Cerrar
Cerrar
Recomendaciones para que no lo coja el trancón el Día del Trabajo
AUTOPLAY
Así se desarrollarán las marchas en el Día del trabajoUna de las novedades es que habrá ciclovía. 3 mil uniformados garantizarán la seguridad en la jornada.
Marcha Día del Trabajo

Recomendaciones para que no lo coja el trancón el Día del Trabajo

Las vías del centro tendrán cierres por las marchas de las centrales obreras por la carrera 7.ª.

Centrales obreras, estudiantes y sindicados se tomarán nuevamente la ciudad con motivo de la celebración del Día del Trabajo. Varias marchas que afectarán la movilidad se llevarán a cabo en diferentes puntos del centro, sur y occidente de la capital del país.

Hay al menos siete recorridos programados desde las 9 de la mañana, cuando comienzan las concentraciones. En el centro, la carrera 7.ª y la 10.ª serán epicentro de varias manifestaciones. En esta zona, el Planetario, la torre Colpatria y el parque Nacional serán el punto de encuentro para las personas que harán parte de la jornada. En el sur y en el occidente, vías de Kennedy, San Cristóbal, Rafael Uribe, Usme y Ciudad Bolívar formarán parte de las rutas concertadas entre los manifestantes y la Secretaría de Gobierno.

Las autoridades han dispuesto un operativo de seguridad para evitar desmanes y vandalismo durante las manifestaciones. Cerca de 3.000 hombres de la Policía y 150 gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad acompañarán las movilizaciones.

El coronel Javier Martín Gámez, comandante de la Policía de Bogotá, confirmó que dos bloques del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) estarán listos para actuar si llegan a presentarse hechos de violencia. Estarán ubicados de la siguiente manera: uno, en el parque Molinos, en la localidad de Rafael Uribe, y otro, en el parque Columnas, en San Cristóbal.

Funcionarios de la Personería Distrital y de la Defensoría del Pueblo acompañarán los puntos de concentración, con el fin de garantizar la integridad de marchantes y de los ciudadanos que no participarán en las actividades.

Las concentraciones y movilizaciones serán monitoreadas minuto a minuto desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que funcionará en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) desde las 7 de la mañana. Desde este punto, 17 entidades del Distrito estarán dispuestas a atender cualquier novedad.

manifestantes

Estos serán los recorridos de los manifestantes en el sur y centro de la ciudad.

Foto:

EL TIEMPO

Pese a que los manifestantes podrían cambiar el recorrido de las marchas, el vocero de la Secretaría de Gobierno, Álvaro Vargas, afirmó: “El compromiso por parte de las centrales obreras es mantener la ruta estipulada con un desarrollo de la manifestación pacífica”. Además, recalcó que han pedido a los líderes de las protestas “respeto al sistema de transporte masivo de la ciudad, para garantizar la movilidad de los ciudadanos y el respeto al proceso de movilización social”.

“Han sido unos diálogos constructivos que han permitido tener claridad sobre cada una de las actividades que se van a desarrollar, y, por supuesto, la invitación es a tener una movilización pacífica, tranquila y respetuosa de la ciudad”, dijo Jairo García, secretario de Seguridad.

TransMilenio

El servicio de transporte público de la ciudad funcionará en horario habitual de día festivo, es decir, desde las 5 a. m. hasta las 10 p.m.

Habrá ciclovía

Por su parte, el IDRD anunció que la ciclovía funcionará en el horario habitual, pero habrá algunos cierres en la carrera 7.ª y la calle 26. A causa de las marchas de organizaciones sindicales y trabajadores, la carrera 7.ª entre la calle 45 y la calle 17 sur no estará habilitada para transitar con bicicleta. De igual forma, el tramo comprendido entre las carreras 19 y 7.ª, por la calle 26, estará cerrado.

El IDRD y la Secretaría de Movilidad han dispuesto varios desvíos para los biciusuarios. Los ciclistas que transiten por la carrera 7.ª hacia el sur tendrán que tomar el desvío al occidente en la calle 45 y, posteriormente, en la carrera 19B, para conectarse con la calle 26.

Otros recorridos

Bosa: habrá un punto de concentración en la plaza Fundacional -calle 61 sur con carrera 80H-, en Bosa Centro. Los manifestantes harán un recorrido por el sector de Tropezón y luego por Bosa Estación; continuarán hacia la Autosur hasta la avenida Villavicencio. En este punto se unirán a las movilizaciones procedentes de las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar.

Kennedy: el recorrido se iniciará en el parque contiguo a la alcaldía local y tomará la avenida Primero de Mayo hasta la avenida Villavicencio.

San Cristóbal: se hará un recorrido interno por la localidad, que partirá desde el barrio Juan Rey y llegará hasta el parque Columnas.

Recomendaciones

Identificación: recuerde que si va a participar de las movilizaciones, debe portar su documento de identidad. CUIDADO CON LOS Niños: preferiblemente, deje a los niños en casa en compañía de un adulto responsable si va a participar en la jornada.

Respete el patrimonio: por ningún motivo retire la polisombra que ha sido instalada alrededor de los monumentos y las fachadas patrimoniales. Recuerde que rayar y atacar monumentos y edificios históricos puede generar una multa.

Planee su viaje: antes de salir de casa tenga en cuenta los cierres viales y el estado de las vías.

BOGOTÁ
@BogotaET
EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.