Cerrar
Cerrar
Ruta informal se volcó en Soacha y dejó 14 personas heridas
AUTOPLAY
Impactante accidente de tránsito en SoachaHay tres heridos, de los cuales dos fueron trasladados a un centro asistencial.
Impactante accidente de tránsito en Soacha

Estos jeeps son parte de la oferta de transporte informal ofrecida en el municipio.

Ruta informal se volcó en Soacha y dejó 14 personas heridas

El hecho se registró en el barrio El Oasis de la comuna 4. El drama detrás del transporte informal.

Un vehículo tipo jeep que funcionaba como ruta informal de transporte en el municipio de Soacha se volcó este lunes en horas de la mañana. Según testigos, el vehículo perdió el control cuando trataba de subir por una accidentada calle sin pavimentar en el barrio El Oasis de la comuna 4.

Diego Flórez, habitante del sector, relató los hechos: “Cuando cogió impulso, perdió estabilidad, le pegó a la punta de la casa y se volcó. Un muchacho salió a volar, y le cayó el jeep encima”.

La víctima a la que se refiere Flórez es un hombre identificado como Pedro José Carvajal y uno de los lesionados de mayor gravedad, junto con Johana Mendoza, de 26 años, y una mujer cuyo nombre aún no se conoce. Otras 11 personas tuvieron lesiones menores.

Estos jeeps son parte de la oferta de transporte informal ofrecida en el municipio. En ellos, la gente se moviliza entre sus barrios y la autopista Sur o las estaciones de TransMilenio para poder llegar a sus lugares de trabajo y estudio en Bogotá. Según explicaron vecinos, estos jeeps tienen capacidad para menos de 10 personas, pero, por la demanda, muchos optan por ir colgando de los vehículos, arriesgando su vida.

Soacha accidente
Foto:

Edwin Sua / City Tv

Apenas ahora, con la licitación de las fases II y III de TransMilenio, el municipio hará un estudio para adecuar rutas alimentadoras formales y seguras entre los barrios y los sistemas de transporte público masivo. Los resultados se conocerán en noviembre. 

Según el Secretario de Movilidad de Soacha, Carlos Giraldo, las cifras de transporte informal son muy variadas. "Tenemos identificados cerca de 650 bicitaxis, pero son muchos más por las fronteras que se comparten con Bogotá. También sabemos que hay cerca de 400 o 500 vehículos particulares. A ellos se les hacen operativos frecuentemente". 

Adicionalmente se han identificado camionetas blancas y vans que prestan servicio entre barrios. En total, serían más de 1.200 vehículos informales  los que circulan por la zona. Muchos de ellos no cuentan con las condiciones de seguridad para los pasajeros. 

El Secretario agregó que los resultados del estudio que se está adelantando servirán para hacer ajustes en el transporte público formal y garantizar una mejor cobertura. 

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.