las vías por donde transmitan vehículos particulares y de servicio público. En ese sector, está prohibido el tránsito de camiones de carga de más de 2 toneladas.

8:30 a.m. Sábado de tapabocas en el suroccidente

Mientras 300 funcionarios del Distrito reparten tapabocas para las personas más vulnerables (niños y niñas menores de 5 años y personas de la tercera edad), muchos ciudadanos atienden la recomendación de cubrirse en al suroccidente de la ciudad, la zona en alerta naranja desde este viernes.

Gente con tapabocas

El Distrito recomienda usar tapabocas mientras dure la emergencia ambiental.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Gente con tapabocas

El Distrito recomienda usar tapabocas mientras dure la emergencia ambiental.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Gente con tapabocas

El Distrito recomienda usar tapabocas mientras dure la emergencia ambiental.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Gente con tapabocas

El Distrito recomienda usar tapabocas mientras dure la emergencia ambiental.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

8:00 a.m. Así amanece el aire en la ciudad

De acuerdo con este mapa, la calidad del aire en Bogotá está "moderada" en casi toda la ciudad, a excepción del punto de monitoreo en La Sevillana, donde se muestra un índice "malo", y la de Kennedy, con un índice regular. De los 13 puntos de medición en el mapa, solamente uno, en Las Ferias, es "bueno".

En el suroccidente, la zona de mayor concentración de material particulado, los biciusuarios decidieron atender la recomendación de las autoridades y usar tapabocas (lea aquí las recomendaciones sobre cuál tapabocas usar). 

Ciclistas con tapabocas

Así salieron a montar los biciusuarios este sábado en Kennedy, una de las localidades con mayor concentración de material particulado en el aire.

Foto:

Óscar Murillo / EL TIEMPO.

7:30 a.m. Avenida Boyacá con calle 68

Este punto de la ciudad, que suele estar congestionado, presentaba movilidad fluida en la mañana de este sábado. Recorridos por la zona permitieron evidenciar que muchos ciudadanos hicieron uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta, y otros del sistema de transporte público.

BOGOTA Y ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.